Habilitan nuevamente el traslado para varados en el país
Para emitir el certificado "se considerará domicilio de residencia habitual de las personas al indicado en su Documento Nacional de Identidad, a excepción de que pudieran acreditar que aquél ha variado mediante documentación fehaciente".
El Gobierno nacional dispuso nuevamente un "procedimiento para autorizar el trasladado excepcional" de personas, para que varados dentro del país puedan regresar a sus lugares de residencia de origen.
Mediante la Resolución Conjunta 3/2020, rubricada por los ministros de Interior y Transporte, Eduardo "Wado" de Pedro y Mario Meoni, publicada este viernes en el Boletín Oficial, se dispuso volver a permitir que los varados dentro del país puedan regresar a sus hogares, algo que deberá ser aprobado por cada jurisdicción.
"Apruébase el procedimiento para autorizar el traslado excepcional de las personas que estén cumpliendo el aislamiento social, preventivo y obligatorio en un domicilio distinto al de su residencia habitual" en el país y deseen regresar a sus hogares "a través de vehículos particulares".
Para eso "se considerará domicilio de residencia habitual de las personas al indicado en su Documento Nacional de Identidad, a excepción de que pudieran acreditar que aquél ha variado mediante documentación fehaciente".
Como pasó cuando se implementó hace unos días, el permiso se otorgará en forma excepcional una sola vez. Cada provincia, incluida la Ciudad de Buenos Aires abrirá y administrará un registro de personas que deseen regresar a su residencia habitual.
En el registro se deben incluir datos personas de las persona que maneja el automóvil y sus acompañantes, incluidos números de teléfonos celulares.
Más allá del permiso establecido por el Gobierno nacional, los mismos podrían ser desaprobados por cada jurisdicción "en atención a la situación epidemiológica y sanitaria de la correspondiente".
"A partir del día martes 5 de mayo de 2020, las provincias y la Ciudad de Buenos Aires informarán diariamente la nómina de personas para cuyo desplazamiento prestan conformidad, a través de una nota suscripta por el señor Gobernador, Gobernadora o el Jefe de Gobierno de CABA", apunta el texto oficial.
Se informó, además, que una vez recibida la información completa, se habilitará la emisión del "Certificado para el Regreso al Domicilio Habitual", que cada jurisdicción deberá remitir a los interesados y que será "el único permiso de circulación necesario para trasladarse desde su lugar de origen hasta su lugar de destino".
El "Certificado para el Regreso al Domicilio Habitual" tendrá una vigencia de noventa y seis (96) horas computadas a partir de su emisión.
En el caso de pasar por controles de tránsito por la pandemia del coronavirus "la persona deberá exhibir copia digital o impresa del Certificado para el Regreso al Domicilio Habitual y documentación respaldatoria de los datos allí consignados; en particular, de dichos documentos deberá surgir la coincidencia entre los datos y los del domicilio de residencia habitual al que se dirige".
Falsear los datos para obtener este permiso excepcional de circulación podrá provocar, además de sanciones civiles y administrativas, denuncias penales .
Te puede interesar
Este viernes habrá una nueva Noche de los CPC de 17:00 a 21:00 horas
Los vecinos y vecinas podrán realizar sus trámites habituales durante la tarde y noche en los Centros de Participación Comunal.
Córdoba será sede del Certamen Nacional de Mujeres Asadoras 2025
El certamen reunirá a 12 duplas femeninas —asadora y fogonera— provenientes de diversos puntos del país, que cocinarán cabrito a fuego lento, respetando técnicas tradicionales.
Bomberos del DUAR realizaron un simulacro de rescate en los túneles de Taninga
El ejercicio formó parte de una serie de capacitaciones destinadas a fortalecer la respuesta ante emergencias laborales en obras de infraestructura vial.
Un alumno cordobés se disfrazó de mujer abusada: evalúan sanciones
La directora del IPET N.º 267, Cecilia Miatelo, expresó el “profundo rechazo” de la institución luego de que un alumno fuera grabado en Bariloche con un disfraz que banaliza la violencia de género.
Córdoba: tres “naranjitas” detenidos por agredir a conductores y dañar vehículos
Los cuidacoches fueron aprehendidos tras protagonizar hechos de violencia contra automovilistas que se negaron a pagarles por estacionar. Uno de ellos tenía antecedentes y había rayado un vehículo.
Un efectivo de Policía Caminera fue atropellado durante un control en Córdoba: el conductor huyó
El hecho ocurrió en el anillo externo de la avenida Circunvalación, cuando un automovilista aceleró y embistió a un efectivo tras insultarlo.
La FPA desactivó banda narco que operaba en el Penal de Bouwer
A través de múltiples allanamiento se logró desarticular una banda dedicada al ingreso de drogas y elementos prohibidos a la Cárcel de Bouwer. Fueron detenidas 10 personas y se secuestraron drogas y armas.
Un estudiante universitario necesita hasta $2.427.067 por mes para vivir en Córdoba
Un informe de la Defensoría del Pueblo de Córdoba presenta el cálculo de gastos en alimentación, vivienda, transporte, educación, esparcimiento, salud y otros consumos básicos de un estudiante de nivel universitario.
Alerta por ráfagas de viento en Córdoba: tormentas y chaparrones para el jueves
El frente frío ingresará durante la madrugada del jueves y se mantendrá hasta el viernes. En Traslasierra esperan que las lluvias ayuden a controlar el incendio en la Quebrada del Condorito.
Seis días de fuego: el incendio en la Quebrada del Condorito ya arrasó 6.000 hectáreas
Más de 110 brigadistas continúan combatiendo el incendio forestal que afecta al Parque Nacional Quebrada del Condorito. Las ráfagas de viento de hasta 70 km/h complican las tareas y obligaron a replegar al personal por seguridad.
Escalofriante: la frase de Laurta al llegar a declarar por el doble femicidio y el crimen del remisero
Pablo Laurta, acusado por el triple crimen de Luna Giardina, Mariel Zamudio y el remisero Martín Palacio, fue trasladado este miércoles a los Tribunales de Concordia bajo un fuerte operativo de seguridad.
Control sanitario: decomisan carne tras operativo por faena ilegal en Malagueño
Como resultado, se procedió al decomiso de aproximadamente 50 kilogramos de carne bovina y de los elementos y equipos utilizados para la faena, además del cese inmediato de la actividad.