Política Por: El Objetivo28 de abril de 2020

Frente a la pandemia, ha crecido la demanda en los comedores

La Federación Nacional Territorial y la Coordinadora de Trabajadores Desocupados Aníbal Verón llevan a cabo esta medida en todo el país para "visibilizar la angustiante situación que viven las familias de los barrios populares".

Realizan mil ollas populares en reclamo de más alimentos ante la pandemia - foto: gentileza

Organizaciones sociales y políticas nucleadas en la Federación Nacional Territorial (FeNaT-CTAA) y la Coordinadora de Trabajadores Desocupados (CTD) Aníbal Verón, hacían este martes 1.000 ollas populares en distintos puntos del país en el marco de "la lucha contra el hambre frente a la pandemia" del coronavirus.

"La Federación Nacional Territorial (FeNaT-CTAA) realiza esta jornada para visibilizar la angustiante situación que viven las familias de los barrios populares, agravada durante los últimos cuatro años y que en este contexto de pandemia y encierro, tienen serios problemas para acceder a los alimentos básicos", explicó el coordinador nacional de la FeNaT-CTAA, Omar Giuliani, en un comunicado.

El dirigente social reconoció que el gobierno de Alberto Fernández asumió su gestión "con más de 16 millones de argentinos y argentinas viviendo en la pobreza, de los cuales más de 6 millones son niños y niñas".

Pero al mismo tiempo,Giuliani remarcó que, frente a la pandemia, "ha crecido la demanda en los comedores y en los hogares", y, aunque valoró "el diálogo abierto" que mantienen los movimientos sociales con las autoridades, puso el acento en "las dificultades" que subsisten en el actual contexto.

En tanto, integrantes de la CTD Aníbal Verón desarrollaba hoy su propia jornada nacional "contra el hambre", con la instalación de ollas populares en la provincia de Buenos Aires y el interior del país.

Desde una postura más crítica, Fernando Esteche, integrante de la Mesa Nacional de la CTD-Aníbal Verón, dijo a Télam que -a pesar del mal tiempo- la jornada "con 1.000 ollas populares busca visibilizar la falta de mercaderías en comedores comunitarios".

"Todos los días tenemos comedores funcionando en barrios humildes. El objetivo de esto es visibilizar la existencia de por lo menos 1.000 comedores de la CTD que se encuentran desabastecidos", dijo el dirigente, quien consideró "insuficientes" a los programas y dijo que "no terminan de llegar a todas las familias".

Algunas de las ollas populares se realizaban este mediodía en la Villa 21, del barrio porteño de Barracas, como así también en La Plata, Quilmes, Florencio Varela y Tigre, y en provincias como Córdoba, Jujuy, Misiones, Tucumán y Chubut, informaron los organizadores. 

Te puede interesar

La tensa y esperada primera cumbre de Milei con el campo

Javier Milei se reúne este martes con la Mesa de Enlace. El campo le llevará una agenda de reclamos que va más allá de las retenciones e incluye la crisis del interior.

Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina

Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.

"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero

El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.

Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut

El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.

Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”

Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”

Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio

Se registra recuperación gradual a lo largo del año

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones

Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.

Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”

El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.

El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia

Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.

La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”

"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.

Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados

El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.