Política Por: El Objetivo28 de abril de 2020

Frente a la pandemia, ha crecido la demanda en los comedores

La Federación Nacional Territorial y la Coordinadora de Trabajadores Desocupados Aníbal Verón llevan a cabo esta medida en todo el país para "visibilizar la angustiante situación que viven las familias de los barrios populares".

Realizan mil ollas populares en reclamo de más alimentos ante la pandemia - foto: gentileza

Organizaciones sociales y políticas nucleadas en la Federación Nacional Territorial (FeNaT-CTAA) y la Coordinadora de Trabajadores Desocupados (CTD) Aníbal Verón, hacían este martes 1.000 ollas populares en distintos puntos del país en el marco de "la lucha contra el hambre frente a la pandemia" del coronavirus.

"La Federación Nacional Territorial (FeNaT-CTAA) realiza esta jornada para visibilizar la angustiante situación que viven las familias de los barrios populares, agravada durante los últimos cuatro años y que en este contexto de pandemia y encierro, tienen serios problemas para acceder a los alimentos básicos", explicó el coordinador nacional de la FeNaT-CTAA, Omar Giuliani, en un comunicado.

El dirigente social reconoció que el gobierno de Alberto Fernández asumió su gestión "con más de 16 millones de argentinos y argentinas viviendo en la pobreza, de los cuales más de 6 millones son niños y niñas".

Pero al mismo tiempo,Giuliani remarcó que, frente a la pandemia, "ha crecido la demanda en los comedores y en los hogares", y, aunque valoró "el diálogo abierto" que mantienen los movimientos sociales con las autoridades, puso el acento en "las dificultades" que subsisten en el actual contexto.

En tanto, integrantes de la CTD Aníbal Verón desarrollaba hoy su propia jornada nacional "contra el hambre", con la instalación de ollas populares en la provincia de Buenos Aires y el interior del país.

Desde una postura más crítica, Fernando Esteche, integrante de la Mesa Nacional de la CTD-Aníbal Verón, dijo a Télam que -a pesar del mal tiempo- la jornada "con 1.000 ollas populares busca visibilizar la falta de mercaderías en comedores comunitarios".

"Todos los días tenemos comedores funcionando en barrios humildes. El objetivo de esto es visibilizar la existencia de por lo menos 1.000 comedores de la CTD que se encuentran desabastecidos", dijo el dirigente, quien consideró "insuficientes" a los programas y dijo que "no terminan de llegar a todas las familias".

Algunas de las ollas populares se realizaban este mediodía en la Villa 21, del barrio porteño de Barracas, como así también en La Plata, Quilmes, Florencio Varela y Tigre, y en provincias como Córdoba, Jujuy, Misiones, Tucumán y Chubut, informaron los organizadores. 

Te puede interesar

Confirman procesamientos por lavado de activos al entorno del ex secretario privado de Néstor Kirchner

La sala I de la Cámara Federal porteña confirmó además millonarios embargos para familiares de Daniel Muñoz y su viuda.

Cerraron las listas y varios famosos competirán en octubre: nombres y sorpresas

Como viene siendo habitual, figuras ajenas a la política pero famosas para el gran público sorprenden al postularse para cargos y los comicios legislativos de este año que no serán la excepción.

Córdoba: se llevó a cabo el acto en conmemoración del paso a la inmortalidad del General José de San Martín

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora y el intendente de la ciudad de Monte Cristo, Daniel Haniewicz encabezaron el acto. Vecinos y habitantes del departamento Río Primero disfrutaron del color del tradicional desfile.

Santa Fe y Córdoba refuerzan su alianza logística para competir en el mercado global

En una jornada de trabajo en territorio santafesino, funcionarios y empresarios de ambas provincias recorrieron puertos y zonas francas para avanzar en una agenda común que potencie la competitividad de la Región Centro.

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

La advertencia de Lacunza al Gobierno: “No todo marcha acorde al plan”

El exministro económico utilizó el slogan de la administración libertaria para lanzar críticas hacia su gestión económica.

El festejo de Adorni por el fallo de YPF: “Décadas de gestiones decadentes nos trajeron hasta acá”

La Justicia de EEUU suspendió la entrega de acciones de YPF. El vocero, Manuel Adorni, festejó y culpó a las “gestiones decadentes” del kirchnerismo.

Juicio YPF: la Corte de Nueva York mantuvo en suspenso la orden de la jueza Preska

Finalmente llegó la decisión que era deseada por la Argentina. Con este fallo el país frena la entrega de acciones de la petrolera como pago. De este modo el Gobierno nacional podrá apelar el fallo de la jueza Preska.

El Gobierno pide la detención del "Señor del Fentanilo" y advierte: "Si el juez no actúa, lo recusaremos"

La Vocería Presidencial emitió un duro comunicado en el que acusa a Ariel García Furfaro de ser un "empresario corrupto" vinculado al kirchnerismo.

Llaryora visitó a Los Pumas antes del partido frente a los All Blacks

El gobernador felicitó a los jugadores y destacó su acercamiento con el público y la empatía que tienen con la gente y los hinchas. Se trata del evento deportivo internacional más importante de la historia de Córdoba,

Fentanilo adulterado: “Si tengo algo que ver que me corten la cabeza”, expresó Ariel García Furfaro

El empresario y dueño de los laboratorios HLB Pharma y Ramallo S.A. empezó a hablar de manera pública en medio de la escandalosa y triste causa.

Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos crean el Foro de Defensorías del Pueblo de la Región Centro

Las autoridades de las Defensorías del Pueblo de Córdoba, Santa Fe y Paraná (Entre Ríos) firmaron en Santa Fe el acta constitutiva de un Foro para promover la defensa de los derechos humanos y el federalismo.