Coronavirus: Recomendaciones para asistir a personas con discapacidad
La subsecretaria de Discapacidad, Inclusión y Rehabilitación, brinda algunas recomendaciones a tener en cuenta, ya que las personas con discapacidad pueden estar más expuestas a contraer Covid-19.
Por distintos factores, las personas con discapacidad pueden estar más expuestas a contraer Covid-19. La necesidad de contar con el apoyo de otras personas para realizar determinadas acciones, de tocar cosas para obtener información del entorno o sostenerse físicamente, son algunas de las causas.
Por eso, la Organización Mundial de la Salud (OMS) insta a las personas con discapacidad y a sus familiares, amigos y cuidadores, a tomar ciertas medidas para reducir la exposición al virus, como minimizar el contacto físico, asegurar la provisión de artículos de primera necesidad y desinfectar con frecuencia los dispositivos de ayuda, como sillas de ruedas, bastones o andadores.
En este sentido, la subsecretaria de Discapacidad, Inclusión y Rehabilitación de Córdoba brinda algunas recomendaciones.
Recomendaciones para personas con discapacidad intelectual
- Mantener un ambiente confortable y limpio, para pasar la cuarentena.
- Dedicar un momento diario para moverse o realizar ejercicio en casa.
- Utilizar la tecnología para mantener el contacto con familiares o amigos.
- Evitar revisar las redes sociales con frecuencia para bajar los niveles de ansiedad.
- Organizar las compras y prever con tiempo los elementos de aseo y alimentos necesarios.
Cómo pueden familiares, amigos o cuidadores, apoyar a personas con discapacidad intelectual:
- Mantener, en lo posible, las rutinas diarias.
- Utilizar lenguaje sencillo y claro, y asegurarse de que haya sido comprendido. No brindar información falsa.
- Reforzar la adopción de conductas deseables para prevenir enfermedades.
- Si la rutina de la persona incluye salidas, explicar que deberán mantener distancia social y no tocar objetos. Al regresar, lavarse las manos y acompañar a la persona con discapacidad a hacerlo.
Recomendaciones para personas con discapacidad visual
- Limpiar el bastón con desinfectante al entrar y salir de casa.
- Limpiar con más frecuencia el dorso de la mano cuando se usa para hacer rastreo.
- Lavarse las manos constantemente en cada desplazamiento.
- Usar ropa manga larga que permita usar el brazo para sensibilidad sin contaminarse.
- Limpiar con frecuencia el celular y el teclado de la computadora.
En caso de tener un perro guía:
- Lavarse las manos con más frecuencia, y especialmente después de asear al animal.
- Limpiar con desinfectante el arnés y la correa al entrar y salir de casa.
Cómo pueden familiares, amigos o cuidadores, apoyar a las personas con discapacidad visual:
- Identificar los productos de limpieza mediante recipientes de distintas formas y tamaños que faciliten su reconocimiento al tacto.
- Mantener los elementos de aseo siempre en un mismo lugar, que sea de fácil acceso.
Recomendaciones para personas sordas
- Limpiar con mucha frecuencia los teléfonos celulares, sobre todo al llegar a casa.
- Hacer las señas sin tocarse la cara.
- Para llamar la atención de otra persona, pararse en frente conservando la distancia, y no tocarla.
Cómo apoyar a las personas con discapacidad auditiva:
- Utilizar tecnología -como aplicaciones de mensajería- para comunicarse con una persona sorda en ausencia de intérprete de señas. En caso de facilitar un lápiz, asegurarse de higienizarlo previamente.
- Evite gritar. Al hacerlo pueden despedirse gotas de saliva, lo que aumenta el riesgo de transmitir el virus.
Recomendaciones para personas con discapacidad motora
- Limpiar con frecuencia ayudas técnicas (bastones, muletas, y otros elementos).
- Extremar cuidados al manipular las ayudas técnicas que puedan ser tocadas por otras personas.
