Internacional Por: El Objetivo04 de mayo de 2020

Bélgica supera los 50.000 contagios y roza los 8.000 fallecidos mientras inicia la salida del confinamiento

El portavoz oficial para la gestión del coronavirus, Yves Laethem, subrayó que el número de pacientes en cuidados intensivos es menos del 50% de la ocupación registrada en los momentos más duros de la epidemia, según cita la agencia Europa Press.

Bélgica supera los 50.000 contagios y roza los 8.000 fallecidos mientras inicia la salida del confinamiento - foto: gentileza

Bélgica comienza hoy la primera fase de la salida progresiva del confinamiento por el coronavirus, a pesar de que en las últimas 24 horas superó los 50.000 casos confirmados de contagio desde el inicio de la pandemia y roza los 8.000 fallecidos, según publica el Servicio de Salud Pública.

En lo que va de ayer a hoy 80 personas murieron por el virus y se diagnosticaron 361 nuevos positivos de Covid-19, lo que eleva el balance total a 7.924 muertes y 50.267 contagiados.

Permanecen internados en los hospitales un total de 3.044 pacientes, de los que 655 permanecen en cuidados intensivos.

El portavoz oficial para la gestión del coronavirus, Yves Laethem, subrayó que el número de pacientes en cuidados intensivos es menos del 50% de la ocupación registrada en los momentos más duros de la epidemia, según cita la agencia Europa Press.

Laethem agregó que para que se pueda hablar del fin de la pandemia es necesario que se dejen de registrar casos clínicos durante un periodo equivalente a dos veces el tiempo de incubación.

En el caso de la Covid-19, por tanto, hará falta que transcurran unos 28 días sin nuevos contagios antes de darla por superada, lo que a juicio del virólogo llevará "sin duda varios meses", es decir que "antes de que eso ocurra viviremos, quizá en menor medida, con el virus durante meses", resaltó.

En este cuadro, Bélgica inicia hoy la fase inicial en la relajación de las medidas de confinamiento, lo que significa la reactivación económica de las empresas que no tienen contacto directo con clientes y por la apertura de mercerías y tiendas de tela para que la población fabrique sus propias mascarillas, dado que también desde este lunes es obligatorio para los mayores de doce años llevar cubiertas las vías respiratorias para usar el transporte público.

Además las guarderías abren de nuevo sus puertas desde este lunes en todo el país, a pesar de que los colegios y universidades siguen cerrados, y estará autorizado pasear y hacer deporte con hasta dos personas siempre que sea al aire libre y estas prácticas no impliquen contacto físico.

Los médicos de cabecera y otros servicios de medicina general reanudan igualmente este lunes su agenda de consultas habitual para afecciones distintas al coronavirus.

El teletrabajo sigue siendo prioritario y obligatorio en los sectores en que sea posible.

A partir del día 11 podrán abrir todas las tiendas si la situación epidemiológica lo permite y una semana después las autoridades adelantaron que podrían permitir los encuentros de menos de diez personas en las casas, pero este calendario se confirmará progresivamente en función de la situación sanitaria.

Entretanto, la directora del grupo de expertos designados por el Gobierno para preparar el plan de salida, Erika Vlieghe, advirtió hoy, en declaraciones a la cadena RTL, del exceso de "entusiasmo" y subrayó que el avance en la relajación de las medidas dependerá de lo estricto que se sea en el cumplimiento de las normas actuales.

El miércoles se reunirá de nuevo el Consejo Nacional de Seguridad que reúne a las autoridades federales, regionales y locales para analizar las recomendaciones de los expertos y decidir si se mantiene el calendario de desconfinamiento anunciado o se modifica. 

Te puede interesar

El número de víctimas por inundaciones en Texas llega a 129

Se espera que la cifra aumente en los próximos días, mientras continúa la búsqueda de los desaparecidos.

El Papa León XIV llamó a rechazar la guerra y rezar por sus víctimas

En su homilía, el pontífice remarcó: "lo que cuenta es cómo miramos a los demás, porque muestra lo que hay en nuestros corazones. Podemos mirar y pasar de largo o podemos mirar y ser movidos por la compasión”.

Trump anunció aranceles del 30 por ciento a productos de la UE y México

Los nuevos aranceles se escribieron en las cartas dirigidas a la titular de la Comisión Europea, y a la presidenta mexicana, las cuales se publicaron en la plataforma de redes sociales de Trump, Truth Social.

EE.UU.: suben a 120 las víctimas por las inundaciones en Texas

Además, continúa la polémica por la emisión de alertas preventivas.

La ola de calor en Europa causó unas 2.300 víctimas fatales

Según dos organismos británicos, esas muertes registradas entre el 23 de junio y el 2 de julio de 2025 pueden atribuirse al cambio climático.

Donald Trump anunció aranceles de entre 25 % y 40 % para 14 países

Trump anunció este lunes en redes sociales que se impondrán aranceles del 25 % a las importaciones de Japón y la República de Corea, respectivamente, a partir del 1 de agosto.

Ascienden a 104 los muertos por las inundaciones en Texas y continúan las tareas de rescate

Se esperan más lluvias intensas para los próximos días, lo que mantiene a partes del estado en situación de riesgo de sufrir nuevas inundaciones.

Inundaciones en Texas: murieron 80 personas y hay más de 40 desaparecidos

Trump declaró el domingo que planea visitar Texas el próximo viernes, horas después de firmar una declaración de gran desastre, desbloqueando recursos federales mientras continúan los trabajos de búsqueda y rescate.

Inundaciones devastadoras en Texas: murieron 32 personas y hay una veintena de niñas desaparecidas

El gobernador de Texas, Greg Abbott, dijo en X que el estado está “empleando todos los recursos disponibles” para responder a la inundación. “La prioridad inmediata es salvar vidas”, añadió.

Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"

Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.

Milei pide flexibilizar el Mercosur y advierte: “Lo haremos acompañados o solos”

El presidente de Argentina, Javier Milei, está recibiendo a sus pares del Mercosur en Buenos Aires en una jornada de debate sobre acuerdos comerciales, integración y flexibilización del bloque regional.

Murió el delantero de la Selección de Portugal Diogo Jota en siniestro vial

El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora, al salirse de la autopista por la que transitaba. En el siniestro también perdió la vida su hermano, André Felipe.