Política Por: El Objetivo26 de abril de 2020

Massa recibe a los bloques para acordar sesiones virtuales

La reunión de Labor Parlamentaria será este lunes a las 18. Legisladores del Peronismo Federal, del PRO y de la UCR presentaron un pedido para debatir el próximo jueves.

Massa recibe a los bloques para acordar sesiones virtuales

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, recibirá este lunes presencialmente a los jefes de bloque de las distintas fuerzas parlamentarias, con los que intentará consumar un acuerdo para realizar en el muy corto plazo la primera primera sesión del año, de manera virtual.

La reunión de Labor Parlamentaria tendrá lugar este lunes a las 18 en el Salón de Honor de Presidencia de la cámara, donde Massa tratará de definir una fecha de sesión virtual, pese a la resistencia de un sector de la UCR, encabezada por el presidente de la bancada radical y del interbloque Juntos por el Cambio, Mario Negri, que insiste con la modalidad presencial en un teatro o centro de convenciones.

La fecha para la primera sesión, con temario a definir, podría ser este mismo jueves a las 12, tal cual propuso el interbloque Federal y una parte de Juntos por el Cambio en el pedido de sesión especial que presentó ante Massa.

Fueron convocados a la reunión de este lunes el jefe del Frente de Todos, Máximo Kirchner, y los titulares de las bancadas de la oposición: Mario Negri (UCR), Cristian Ritondo (PRO), Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica), Eduardo "Bali" Bucca (Interbloque Federal), José Luis Ramón (Unidad Federal para la Desarrollo), Nicolás del Caño (PTS), Romina del Plá (Partido Obrero) y Alma Sapag (Movimiento Popular Neuquino).

El fallo de la Corte Suprema al planteo de Cristina Kirchner allanó el camino para las sesiones virtuales en ambas cámaras, ya que si bien rechazó el pedido de un aval de certeza que solicitaba la vicepresidenta, la resolución dictaminó que el Senado era autónomo para definir su propio funcionamiento y que por ende el máximo tribunal no tenía competencia para intervenir.

La toma de posición de la Corte Suprema, festejada por Cristina Kirchner, apuró los movimientos en Diputados, que será la cámara de origen del proyecto para cobrar un tributo extraordinario a las 12 mil riquezas más grandes del país, recursos que serán destinados al fortalecimiento del sistema sanitario y la asistencia social, en el marco de la emergencia por el coronavirus.

Diferenciándose de Negri, Ritondo dijo que en el macrismo no tiene "nada en contra de sesionar de manera virtual".

Esa postura ya había sido anticipada días atrás por la diputada del PRO Silvia Lospennato, quien al tomar la palabra durante la reunión virtual de la comisión de Modernización indicó que en su fuerza política existe "la voluntad clara de avanzar", e incluso aventuró que ni siquiera haría falta reformar el reglamento de la Cámara. También el influyente diputado macrista Pablo Tonelli se mostró a favor de sesionar virtualmente.

Este domingo se conoció que otros 15 diputados de Juntos por el Cambio, que responden al sector del PRO que lidera Sebastián García de Luca y a la UCR porteña de Emiliano Yacobitti, firmaron el pedido de sesión especial para este jueves, con un aval explícito para avanzar en la modalidad remota por videoconferencia.

A sabiendas de que quedó en franca minoría, y con divisiones marcadas al interior de su propia tropa opositora, Negri insistirá este lunes con su postura de convocar a una sesión presencial, y de no prosperar esta vía reunirá al grupo de diputados radicales de su confianza el martes en Buenos Aires para analizar los pasos a seguir.

Te puede interesar

Diputados aprobó la creación de una comisión investigadora para el caso $LIBRA

Con 128 votos a favor, 93 rechazos y siete abstenciones, se creó este cuerpo especial que se constituirá el 23 de abril con sus respectivas autoridades.

La Provincia entregó más de $14.000 millones a los consorcios camineros

En Villa de Soto, el ministro Busso realizó la última entrega de subsidios a consorcios camineros para el reequipamiento de maquinaria vial. De esta manera, se cumplió el compromiso de entregar 50 millones de pesos a los 286 consorcios de las 19 Regionales.

García-Mansilla renunció a su cargo tras 39 días en la Corte Suprema

El juez sostuvo que el tribunal viene funcionando desde diciembre con solo tres miembros, situación que consideró “sorprendente” y que agravó la parálisis judicial.

Passerini supervisó las obras de bacheo bajo el túnel de la Mujer Urbana

Este domingo una cuadrilla releva y ejecuta tareas de mantenimiento en la transitada arteria de la zona noroeste. En una semana se realizaron más de 300 intervenciones en toda la ciudad, en jornadas de 19 horas de trabajo que incluyeron el feriado y el fin de semana.

Los trabajadores no docentes universitarios se adherirán al paro general de la CGT

La Federación Argentina de Trabajadores de las Universidades Nacionales se sumará a la medida de fuerza que comenzará el próximo miércoles.

Jubilados: la oposición lanza esta semana en Diputados una ofensiva para extender la moratoria previsional

La embestida del kirchnerismo, Encuentro Federal, y radicales se hace en la misma semana que la CGT hará un paro y participa de la marcha de los jubilados

Fernando Rambaldi: "En un año saneamos la Municipalidad y ahora tenemos superavit"

El intendente de La Calera repasó su primer año de gestión. Denuncias por corrupción, recorte de privilegios, ordenamiento interno y una fuerte mejora en la recaudación son algunos de los ejes que destacó.

Yamil Santoro denunció a Manuel Adorni por presunta autopromoción como candidato

El candidato a legislador porteño también le reclamó al gobierno nacional que "evite el abuso de de fondos públicos para inclinar la cancha democrática".

Córdoba: Provincia y municipio inauguraron el Polideportivo de barrio El Sauce

La provincia de Córdoba ya suma 115 espacios inaugurados en el marco del plan de 177 Polideportivos Sociales previstos para toda la provincia. También se entregaron créditos del Banco de la Gente.

El FMI debatió desembolso para Argentina pero aún no hay consenso en el directorio

En la semana que finaliza el directorio del Fondo Monetario Internacional evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto inicial que podría adelantarse al Gobierno de Argentina.

Uber fue autorizada a operar en Córdoba con ciertas condiciones

El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba resolvió permitir el funcionamiento de Uber en la jurisdicción de la Municipalidad de Córdoba. Para ello deberá cumplir una serie de condiciones establecidas en la resolución.

En 14 meses dieron de baja a más de 42 mil empleados públicos

Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.