Política Por: El Objetivo29 de abril de 2020

Pichetto: "Deberían ser sometidos a juicio los que dejan en libertad a delincuentes peligrosos"

El ex candidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio intervino en el debate sobre el otorgamiento del arresto domiciliario para detenidos por temor al contagio del coronavirus y se manifestó en contra de ese beneficio.

Pichetto: "Deberían ser sometidos a juicio los que dejan en libertad a delincuentes peligrosos" - foto: gentileza

El ex candidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio, Miguel Angel Pichetto, pidió este miércoles que el Poder Judicial "salga de la feria", en el marco del aislamiento dispuesto por el coronavirus, y consideró que "acá lo único que funciona son los jueces de ejecución penal liberando delincuentes", por lo cual reclamó que se les inicie juicio político.

"Deberían ser sometidos a juicio político y echados los jueces que siempre dejan en libertad a delincuentes peligrosos", dijo Pichetto en declaraciones a la radio online FutuRöck, en las que se preguntó: "¿Quién los va a controlar? Si no hay ni pulsera para ponerles y para saber dónde están" los detenidos a los que se les concede prisión domiciliaria.

Pichetto se sumó de esta manera al debate generado en torno al otorgamiento de este beneficio requerido por detenidos con el argumento de un mayor riesgo de contagio del coronavirus debido a la sobrepoblación carcelaria.

En esa línea, el dirigente afirmó que los beneficios otorgados significan "una burla al sistema que lesiona abiertamente a las víctimas" y añadió: "Siempre me preocupó el hacinamiento (en las cárceles), pero más me preocupan los delitos que cometen".

En otro tramo de la entrevista, el ex senador consideró que "el Congreso nunca tendría que haber estado en cuarentena, ni el Poder Judicial porque son poderes esenciales".

"Así como el presidente (Alberto Fernández) se arriesgó y estuvo en la calle, el Congreso tendría que haber estado funcionando, abierto, con los senadores y los diputados en sus oficinas. No me parece lógico que otras áreas del sector público arriesguen y los parlamentarios no", indicó.

Para Pichetto, "lo que se está consolidando es un modelo unipersonal" ya que "la pandemia le dio todo el poder (al Ejecutivo) y "los demás poderes se fueron de cuarentena, lo cual es un absurdo".

Por último, sostuvo que, en el Congreso Nacional, Juntos por el Cambio "viene pidiendo reuniones presenciales", pero consideró que no es del "todo descabellado incorporar una reforma al reglamento que también incorpore el voto informático, porque hay senadores y diputados que pueden tener algún problema" para asistir personalmente. 

Te puede interesar

La recaudación de impuestos creció 4,5% por encima de la inflación y le da aire al Gobierno

Los ingresos tributarios de julio superaron los $16,9 billones. El desempeño del Impuesto a las Ganancias de las empresas fue clave para el resultado positivo de la recaudación, que creció 4,5% en términos reales.

El SUOEM aceptó la propuesta salarial de la Municipalidad de Córdoba

Tras largas semanas de conflicto, este viernes los trabajadores municipales aceptaron la propuesta salarial que ofreció la Municipalidad de Córdoba y se normaliza la situación  en la capital provincial.

Javier Milei: "En el ´27 voy a ser reelecto"

En una entrevista en Neura, el Presidente aseguró que será reelecto, apuntó contra su vicepresidenta por “traicionar” al Gobierno y acusó al kirchnerismo de manipular el dólar y agrandar la deuda.

El FMI aprobó la revisión del acuerdo y va a mandar los US$2.000 millones a la Argentina

Así lo indicó el organismo en un comunicado, donde afirma que marcó "un hito inicial importante" en el marco del programa.

El gobierno de San Luis volvió a transferir por error una suma millonaria y es la tercera vez

El gobierno de San Luis transfirió por error $90 millones a una cuenta equivocada. Es la tercera vez que comete un error similar con una suma millonaria.

Córdoba: desde mañana  labrarán actas de infracciones por exceso de velocidad

Con el fin de concientizar sobre la importancia de la seguridad vial, el exceso de velocidad y el respeto por las normas de tránsito, la Municipalidad de Córdoba intensifica los controles de velocidad con cinemómetros.

Por la caída del sistema prorrogan vencimientos tributarios hasta mañana

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) dispuso prorrogar hasta el viernes 1 de agosto las obligaciones tributarias que vencían al 30 de julio para evitar perjuicios a los contribuyentes.

El Gobierno actualizó parcialmente los Impuestos a los Combustibles

La actualización de los impuestos a los combustibles impactará en los surtidores en aproximadamente el uno por ciento. El Poder Ejecutivo dispuso diferir para septiembre el resto del ajuste pendiente.

Oficializan la baja en retenciones a las exportaciones de soja, carne, maíz, sorgo y girasol

El Poder Ejecutivo Nacional formalizó la reducción de los derechos de exportación para el campo anunciada por el presidente, Javier Milei. en el acto inaugural de la Exposición de la Sociedad Rural Argentina.

Córdoba-Santa Fe: se realizó Operativo Interfuerzas en la zona limítrofe

Este miércoles se realizó un Operativo Interfuerzas en San Francisco, Frontera y Josefina, en el marco de la flamante Comunidad Regional Interprovincial de Seguridad, creada por la Región Centro.

La Provincia pone a punto tres bases operativas para combatir incendios

Son unidades estratégicas que el Gobierno de Córdoba habilita para esta temporada de incendios. A la fecha, son más de 100 las pistas disponibles en todo el territorio cordobés.

Gobernadores anunciaron un frente electoral que represente un “grito federal”

Buscan estrategias comunes en el Congreso. Los candidatos se anunciarán en breve.