Mercado Por: El Objetivo04 de mayo de 2020

Trabajadores de reparto convocaron a un paro general con movilización para el viernes en distintos puntos del país

El próximo viernes 8, trabajadores de reparto a domicilio llevarán a cabo un paro con movilización en distintos puntos del país, en reclamo de aumento salarial, seguridad, higiene y reincorporación de despedidos.

Trabajadores de reparto convocaron a un paro general con movilización para el viernes en distintos puntos del país - foto: gentileza

Trabajadores de Glovo, Rappi, Pedidos Ya, Uber-Atis, entre otras empresas de reparto a domicilio, convocaron a un paro general para el próximo viernes 8, con movilización en distintos puntos del país, en reclamo de un "aumento salarial del 100 por ciento" y para denunciar su precariedad laboral en el sector, agravada por la crisis provocada por la pandemia del coronavirus.

Así lo informó Maximiliano González, de la Asociación de Trabajadores de Reparto (ATR), quien recordó que la medida de fuerza fue resuelta en una asamblea de los trabajadores del sector "donde por unanimidad se votó un nuevo plan de lucha, por los reclamos ya conocidos de elementos de seguridad e higiene, y por un aumento del 100% del pago por cada envío" de mercaderías.

"Hemos decidido además sumarnos al reclamo de justicia por Emma y Franco, repartidores muertos en horario de trabajo, y por la reincorporación inmediata de todos los trabajadores desvinculados por luchar", añadió el vocero.

Los trabajadores y trabajadoras de la ATR realizarán el paro de actividades el próximo viernes, con movilización -a partir de las 11:00- desde el Obelisco porteño a la sede del Ministerio de Trabajo, ubicado en la avenida Callao al 100 de esta ciudad.

El mes pasado, también, los trabajadores nucleados en la ATR se sumaron al primer paro mundial de los trabajadores del sector por las mismas reivindicaciones.

"Estamos reclamando en el marco de la pandemia, un aumento del 100 por ciento de cada viaje que realizamos porque nos han bajado los pagos, nos bajaron los viajes y nos estamos exponiendo con nuestra vida cada vez que salimos a trabajar", explicaron en un comunicado.

Anunciaron además, que durante la movilización del viernes exigirán que se les provea de "elementos de higiene en calidad y en cantidad, alcohol en gel, barbijos y guantes".

Con epicentro en la Ciudad de Buenos Aires (CABA), la protesta de los Trabajadores de Reparto se desarrollará también en Mar del Plata, Corrientes, Neuquén, Rosario, Córdoba, Mendoza y Santa Fe, distritos donde tiene representatividad la ATR, explicaron los voceros. 

Te puede interesar

El IETSE informó que la inflación de junio en Córdoba fue del 1,8%

De esta manera, la inflación acumulada durante el primer cuatrimestre 2025 es del 15,4% y a nivel interanual, 40,3%. El Informe Económico y Social elaborado por la entidad proyecta una inflación anual en 33%.

YPF anunció un aumento del 3,5% y descuentos para quienes carguen de madrugada

La actualización tarifaria que regirá desde el 1 de julio estará acompañada por la implementación del precio diferencial en horas de la madrugada.

Guerra en Medio Oriente: aumenta un 5% la nafta en Córdoba

Entre el sábado y domingo, las naftas aumentaron en las estaciones de servicio Puma, Axion y Shell, pero en YPF aún no.

Principales prepagas ya definieron la suba de cuotas para julio: cuánto sube cada una

Hasta el momento son seis las prepagas que definieron aumento.

Argentina y China estarán unidas por primera vez por un vuelo directo

China Eastern conectará Shanghai y Buenos Aires con escala en Auckland a partir de diciembre.

Fuerte baja del dólar: los motivos

La cotización oficial cae a $ 1.165 y también ceden el mayorista y los financieros.

Día del Padre: desde CAME advierten una "situación preocupante" en el comercio

"Necesitamos que se recupere el poder adquisitivo, de lo contrario el segundo semestre será aún más difícil", vaticinó Vicente Lourenzo, vocero de la entidad.

Córdoba: las ventas por el Día del Padre cayeron un 4%

El ticket promedio para esta fecha fue de $89.500, impulsado por rubros que mostraron mejor desempeño como Electrónica e Informática, Indumentaria-Calzado, Óptica y Perfumería.

Productores de carne vacuna y de vinos unen fuerzas para promocionar ambos productos claves en el exterior

Se firmó un acuerdo entre el IPCVA y la COVIAR. Los detalles y las exportaciones potenciales.

Fuerte suba de las reservas del Banco Central: tocaron su máximo nivel en dos años y medio

Las reservas del Banco Central subieron U$S 1.839 millones en un día por un crédito REPO. Alcanzaron los U$S 40.461 M, el máximo nivel en dos años y medio.

El Gobierno nacional avanzó en la disolución del Procrear: qué pasa con los créditos otorgados

Según los considerandos del Decreto 1018/2024, la disolución se fundamenta en varios puntos en que el programa se había convertido en una "pesada carga" para las cuentas públicas.

Tras cinco meses en alza, las ventas minoristas retrocedieron a nivel interanual al caer 2,9% en mayo

Los comercios pymes esperan "mayor previsibilidad y medidas que impulsen la demanda para revertir la tendencia”.