Sociedad Por: El Objetivo23 de abril de 2020

El ministro González García dijo que el aislamiento seguirá de distinta manera, con otro tipo de fases

El ministro de Salud aseguró que lo harán según la evolución en las provincias, y agregó que lo conseguido hasta ahora "no es un éxito del gobierno sino de la sociedad argentina".

González García dijo que el aislamiento seguirá de distinta manera, con otro tipo de fases

El ministro de Salud, Ginés González García dijo esta anoche que el aislamiento social preventivo y obligatorio "va a seguir de distinta manera, con otro tipo de fases" según la evolución en las provincias, y que lo conseguido hasta ahora para mitigar la pandemia de coronavirus "no es un éxito del gobierno sino de la sociedad argentina".

"La cuarentena va a seguir de distinta manera, con otro tipo de fases, porque hay varias Argentina y se mide la evolución de la pandemia en las provincias, hay dos que no la tienen, otras menos", dijo el titular de la cartera de Salud en el canal de noticias TN.

"El Gabinete estuvo trabajando hoy en cómo seguir. En los grandes centros urbanos, que son el peligro, vamos a tener que seguir siendo firmes para seguir con el éxito que hemos tenido hasta ahora. Nos fue menos mal que en otros países y eso no significa poco en función del dolor ahorrado, no es un éxito del gobierno sino de la sociedad argentina", enfatizó.

El funcionario adelantó que mañana tiene una videoconferencia a las 9 con el comité de científicos que asesora al Gobierno Nacional, a las 11 con los gobernadores y a las 12 irán a la Residencia de Olivos, donde se abordarán las modalidades de la cuarentena extendida, sobre la cual no dio precisiones, que son decisión "del Presidente".

"Nuestra opinión es que hay que ser cuidadosos con la demografía muy intensa como el AMBA. Hay que tener mucho cuidado y para eso es central el transporte, aunque si no hay transporte masivo es difícil seguir con algunas actividades".

"El traslado es una de las variables, estamos tratando de hacer un sistema que se base en elementos técnicos para tomar decisiones (...) la principal causal de la explosión de la pandemia en Nueva York fue el subte".

El ministro agregó que mañana, durante una intercambio con los gobernadores, se hablará del control de los geriátricos, que es "donde está la población de riesgo".

"Hay que reforzar medidas que están escritas en los geriátricos, como que están prohibidas las visitas y cosas que deben cumplir los que trabajan allí. En algunos lugares se está evacuando, es un tema de las jurisdicciones", agregó el funcionario nacional, en el marco de una jornada donde los geriátricos estuvieron en foco en la Ciudad de Buenos Aires, donde hubo dos muertos y más de 60 contagiados en tres establecimientos porteños.

"No tengo constancia de que haya geriátricos ilegales pero sí que hay diferencias. Estamos aconsejando a las provincias, por ejemplo, en que haya una negociación público-privada para que el trabajador vaya a un solo lado y no a dos, ya que hay situaciones de pluriempleo. La Rioja lo está haciendo bien", añadió.

Acerca de que hay quienes cuestionan la llegada de médicos cubanos al país para colaborar con la lucha contra la pandemia, expresó: "No veo por qué discriminar el recurso humano por el lugar de procedencia. Entre título, reválida y el ejercicio de la profesión pasa tiempo. Estamos acelerando que revaliden en caso de que estén en el país y quieran trabajar, pero tendrán que hacer cuarentena".

Respecto de los contagios entre trabajadores de la salud, González García dijo que "los tenemos que cuidar", ya que el factor crítico "no son los respiradores sino el recurso humano".

En cuanto a insumos, dijo que "estamos comprando lo que se puede afuera y estimulando a la industria local, en un marco de carencia mundial. Tenemos un buen stock y hay producción local".

El ministro de Salud dijo que el retorno a clases "seguramente no va a ser inminente.Vamos viendo la evolución en toda la Argentina. No va a ser de las primeras actividades en volver".

