Sociedad Por: El Objetivo17 de abril de 2020

Gobierno fijó precios máximos para el alcohol en gel por los "aumentos irrazonables"

El organismo aclaró que el alcohol en gel comprende "a todos aquellos productos de similares características para el aseo de manos que contengan alcohol como su insumo más importante".

El Gobierno fijó hoy precios máximos de referencia para la comercialización del alcohol en gel - Foto: gentileza

El Gobierno fijó hoy precios máximos de referencia para la comercialización del alcohol en gel, de hasta 500 pesos por litro, frente al "aumento irrazonable" que se observa en ese producto.

Por medio de una resolución de la Secretaría de Comercio Interior publicada en el Boletín Oficial, se estableció un valor máximo para asegurar "un acceso justo y equitativo a este producto en el período de emergencia" por el coronavirus.

El organismo aclaró que el alcohol en gel comprende "a todos aquellos productos de similares características para el aseo de manos que contengan alcohol como su insumo más importante".

Los precios máximos establecidos son: para las presentaciones de 60 mililitros (ml), 110 pesos; 65 ml, 115 pesos; 100 ml, 160 pesos; 250 ml, 250 pesos; medio litro, 315 pesos y un litro, 500 pesos.

El 11 de marzo último , Comercio Interior había establecido que los precios del alcohol en gel, en todas sus presentaciones, debían retrotraerse a los valores vigentes al 15 de febrero último.

Además, intimó a todas las empresas que forman parte de la cadena de producción, distribución y comercialización del alcohol en gel y sus insumos, a incrementar su producción hasta el máximo de la capacidad instalada y a informar semanalmente a esa Secretaría los precios de venta de ese artículo.

Para el Poder Ejecutivo, los precios de referencia tienen por objeto "asegurar el derecho de los consumidores a una información cierta y veraz respecto de este producto de alta demanda durante la emergencia sanitaria".

Te puede interesar

Científicas argentinas desarrollaron un apósito inteligente que acelera la cicatrización

Jimena Prieto, Carolina Martínez y Ayelen Sosa son las responsables de la investigación. El innovador vendaje fue desarrollado en el Laboratorio de Bionanotecnología de la Universidad Nacional de Quilmes.

Diego Cardozo rompió el silencio: “No tengo dudas, fueron ataques”

El exministro de Salud de Córdoba declaró en el juicio por las muertes en el Hospital Neonatal y, por primera vez, reconoció que los fallecimientos fueron producto de ataques intencionales. Está imputado por omisión de deberes de funcionario público.

Insólito: le robó las tarjetas al abuelo de su amiga e hizo compras por $250 mil

El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.

Semana Santa: días y horarios de los Mercados y las Ferias Francas

Los distintos puestos de los mercados son un lugar ideal para adquirir productos frescos de calidad en cualquier época del año.

Así funcionarán los servicios durante Semana Santa

El municipio informó cómo funcionarán los servicios durante jueves y viernes santo. Mirá el esquema completo de servicios.

Muerte en la estación de servicio: liberan a los policías acusados

El fiscal modificó la acusación inicial de “homicidio calificado” a “homicidio preterintencional”, lo que permitió la liberación de los cinco efectivos involucrados en la muerte de Guillermo Bustamante.

Video: violento ataque y robo “piraña” a un automovilista en Córdoba

Un violento robo a plena luz del día volvió a encender las alarmas por la inseguridad en barrio Maldonado, en el este de Córdoba capital. La víctima sería un chofer de aplicación.

Defraudación en Apross: nuevos detenidos, entre ellos policías, médicos y exempleados

El fiscal José Bringas imputó a 13 personas por defraudación calificada contra el Apross. Entre los detenidos hay policías activos y retirados, un médico y un ex empleado del área de sistemas de la obra social provincial.

Cardozo y otros exfuncionarios declaran hoy en el juicio del Neonatal

En el juicio por las muertes de recién nacidos en el Hospital Materno Neonatal de Córdoba, este miércoles ampliarán sus declaraciones seis imputados por encubrimiento, entre ellos el exministro de Salud Diego Cardozo.

Canasta de crianza: criar a un bebé costó más de $400.000 en marzo, según el INDEC

La canasta de crianza de la primera infancia reveló que criar a un bebé costó $409.000 en marzo de 2025, según el INDEC. Incluye costos de bienes y cuidado.

Brenda Agüero declaró en el juicio por la muerte de bebés en el Neonatal: “Me mataron en vida”

Agüero había manifestado su intención de responder preguntas, pero desistió de hacerlo “por el nivel de agresividad del Ministerio Público Fiscal y de los abogados querellantes”.