Internacional Por: El Objetivo04 de mayo de 2020

Maduro propone nominar a la OMS al Premio Nobel de la Paz

Así lo anunció el mandatario venezolano durante una conferencia virtual del Movimiento de Países No Alineados (MNOAL), en la cual explicó que en ocho semanas de cuarentena Venezuela ha logrado "controlar" la propagación del coronavirus y está "casi en el punto de cortar las cadenas de transmisión".

Maduro propone nominar a la OMS al Premio Nobel de la Paz - foto: gentileza

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, propuso hoy nominar a la Organización Mundial de la Salud (OMS) al Premio Nobel de la Paz por su papel en la lucha contra la pandemia del coronavirus.

Así lo anunció el mandatario durante una conferencia virtual del Movimiento de Países No Alineados (MNOAL) en la que agregó que la medida sería un "reconocimiento necesario en esta lucha por la salud y la vida" que libra el organismo.

"No se debe politizar en una guerra de 'fake news', de mentira y ataques sucios, la pandemia, ni se debe atacar a la OMS", afirmó en una clara alusión a la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien critica el rol de la OMS durante el brote y aseguró que Washington suspenderá la financiación de la organización.

Maduro enfatizó que hay que "apoyar a la única organización multilateral que tiene la humanidad para tener un órgano rector en materia de salud pública del mundo", tras calificar de una "vergüenza" que los "ataques" contra la OMS se produzcan precisamente ahora, "en medio de una pandemia".

"Levantemos con dignidad y decoro la voz de los Países No Alineados para decir que vamos a llevar a nuestra organización al Premio Nobel de la Paz", insistió, según la agencia EFE.

"Sin el apoyo logístico de China y Rusia hubiera sido imposible hacer las miles de pruebas de diagnóstico que se han hecho" en el país, donde al día de hoy hay 357 casos de la Covid-19 y 10 fallecimientos por la enfermedad.

En ocho semanas de cuarentena, agregó Maduro, Venezuela ha logrado "controlar" la propagación del coronavirus y está "casi en el punto de cortar las cadenas de transmisión". 

Te puede interesar

Uruguay analiza la posibilidad de recibir refugiados de Gaza

El Gobierno de Uruguay analiza “con seriedad” la posibilidad de acoger refugiados palestinos provenientes de Gaza, aunque se trata de un proceso “complicadísimo”, señaló Mario Lubetkin.

El papa León XIV pidió por el fin de las guerras: "¡Dios quiere la paz!"

El Sumo Pontífice instó a "escuchar la voz de la conciencia" y enfatizó que "las aparentes victorias logradas por las armas, sembrando muerte y destrucción, son en realidad derrotas y nunca traen paz ni seguridad".

China exhibe su poderío militar y reconfigura el mapa mundial con un desfile histórico en Beijing

El desfile en la Plaza Tiananmen mostró el músculo bélico y tecnológico de China, con Xi Jinping flanqueado por Vladimir Putin y Kim Jong Un. El evento proyecta un nuevo eje de poder global.

Maduro convoca al diálogo con Trump en medio de máxima tensión militar en el Caribe

El presidente de Venezuela busca evitar una escalada bélica en la región. También desestimó las acusaciones que lo vinculan con el narcotráfico.

Sorpresa: Trump se niega a asistir a la cumbre del G20 en Sudáfrica a finales de año

También dijo que Estados Unidos acogerá el G20 del próximo año en su club de golf Trump National Doral, cerca de Miami.

Renunció la viceprimera ministra del Reino Unido por no pagar impuestos

La viceprimera ministra británica, Ángela Rayner, renunció a su cargo. Fue tras un escándalo por no haber pagado los impuestos de una segunda vivienda. La cifra que eludió pagar es de 40 mil libras.

Javier Milei llegó a Los Ángeles para reunirse con empresarios y la astronauta argentina Noel

El Presidente tiene como eje central un encuentro con cincuenta empresarios locales convocados por Michael Milken, un influyente inversor con llegada directa a la Casa Blanca.

El diseñador Giorgio Armani murió a los 91 años

El magnate de la moda "falleció en paz" y rodeado de seres queridos, según el comunicado oficial de la familia.

Descarrilamiento de un funicular en Lisboa deja 15 muertos y 18 heridos

El gobierno de Portugal declaró este jueves día de duelo nacional tras el descarrilamiento de un funicular en la ciudad de Lisboa. El saldo parcial del siniestro es de 15 muertos y 18 heridos, algunos de gravedad.

China: un desfile masivo conmemoró el 80º aniversario de la victoria en la Segunda Guerra Mundial

En la Tribuna de Tian'anmen, junto a Xi Jinping, se encontraban Vladímir Putin, Kim Jong Un, y más de otros 20 líderes extranjeros.

YPF: la jueza Preska falló otra vez a favor de los fondos buitres y contra la Argentina

Ahora, Preska pretende que el gobierno argentino presente en el marco del juicio un listado completo de todos los activos del país en el exterior, incluso los estratégicos de defensa.

Estados Unidos destruyó un barco cargado con drogas proveniente de Venezuela: el video

El ejército estadounidense atacó este martes en el Caribe una embarcación que transportaba drogas desde Venezuela, indicaron las autoridades norteamericanas.