Sobre los efectos del aislamiento en la sociedad y la necesidad de esparcimiento que se incrementa, señaló que "debe haber algún aliciente de vivir en sociedad, pero tenemos que trabajar en la responsabilidad más que en las medidas punitivas".

Finalmente, anticipó que el viernes próximo comenzarán a utilizarse los test rápidos en las estaciones de tren de "Constitucion, Retiro, Once, donde está el flujo conurbano-capital. El test rápido sirve para la circulación, no para el diagnóstico y estamos haciendo los testeos que hay que hacer".

González García también se refirió al eventual regreso del fútbol profesional: "Estamos conversando sobre el fútbol con (el ministro de Deporte y Turismo) Lammens, hablando de que la actividad se retome en pequeños grupos, cada uno en su propio vehículo, que no usen el vestuario, pero no hay decidido nada por ahora".

Te puede interesar

El sábado estará muy nublado y la temperatura no superará los 16 grados

El primer sábado de julio será un día desapacible, con el cielo mayormente nublado y con escasa amplitud térmica por la falta de insolación, aunque la mínima no será tan baja como días anteriores.

Este sábado EPEC realizará trabajos de mantenimiento y mejoras de las redes eléctricas

La Empresa Provincial de la Energía de Córdoba llevará a cabo este sábado cortes programados del servicio eléctrico debido a intervenciones para el mantenimiento y mejora de las redes de distribución.

Revendedores en ferias, redes sociales y marketplaces: explotaron los depósitos con las importaciones online

El notable crecimiento de bienes de consumo y de capital ingresados en el cuatrimestre revela la presencia de emprendedores informales o en etapa inicial.

Preocupación por la salud de Ernesto Cherquis Bialo: piden dadores de sangre

El periodista, de 84 años, padece neumonía y necesita soporte transfusional; Hemoterapia recibe voluntarios de lunes a viernes, con turno previo por mail.

Córdoba: una madre donó parte de su hígado para salvar a su hija de 5 meses

Victoria, una bebé de 5 meses de Río Tercero, fue trasplantada con hígado de su madre. Está estable y su historia conmovió por el gesto de amor y la solidaridad.

Se restablece el servicio de GNC en estaciones de servicio de Córdoba

El servicio se restableció a las 11 de este viernes. La interrupción fue provocada por un récord de consumo residencial de gas debido a las bajas temperaturas.

“Maratón Ciudad de Córdoba 2025”: todo lo que tenés que saber sobre el evento del próximo domingo

Este viernes de 11:00 a 18:00 y el sábado de 10:00 a 17:00 horas, se realizará la entrega de kit a los corredores en el Museo de la Industria. El domingo habrá cortes de tránsito intermitentes en diferentes puntos de la Capital.

El Gobierno desreguló el precio de las garrafas: los precios de venta en Córdoba

Hasta antes de establecida dicha resolución, la Secretaría de Energía fijaba precios de referencia para garantizar la previsibilidad del abastecimiento.

Córdoba: un camionero volcó, sufrió graves lesiones y murió en el hospital

El hecho sucedió ayer jueves a las 9, al sudeste de la provincia, donde el oriundo de Corral de Bustos, murió tras volcar sobre la ruta provincial 11.

Cómo funcionarán los servicios el feriado del domingo 6 de julio

En el marco del cumpleaños Nº 452 de la ciudad de Córdoba, la Municipalidad informó cuál será el esquema de servicios.

Fátima Florez y Javier Milei: ¿Noche romántica en Las Vegas?

El mandatario y la actriz se encontrarían en la ciudad norteamericana luego de que se conociera la posible reconciliación.

Una mujer liberó perros pitbulls para que ataquen a policías en Córdoba y quedó detenida

Además, vecinos del sector arrojaron elementos contundentes con la intención de entorpecer el accionar policial.