- Al limpiar la silla de ruedas, limpiar los mangos de empuje y ruedas, antes y después de su uso.
- Utilizar guantes de latex al propulsar la silla de ruedas (tanto si lo hace un acompañante o la misma persona). Desechar los guantes al terminar el recorrido.
- Usar agua y jabón como método de limpieza. Al salir llevar alcohol en gel.
Cómo apoyar a las personas con discapacidad motora:
- Extremar medidas de higiene al ofrecer ayuda para el traslado, y al alcanzar objetos o alimentos.
- Evitar tocar a la persona u sus objetos personales innecesariamente
Es oportuno destacar que la subsecretaría de Discapacidad adaptó sus servicios para responder a las necesidades que surjan en el marco de la contingencia sanitaria. Para resolver dudas o consultas, las personas con discapacidad pueden comunicarse al 0800-888-4466.
Por consultas vinculadas al coronavirus está habilitada la línea 0800-122-1444. Asimismo, las personas sordas e hipoacúsicas podrán hacer videollamadas de WhatsApp mediadas por una intérprete de señas, a través de la línea 351-2072724.
Te puede interesar
Córdoba: condenaron a 3 años al conductor que arrastró 700 metros a un policía
El hombre no irá a la cárcel, pero deberá cumplir con distintas exigencias impuestas por la Justicia para evitar quedar detenido. De todos modos, ya había pasado tres meses en la Alcaidía mientras avanzaba la causa.
Se termina la “mini primavera” en Córdoba y vuelve el frío
El inicio de septiembre trajo una jornada soleada y primaveral en la provincia, aunque desde el miércoles se espera un marcado enfriamiento con máximas de apenas 14 grados.
Córdoba Joven abre la tercera cohorte de sus cursos de idiomas de nivel inicial
La propuesta incluye capacitaciones en los idiomas inglés, portugués, italiano, francés, alemán y chino mandarín. Los cursos son de libre acceso y se dictan a través de la plataforma Campus Córdoba.
Córdoba inicia en 81 escuelas el operativo internacional PISA 2025
La propuesta evaluación se aplicará entre el 2 y el 11 de septiembre. Mide competencias en lectura, matemática, ciencias y aprendizajes en el mundo digital. La provincia participa por tercera vez como Región Adjudicada.
Especialistas del CONICET estudian el canal Beagle para el primer cultivo de mejillones a escala industrial
La especie cultivada es autóctona de ese ambiente marino y ofrece un gran potencial en la producción acuícola para la región.
Es oficial, trasladan el feriado del 12 de octubre y habrá un nuevo fin de semana largo en 2025
Se oficializó el traslado del feriado nacional del “Día de la Raza” o “Día del Respeto a la Diversidad Cultural” del domingo 12 de octubre al viernes 10 de octubre de 2025, creando así un fin de semana largo.
Rescataron en Córdoba a una mujer de 82 años que cayó a un pozo de 9 metros
La mujer fue trasladada por un servicio de emergencias al Sanatorio Allende con politraumatismos. El operativo se realizó en barrio Poeta Lugones gracias al programa Cordobeses en Alerta.
La Municipalidad de Córdoba invita a disfrutar de la visita guiada por la vida de Fray Mamerto Esquiú
La actividad se llevará a cabo este martes 2 de septiembre a las 10:30 horas y recorrerá los espacios más significativos vinculados a su historia.
Córdoba: tras denuncias anónimas, la FPA detuvo a una pareja con antecedentes
El procedimiento se concretó en una vivienda ubicada sobre calle Laques al 9700 de barrio Villa Cornú. En el lugar, fueron detenidos un hombre de 34 años y una mujer de 28.
Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.
El SMN pronostica un martes nublado en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este martes sería un día con buen tiempo en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 22 grados y la mínima sería de 8 grados.
PAMI negó sobreprecios en la compra de lentes y remarcó que el sistema actual asegura gratuidad y trazabilidad
Indicó que las comparaciones no aplican por volumen, complejidad de la licitación y cobertura integral.