Sociedad Por: El Objetivo02 de mayo de 2020

Tres personas que se curaron del coronavirus comparten su experiencia

Nelson Martínez, Guillermo Rendich y Facundo Corvalán no se conocen entre sí, pero comparten una experiencia que los marcó por igual: son personas que se recuperaron del coronavirus.

Tres personas que se curaron del coronavirus comparten su experiencia - foto: gentileza

Ser positivo y saber enfrentar la situación de incertidumbre hasta confirmar el contagio de Covid-19 fueron algunas de las enseñanzas que dejó la enfermedad a pacientes recuperados, quienes destacaron la importancia de sentirse acompañados por los médicos o los mensajes de familiares y amigos.

Nelson Martínez, Guillermo Rendich y Facundo Corvalán no se conocen entre sí pero comparten una experiencia que los marcó por igual: son personas que se recuperaron del coronavirus.

La experiencia de Nelson

La historia de Nelson, de 51 años, comenzó con un viaje junto a su novia para conocer el pueblo de Stanjen, en Eslovenia, donde nació su abuela.

El 12 de febrero arribó a Milán y tras recorrer varias ciudades italianas, cumplió su sueño de conocer la casa de su abuela Jelka, "algo emocionante", según relató a Télam.

"En Bologna nos enteramos lo que pasaba en Italia con el coronavirus y recién comenzaban con la campaña de estornudar en el codo, pero era imposible evitar lugares concurridos", aseguró Nelson que trabaja como encargado de un edificio en el barrio porteño Recoleta y se hizo conocido por escribir un blog donde contó su experiencia con la Covid-19 mientras estuvo internado en el Hospital Muñiz.

A su regreso a la Argentina, el 5 de marzo, Nelson tuvo unas líneas de fiebre y tos, por lo que llamó al SAME y quedó internado en el Muñiz, mientras su novia Claudia mostró síntomas unos días después y también fue internada pero en el Sanatorio Anchorena.

"Nunca tuve miedo ni tampoco me preocupé porque como mis síntomas fueron muy leves, no pensaba que iba a ser algo grave. Además soy muy creyente en Dios y soy muy positivo. Eso hizo que me quede muy tranquilo", sostuvo el hombre a Télam.

Durante la internación, en la que estuvo aislado totalmente en una sala de terapia intensiva, Nelson aprovechó para leer y alimentar su blog.

"Los protocolos fueron variando, pero el primer control dio positivo y me enviaron a casa a cumplir con la cuarentena de una semana, que terminó siendo de 33 días. Con mi novia también de alta, nos pidieron hacer el aislamiento por separado. Por suerte el 17 de abril volvimos a reencontrarnos", destacó.

Nelson rescató la actitud de sus vecinos, que siempre estuvieron dispuestos a ayudarlo e incluso le llevaban comida a su vivienda.

"Todo esto me enseñó dos cosas: agradecer que estoy vivo y también me llevó una experiencia enriquecedora que fue el paso por el Hospital Muñiz. Allí conocí a todo el personal, desde enfermeras hasta médicos y son gente maravillosa, no solo por lo profesional sino también por lo humano", afirmó.

"En el último hisopado que hice allí no pude evitar emocionarme", agregó y remarcó la importancia de que las personas que hayan tenido el virus donen plasma "porque los médicos necesitan nuestra sangre".

La experiencia de Guillermo

Un caso parecido es el de Guillermo, de 65 años y oriundo de la localidad bonaerense de Merlo, quien comenzó con tos seca y una pequeña molestia respiratoria, por lo que permaneció internado entre el 24 de marzo y el 13 de abril.

"Yo ya estaba en tratamiento cuando me dijeron que tenía coronavirus, así que no fue un impacto. Sabía que había ganado 7 días y ya me sentía bien", aseguró en diálogo con Télam.

Profesor de educación física, Guillermo ocupó su tiempo de internación en llevar a cabo una rutina de ejercicios físicos aeróbicos y de relajación. "Comencé recordando una melodía y bailando alrededor del soporte del suero", contó, y destacó que los profesionales de la salud le daban ánimo cada vez que lo veían.

Una vez que fue dado de alta, el hombre cumplió el aislamiento en una habitación que tiene en el fondo de su casa, ya que en la parte de adelante vive su madre de 92 años.

