Sociedad Por: El Objetivo29 de abril de 2020

Defensor del Pueblo pide medidas para hoteles y gastronómicos

Solicitó a la EPEC y al ERSeP paliativos para aliviar el gasto en energía eléctrica de hoteles y locales gastronómicos que permanecen cerrados o con mínima actividad por la cuarentena.

Defensor del Pueblo pide medidas para hoteles y gastronómicos - Foto: gentileza

Desde la institución relevaron la situación de 139 establecimientos. Representantes de ese sector manifestaron que, aun con las puertas cerradas, el gasto de energía eléctrica es una de sus principales preocupaciones. Sobre todo para los grandes consumidores, que deben abonar importantes montos en concepto de reserva de carga.

En más del 30% de los casos relevados, le gasto en energía eléctrica supera el 45% del total de los costos de funcionamiento. Los establecimientos relevados están localizados mayormente en el departamento Punilla, donde se desarrolla gran parte de la actividad hotelera y gastronómica de nuestra provincia.

En base a estos datos y en función de que la provincia de Córdoba adhirió a la medida del Gobierno Nacional que prohíbe el corte o suspensión de servicios en caso de mora o falta de pago de hasta tres facturas consecutivas, que venzan a partir del 1° de marzo, Decara solicitó medidas en este sentido a la Empresa Provincial de Energía y al Ente Regulador del Servicios Públicos.

En primer lugar, pidió la implementación de un sistema ágil y amigable para los usuarios que necesiten acogerse al plan de pago de hasta 30 cuotas de los vencimientos que operan desde el 1 de marzo. Y que la tasa de interés que se aplique a esos planes de sea lo más baja posible, atento las dificultades que persistirán en la actividad económica.

Además, solicitó la eximición del pago de la reserva de carga de los periodos 4, 5 y 6 a fin de aliviar el costo fijo en que se convierte para los establecimientos que no pueden desarrollar su actividad durante la cuarentena.

Por último, pidió implementar un mecanismo más flexible para solicitud y cambio de demanda de potencia, que permita a los grandes consumidores reducir la misma de manera inmediata e incrementarla si se abre el inicio de actividades productivas nuevamente.

El Defensor del Pueblo destacó además que "es necesario el diseño de mecanismos automáticos que permitan incluir a todos los usuarios que necesitan acogerse a planes de pago y flexibilidades en el servicio a fin de evitar discriminar a usuarios con actividades no agremiadas" y que las medidas solicitadas "tendrán impacto positivo sobre todo el entramado productivo de esta provincia".

Te puede interesar

ANSES paga mañana Asignación Prenatal y Maternidad para DNI terminados en 0 y 1: ¿cuándo cobra el resto?

El lunes será el turno para cuyos Documentos terminen en 2 y 3 y, el 21 cierra el pago con los 8 y 9.

Aguilar Soto mató a Catalina en un contexto de violencia de género y para procurar su impunidad

El tribunal concluyó que el acusado ejerció violencia psicológica sobre la víctima. Sentía hacia ella una amistad “tóxica” y pretendía decidir cómo Catalina gestionaba su tiempo y sus afectos.

Anticipan el regreso de las lluvias a Córdoba: qué día cambia el tiempo

El pronóstico anticipa inestabilidad y posibles precipitaciones en varios puntos de la provincia. Las temperaturas seguirán agradables, con condiciones típicas del otoño.

Confuso episodio terminó con disparos, un auto destrozado e intervino la Policía

El hecho ocurrió este miércoles por la tarde tras un choque entre dos vehículos. Uno de los conductores efectuó disparos y escapó. El otro fue increpado por vecinos que destrozaron su auto.

FPA desactivó banda narco y secuestró 100 mil dosis de cocaína y marihuana

Se llevó a cabo un megaoperativo en la ciudad de Córdoba. La FPA desbarató una narcobanda familiar y secuestró más de 100 mil dosis de cocaína y marihuana. Además cuatro personas quedaron detenidas.

La Provincia presentó “Botinaf”, el asistente virtual para chicos y adolescentes de la línea 102

La herramienta digital, disponible por Whatsapp, facilita el acceso a información confiable, clara y segura a niños, niñas y adolescentes. El desarrollo local es una iniciativa pionera en el país que se enmarca en el Plan de Metas de SeNAF.

Talleres para prevenir estafas virtuales a adultos mayores: este jueves en CPC Empalme

Se brindarán herramientas que ayuden a este grupo etario a no ser víctimas de la delincuencia.

Murió carbonizado al chocar con un camión: su pareja se arrojó antes y sospechan que discutieron

La víctima tenia 46 años. El siniestro ocurrió sobre la avenida Pablo Luchesse, cerca del country San Isidro, mientras que, como consecuencia del mismo, el vehículo se incendió y el hombre falleció.

Paro Nacional: así funcionarán los servicios durante este jueves 10 de abril

La Municipalidad de Córdoba informó cómo funcionarán los servicios durante el el paro nacional de este jueves 10 de abril. Mira el esquema completo de servicios.

Confirmaron de qué murió Ezequiel Vergara en Villa la Angostura

El joven de 28 años estuvo desaparecido varios días hasta que fue hallado sin vida.

Con más de 110 participantes de 20 países, Córdoba fue sede del Foro Internacional Digital Nomads

Celebrado en el Concejo Deliberante, el encuentro también fue una oportunidad para firmar acuerdos de cooperación. Córdoba elaborará un documento de buenas prácticas sobre nomadismo digital.

Córdoba: un chofer de Uber arrastró a un policía sobre el capot del auto en Córdoba

El hecho ocurrió este martes por la noche cerca del Patio Olmos. El chofer, de 38 años, escapó de un control, embistió a una inspectora y llevó colgado a un policía en el capot por varias cuadras. Fue detenido.