Las medidas alcanzarán a los departamentos Capital, Punilla, Santa María, Colón, Tercero Arriba y San Martin. Se intenta evitar que la escalda de contagios de coronavirus no sature al sistema sanitario.
En la previa del anuncio, Alberto Fernández terminó de evaluar la situación sanitaria junto a los gobernadores del país y el jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos, mediante una videoconferencia que encabezó desde Casa Rosada.
El Jefe de Gabinete aseguró que las normativas nacionales respecto a la nueva etapa del aislamiento representan "un marco general" y que cada jurisdicción deberá determinar las decisiones de acuerdo a la situación epidemiológica.
El presidente Alberto Fernández aseguró que "el problema" de la pandemia de coronavirus "no es sólo del Amba, sino de todo el país" y mencionó que en 18 provincias existe transmisión comunitaria del virus.
Alberto Fernández anunció hoy, que continuarán en aislamiento social preventivo y obligatorio, además del AMBA, cuatro departamentos de Jujuy, y las ciudades de Río Gallegos y Río Grande; mientras que se suman a la Fase 1, Tartagal, La Rioja capital y Chamical, y Santiago del Estero capital y La Banda.
La fase 3 del aislamiento continuará en la zona de AMBA, integrada por Ciudad Autónoma de Buenos Aires y conurbano bonaerense pero en el resto de las provincias del país, que representan el 85 por ciento del territorio, regirá el Distanciamiento Social Obligatorio.
En el interior, para el próximo sábado y domingo ya están autorizadas las reuniones familiares de hasta 10 personas. También ponemos en marcha los bares y restaurantes. Hay que coordinarlo con los intendentes.
La especialista en Educación de Unicef Argentina, Cora Steinberg, analiza el impacto del aislamiento obligatorio en el aprendizaje de los niños y en el sistema educativo.
Opinión15 de mayo de 2020Cora Steinberg, de Unicef Argentina La fiscal de Instrucción Fabiana Pochettino dispuso las imputaciones y confirmó a los medios que se dieron por “violación del aislamiento, contemplado en el artículo 205 del código penal, en virtud de denuncias que se recibieron el 1 de mayo”.
El COE Central determinó la habilitación de comercios, obra privada y profesiones independientes en las zonas libre de virus. Las zonas rojas continuarán con el aislamiento social preventivo y obligatorio sin medidas de flexibilización.
Según se pudo constatar a través de denuncias y testimonios, el médico atendió a pacientes en las localidades de Freyre y Morteros los días 26 y 27 de marzo, indicó el informe judicial.
El Presidente explicó que el comunicado que sacaron los gobernadores lo hablaron antes con el y que les dijo que le parecía bien que lo hicieran "si sentían que no podían controlar el tema."
El COE analizará las propuestas que surjan de los municipios para incorporar posibles excepciones. Los gobiernos locales no pueden avanzar en disposiciones particulares. Sigue vigente el aislamiento social, preventivo y obligatorio.
El ministro de Seguridad recorrió los puestos policiales y sobrevoló la capital alterna. La fuerza policial continúa las acciones para dar cumplimiento al decreto 297/2020. Por infringir el aislamiento obligatorio, se registraron 497 detenciones en el departamento Río Cuarto.
El recurso de habeas corpus fue presentado por dos ciudadanos que solicitaban poder viajar desde la capital provincial, hasta la ciudad de Laboulaye.
El ministro de Salud aseguró que lo harán según la evolución en las provincias, y agregó que lo conseguido hasta ahora "no es un éxito del gobierno sino de la sociedad argentina".
El Ministerio de Seguridad informó que el total desde el comienzo del aislamiento llegó a 14.747 aprehendidos. La mayoría es derivada a sus domicilios con causa judicial.
El número fue reportado por la Policía de Córdoba a los 28 días del inicio de la cuarentena dispuesta por el Gobierno como medida contra la pandemia.
Así lo fija la reglamentación que publicó el Gobierno para atender a la necesidad de las personas con esa condición de salud. Para salir, deberán llevar el Certificado Único de Discapacidad en soporte papel o foto digital.
A raíz del corte de la Ruta 5 desde el peaje hasta la ciudad de Alta Gracia por el aislamiento de las localidades de Villa Parque Santa Ana y Villa del Prado, la Municipalidad de Anisacate emitió un comunicado a los vecinos, con las acciones a seguir.
Ambos detenidos estaban alcoholizados y manifestaron que estuvieron en una fiesta la noche anterior y salieron a comprar bebidas para seguir ingiriendo. Fueron trasladados a Policía Judicial.
La Cámara Argentina de Vinotecas y Afines (CAVA) solicitó hoy la apertura de esos comercios debido a que numerosas vinotecas y afines permanecen cerrados por una errónea interpretación de la legislación vigente en torno al aislamiento social por el coronavirus.
El hombre fue abordado por oficiales que patrullaban la zona, y al verlo caminar por la calzada, le solicitaron el permiso necesario para circular durante el aislamiento. Al notar que el joven no contaba con la autorización, los oficiales procedieron a su detención.
Al arribar el personal de la Fuerza, se constató la presencia de siete personas en el domicilio que, según expresó la dueña de la vivienda, estaban festejando un cumpleaños.