Pichetto: "Deberían ser sometidos a juicio los que dejan en libertad a delincuentes peligrosos"
El ex candidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio intervino en el debate sobre el otorgamiento del arresto domiciliario para detenidos por temor al contagio del coronavirus y se manifestó en contra de ese beneficio.
El ex candidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio, Miguel Angel Pichetto, pidió este miércoles que el Poder Judicial "salga de la feria", en el marco del aislamiento dispuesto por el coronavirus, y consideró que "acá lo único que funciona son los jueces de ejecución penal liberando delincuentes", por lo cual reclamó que se les inicie juicio político.
"Deberían ser sometidos a juicio político y echados los jueces que siempre dejan en libertad a delincuentes peligrosos", dijo Pichetto en declaraciones a la radio online FutuRöck, en las que se preguntó: "¿Quién los va a controlar? Si no hay ni pulsera para ponerles y para saber dónde están" los detenidos a los que se les concede prisión domiciliaria.
Pichetto se sumó de esta manera al debate generado en torno al otorgamiento de este beneficio requerido por detenidos con el argumento de un mayor riesgo de contagio del coronavirus debido a la sobrepoblación carcelaria.
En esa línea, el dirigente afirmó que los beneficios otorgados significan "una burla al sistema que lesiona abiertamente a las víctimas" y añadió: "Siempre me preocupó el hacinamiento (en las cárceles), pero más me preocupan los delitos que cometen".
En otro tramo de la entrevista, el ex senador consideró que "el Congreso nunca tendría que haber estado en cuarentena, ni el Poder Judicial porque son poderes esenciales".
"Así como el presidente (Alberto Fernández) se arriesgó y estuvo en la calle, el Congreso tendría que haber estado funcionando, abierto, con los senadores y los diputados en sus oficinas. No me parece lógico que otras áreas del sector público arriesguen y los parlamentarios no", indicó.
Para Pichetto, "lo que se está consolidando es un modelo unipersonal" ya que "la pandemia le dio todo el poder (al Ejecutivo) y "los demás poderes se fueron de cuarentena, lo cual es un absurdo".
Por último, sostuvo que, en el Congreso Nacional, Juntos por el Cambio "viene pidiendo reuniones presenciales", pero consideró que no es del "todo descabellado incorporar una reforma al reglamento que también incorpore el voto informático, porque hay senadores y diputados que pueden tener algún problema" para asistir personalmente.
Te puede interesar
Santilli: “Mi agenda es la de las reformas que vienen"
“Mi agenda es de las reformas que vienen en esta etapa, que tienen que ver primero con el Presupuesto 2026, que es clave y es necesario”, afirmó el ministro en declaraciones a "Esta mañana", programa de Radio Rivadavia.
A 30 años, la Provincia honró a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba.
Nueva etapa: Javier Milei reúne este lunes a su nuevo Gabinete
El Presidente encabezará el primer encuentro junto a su flamante equipo de ministros en Casa Rosada.
Diego Santilli: "Haré lo que tenga que hacer para lograr las reformas que planteamos“
El designado ministro del Interior detalló cómo fue el encuentro con Milei en el que le ofreció el cargo.
Según ATE, la reforma laboral del Gobierno Nacional "va a acelerar la destrucción del empleo”
El secretario general Rodolfo Aguiar manifestó que, de aprobarse, sería “una regresión sin precedentes” para el país.
Diego Santilli fue designado como nuevo ministro del Interior
El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.
Causa Cuadernos: inicia el juicio contra Cristina Kirchner y otros funcionarios por presunta corrupción
El próximo jueves iniciará el juicio que investigará a la expresidenta y a otros 86 imputados en la causa Cuadernos, que indaga una presunta asociación ilícita en la adjudicación de obra pública entre 2003 y 2015.
En medio de la reestructuración del Gabinete, Milei vuelve a Estados Unidos y se reencontrará con Trump
El mandatario participará del America Business Forum en Miami. No está prevista una nueva reunión entre ambos exponentes de la ultra derecha.
Gobernadores temen el endurecimiento del diálogo tras la llegada de Manuel Adorni a la Jefatura de Gabinete
El reemplazo de Francos por Adorni reconfigura el vínculo político entre el Gobierno nacional y las provincias. Los mandatarios temen un endurecimiento del Ejecutivo.
Macri cuestionó el reemplazo de Francos y dijo que no se logró un acuerdo con Milei en Olivos
El expresidente apuntó contra la salida del ex jefe de Gabinete y habló falta de entendimiento con Javier Milei.
Manuel Adorni asumirá como jefe de Gabinete y anticipa una etapa “de reformas y consenso federal”
El actual vocero presidencial será oficializado el lunes y jurará el miércoles. Aseguró que la modernización laboral y las reformas estructurales serán prioritarias, y destacó la búsqueda de diálogo con gobernadores y sectores sociales.
Alberto Fernández envió un mensaje encriptado a Cristina Kirchner
El expresidente se expresó de manera enigmática sobre su relación con su compañera de fórmula.