Internacional Por: El Objetivo04 de mayo de 2020

Bélgica supera los 50.000 contagios y roza los 8.000 fallecidos mientras inicia la salida del confinamiento

El portavoz oficial para la gestión del coronavirus, Yves Laethem, subrayó que el número de pacientes en cuidados intensivos es menos del 50% de la ocupación registrada en los momentos más duros de la epidemia, según cita la agencia Europa Press.

Bélgica supera los 50.000 contagios y roza los 8.000 fallecidos mientras inicia la salida del confinamiento - foto: gentileza

Bélgica comienza hoy la primera fase de la salida progresiva del confinamiento por el coronavirus, a pesar de que en las últimas 24 horas superó los 50.000 casos confirmados de contagio desde el inicio de la pandemia y roza los 8.000 fallecidos, según publica el Servicio de Salud Pública.

En lo que va de ayer a hoy 80 personas murieron por el virus y se diagnosticaron 361 nuevos positivos de Covid-19, lo que eleva el balance total a 7.924 muertes y 50.267 contagiados.

Permanecen internados en los hospitales un total de 3.044 pacientes, de los que 655 permanecen en cuidados intensivos.

El portavoz oficial para la gestión del coronavirus, Yves Laethem, subrayó que el número de pacientes en cuidados intensivos es menos del 50% de la ocupación registrada en los momentos más duros de la epidemia, según cita la agencia Europa Press.

Laethem agregó que para que se pueda hablar del fin de la pandemia es necesario que se dejen de registrar casos clínicos durante un periodo equivalente a dos veces el tiempo de incubación.

En el caso de la Covid-19, por tanto, hará falta que transcurran unos 28 días sin nuevos contagios antes de darla por superada, lo que a juicio del virólogo llevará "sin duda varios meses", es decir que "antes de que eso ocurra viviremos, quizá en menor medida, con el virus durante meses", resaltó.

En este cuadro, Bélgica inicia hoy la fase inicial en la relajación de las medidas de confinamiento, lo que significa la reactivación económica de las empresas que no tienen contacto directo con clientes y por la apertura de mercerías y tiendas de tela para que la población fabrique sus propias mascarillas, dado que también desde este lunes es obligatorio para los mayores de doce años llevar cubiertas las vías respiratorias para usar el transporte público.

Además las guarderías abren de nuevo sus puertas desde este lunes en todo el país, a pesar de que los colegios y universidades siguen cerrados, y estará autorizado pasear y hacer deporte con hasta dos personas siempre que sea al aire libre y estas prácticas no impliquen contacto físico.

Los médicos de cabecera y otros servicios de medicina general reanudan igualmente este lunes su agenda de consultas habitual para afecciones distintas al coronavirus.

El teletrabajo sigue siendo prioritario y obligatorio en los sectores en que sea posible.

A partir del día 11 podrán abrir todas las tiendas si la situación epidemiológica lo permite y una semana después las autoridades adelantaron que podrían permitir los encuentros de menos de diez personas en las casas, pero este calendario se confirmará progresivamente en función de la situación sanitaria.

Entretanto, la directora del grupo de expertos designados por el Gobierno para preparar el plan de salida, Erika Vlieghe, advirtió hoy, en declaraciones a la cadena RTL, del exceso de "entusiasmo" y subrayó que el avance en la relajación de las medidas dependerá de lo estricto que se sea en el cumplimiento de las normas actuales.

El miércoles se reunirá de nuevo el Consejo Nacional de Seguridad que reúne a las autoridades federales, regionales y locales para analizar las recomendaciones de los expertos y decidir si se mantiene el calendario de desconfinamiento anunciado o se modifica. 

Te puede interesar

El Parlamento de Uruguay aprobó la ley que regula la eutanasia

Se logró la aprobación del proyecto de Ley de Muerte Digna, llevada a cabo en la Cámara de Senadores. El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Israel presiona a Hamás para que devuelva los cuerpos de los rehenes

Pese al alto el fuego Israel detuvo la reapertura del paso fronterizo de Rafah y redujo la ayuda humanitaria a Gaza, a la espera de la entrega de los cuerpos de los asesinados en cautiverio por el grupo terrorista Hamas.

Se necesitan 70.000 millones de dólares para reconstruir la Franja de Gaza

La última Evaluación Provisional Rápida de los Daños y las Necesidades sobre Gaza realizada por la ONU, la Unión Europea y el Banco Mundial, estimó los daños en 70.000 millones de dólares.

SpaceX lanzó con éxito la undécima prueba de vuelo de Starship

La prueba tiene como objetivo recopilar datos para la próxima generación de un propulsor, poner a prueba un escudo térmico y practicar maniobras.

Miles de israelíes celebran Simjat Torá en los hospitales donde se recuperan los rehenes liberados

Es el día en el que en los templos se concluye la lectura del libro sagrado y se vuelve a comenzar, celebrándolo con alegría y con mucha espiritualidad.

Trump fue ovacionado en el Parlamento de Israel tras el acuerdo de paz en Gaza

El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.

El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt

Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.

Hamás liberó a los 20 rehenes israelíes

Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.

Milei viaja a Estados Unidos a reunirse con Donald Trump tras el auxilio financiero

En una nueva visita exprés, el Presidente espera detalles del acuerdo económico durante la bilateral que se celebrará el martes en la Casa Blanca.

El papa León XIV pidió paz en Ucrania y ve una "chispa de esperanza" en Tierra Santa

El Papa lanzó un nuevo llamamiento para “poner fin a la violencia, abrirse al diálogo”, al mismo tiempo que alentó a las partes implicadas en Tierra Santa, donde ve una "chispa de esperanza" tras el acuerdo de alto el fuego en Gaza.

Comenzó el ingreso masivo de ayuda humanitaria a Gaza

La previsión es que a lo largo de la jornada de hoy ingresen unos cuatrocientos camiones con diferentes tipos de asistencia al enclave palestino.

Fuerzas de seguridad de Hamás se desplegarán en Gaza con la entrada en vigor del alto el fuego

Mediante un comunicado, el Ejército de Israel informó que la tregua comenzó al mediodía hora local.