"Hay que confiar en la vida y en uno mismo. Jamás pensé contagiarme de coronavirus, pero me tocó y lo pude superar", fue la conclusión de Guillermo sobre la experiencia del Covid-19.

La experiencia de Facundo

Por su parte, Facundo Corvalán, un jugador profesional de básquet de 21 años, registró los primeros síntomas del coronavirus en el avión que lo traía de regreso a la Argentina desde España junto a su madre.

"Tenía fiebre y dolores musculares, óseos y cansancio en todo el cuerpo. Llegué a mi casa en Junín y llamamos al 107 y quedé internado 20 días", recordó el joven a Télam.

Facundo aseguró que durante los primeros días sintió miedo "porque tomé conciencia que podría ser el virus y no sabía cómo iba a afectar mi salud".

"Cuando me dieron los dos negativos tuve una mezcla de sentimientos muy grandes: alegría, felicidad, el desahogo de saber que ya estaba bien, así que disfruté el alta médica", señaló y rescató como positivo que "la gente del hospital, mi familia, mi novia y su familia, y mis amigos del básquet siempre me acompañaron con llamados o mensajes".

El ministerio de Salud de la Nación informó hoy en el parte matutino que son 4.532 los casos confirmados de coronavirus y que 1.320 pacientes ya se recuperaron mientras 229 fallecieron. 

Te puede interesar

Un estudiante universitario necesita hasta $2.427.067 por mes para vivir en Córdoba

Un informe de la Defensoría del Pueblo de Córdoba presenta el cálculo de gastos en alimentación, vivienda, transporte, educación, esparcimiento, salud y otros consumos básicos de un estudiante de nivel universitario.

Alerta por ráfagas de viento en Córdoba: tormentas y chaparrones para el jueves

El frente frío ingresará durante la madrugada del jueves y se mantendrá hasta el viernes. En Traslasierra esperan que las lluvias ayuden a controlar el incendio en la Quebrada del Condorito.

Seis días de fuego: el incendio en la Quebrada del Condorito ya arrasó 6.000 hectáreas

Más de 110 brigadistas continúan combatiendo el incendio forestal que afecta al Parque Nacional Quebrada del Condorito. Las ráfagas de viento de hasta 70 km/h complican las tareas y obligaron a replegar al personal por seguridad.

Escalofriante: la frase de Laurta al llegar a declarar por el doble femicidio y el crimen del remisero

Pablo Laurta, acusado por el triple crimen de Luna Giardina, Mariel Zamudio y el remisero Martín Palacio, fue trasladado este miércoles a los Tribunales de Concordia bajo un fuerte operativo de seguridad.

Control sanitario: decomisan carne tras operativo por faena ilegal en Malagueño

Como resultado, se procedió al decomiso de aproximadamente 50 kilogramos de carne bovina y de los elementos y equipos utilizados para la faena, además del cese inmediato de la actividad.

Terremoto en Chile se sintió en Argentina: otro sismo sacudió Córdoba durante la madrugada

Un sismo de magnitud 5,6 se registró este miércoles con epicentro en la zona central de Chile, abarcando las regiones comprendidas entre Coquimbo y O’Higgins. También en Córdoba hubo un movimiento telúrico.

El incendio de la Quebrada del Condorito entró al sexto día: ya se quemaron más de 4.500 hectáreas

Más de 200 personas combaten las llamas en la zona suroeste del parque, un sector de topografía compleja y de muy difícil acceso.

La FPA cerró un punto de venta de drogas y detuvo a una mujer en Córdoba

El procedimiento se desarrolló en calle Ibagué al 2300 de barrio Villa El Libertador, se aprehendió a una mujer de 49 años y se incautó varias dosis de cocaína, dinero y elementos relacionados a la causa.

Este miércoles los jubilados provinciales cobrarán el bono de $100 mil

El beneficio alcanza a quienes al mes de julio percibían haberes de hasta $1.300.000.

Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.

El SMN pronostica un miércoles caluroso en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con cielo parcialmente nublado en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 33° y la mínima sería de 17°.

La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año: clase media, la más golpeada

Según el INDEC, los aumentos más altos se registraron en vivienda, electricidad, gas y agua, mientras que restaurantes y hoteles mostraron la menor suba. Los servicios básicos de la clase media fueron los más afectados.