Pichetto: "Deberían ser sometidos a juicio los que dejan en libertad a delincuentes peligrosos"
El ex candidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio intervino en el debate sobre el otorgamiento del arresto domiciliario para detenidos por temor al contagio del coronavirus y se manifestó en contra de ese beneficio.
El ex candidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio, Miguel Angel Pichetto, pidió este miércoles que el Poder Judicial "salga de la feria", en el marco del aislamiento dispuesto por el coronavirus, y consideró que "acá lo único que funciona son los jueces de ejecución penal liberando delincuentes", por lo cual reclamó que se les inicie juicio político.
"Deberían ser sometidos a juicio político y echados los jueces que siempre dejan en libertad a delincuentes peligrosos", dijo Pichetto en declaraciones a la radio online FutuRöck, en las que se preguntó: "¿Quién los va a controlar? Si no hay ni pulsera para ponerles y para saber dónde están" los detenidos a los que se les concede prisión domiciliaria.
Pichetto se sumó de esta manera al debate generado en torno al otorgamiento de este beneficio requerido por detenidos con el argumento de un mayor riesgo de contagio del coronavirus debido a la sobrepoblación carcelaria.
En esa línea, el dirigente afirmó que los beneficios otorgados significan "una burla al sistema que lesiona abiertamente a las víctimas" y añadió: "Siempre me preocupó el hacinamiento (en las cárceles), pero más me preocupan los delitos que cometen".
En otro tramo de la entrevista, el ex senador consideró que "el Congreso nunca tendría que haber estado en cuarentena, ni el Poder Judicial porque son poderes esenciales".
"Así como el presidente (Alberto Fernández) se arriesgó y estuvo en la calle, el Congreso tendría que haber estado funcionando, abierto, con los senadores y los diputados en sus oficinas. No me parece lógico que otras áreas del sector público arriesguen y los parlamentarios no", indicó.
Para Pichetto, "lo que se está consolidando es un modelo unipersonal" ya que "la pandemia le dio todo el poder (al Ejecutivo) y "los demás poderes se fueron de cuarentena, lo cual es un absurdo".
Por último, sostuvo que, en el Congreso Nacional, Juntos por el Cambio "viene pidiendo reuniones presenciales", pero consideró que no es del "todo descabellado incorporar una reforma al reglamento que también incorpore el voto informático, porque hay senadores y diputados que pueden tener algún problema" para asistir personalmente.
Te puede interesar
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género
También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.
La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina
La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.
Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja
Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.
Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”
El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.
Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma
Los santafesinos acuden este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.
Guillermo Francos: el levantamiento del cepo “acelerará el proceso de inversiones en la Argentina”
El jefe de Gabinete sostuvo que "no debería haber incertidumbre". Sobre el caso Libra afirmó que es una jugada política. "No tenemos nada que ocultar", expresó.
Cristina Kirchner cruzó a Milei por el nuevo préstamo del FMI: "Te mandaste una devaluación de casi el 30%"
También le pegó a los Caputo, que los calificó de "banda", y afirmó que el FMI le presta dólares a "gobiernos gorilas".
Eduardo Toniolli: “Están jugando al Monopoly con fichas prestadas y con la de los otros”
El diputado nacional de Unión por la Patria cuestionó con dureza las recientes decisiones de Javier Milei. Advirtió sobre un “mandazo inflacionario”.
El FMI justificó el apoyo a la Argentina en los "impresionantes esfuerzos" hechos por el país
Además, el Fondo Monetario pidió "avanzar con las reformas" para fomentar la productividad, la competitividad y el crecimiento.
Javier Milei culpó a Martín Guzmán por la inflación y defendió el acuerdo con el FMI
El presidente acusó al exministro de Economía de haber dejado “una ley aberrante” que generó incertidumbre y frenó la baja de precios.
Javier Milei anunció el acuerdo con el FMI y el final del cepo cambiario
El Presidente confirmó el fin del cepo y destacó el respaldo del FMI con un préstamo total de US$32.000 millones. “Pusimos las cuentas en orden”, afirmó. Además agradeció el apoyo de otras fuerzas políticas.