Refuerzan controles por transmisión comunitaria de coronavirus en Córdoba
Hay un cordón restrictivo en los barrios del noreste capitalino y otro más severo en tres cuadrantes puntuales. Se organizó un testeo de ampliación diagnóstica.
El COE Central informó que se decidió aplicar una medida extraordinaria en el sector noreste de la ciudad de Córdoba, donde se reforzaron los controles y se instaló un cordón sanitario restrictivo.
El Ministerio de Salud dispuso puestos sanitarios para realizar los controles correspondientes en la zona: se controlarán los ingresos y egresos del sector.
A su vez, en tres cuadrantes de los barrios Centro América, Ampliación Residencial América, Los Álamos y Los Álamos Anexo se instalaron cordones sanitarios estrictos en donde solo se permite la salida para el abastecimiento de alimentos, bebidas y medicamentos.
“Hemos originado un cordón sanitario restrictivo que conlleva seis controles vehiculares totalmente instalados con equipos de salud, en donde van a pedir que se respete a rajatabla la cuarentena”, dijo a Cadena 3 el secretario de Gestión de Riesgo, Claudio Vignetta.
“Estamos instalando además, un cordón sanitario estricto a una cuadra del domicilio con la persona infectada. La gente dentro de ese perímetro no podrá ir a trabajar, una persona saldrá a comprar alimentos y podrán transitar lo mínimo posible”, explicó.
Añadió que: “Como última medida, se ha determinado un aislamiento sanitario a la vivienda con COVID-19 positivo, de donde no puede entrar ni salir nadie y serán abastecidos por la Provincia para lo que necesiten”.
“Se realizaron todos los hisopados correspondientes y de acuerdo a los resultados modificaremos la estrategia, tras 14 días. No se podrá salir después de las 16 en las zonas de aislamiento estricto y restrictivo”, sostuvo.
Mientras dure la medida, solo se permite la salida de un representante por hogar, no hay transporte público y no se permite la asistencia laboral.
• Perímetro 1: calle Cándido Galván, Toco Toco, Enrique Martínez Paz, Guillermo Bataglia y Roberto Casaux.
• Perímetro 2: calle Wernicke, Haroldo Conti y calle Pública.
• Perímetro 3: Peirould, Marco del Pont, Domingo de la Gandara, San Fernando y Alberto Marcos Torres.
En este sector se concretan testeos a las personas allegadas y que tuvieron contacto con los casos positivos y posteriormente, en función de los resultados, se evaluará si es necesario continuar realizando más hisopados en el perímetro más cercano.
Las medidas serán monitoreadas y evaluadas permanentemente por el COE Central, pudiendo ampliarse o modificarse en base al análisis de su eficacia y teniendo en cuenta el dinamismo de la situación.
El objetivo es realizar una investigación epidemiológica más exhaustiva, a raíz de los casos detectados en el Hospital Italiano, y con el fin de proteger a esa comunidad.
Precisamente en este centro de salud, como estrategia, se aisló al cien por ciento de los contactos estrechos y se hisopó al 90 por ciento del personal que trabaja en la institución.
La estrategia de ampliación diagnóstica permite detectar de manera precoz a personas infectadas que no han comenzado con los síntomas o son asintomáticas.
Te puede interesar
Cuatro CPC atenderán en jornada extendida: Colón, Villa El Libertador, Pueyrredón y Guiñazú
Será de lunes a viernes de 08:00 a 18:00 y sábado de 08:00 a 14:00 horas.
Córdoba: un adolescente murió atropellado por un colectivo mientras andaba en bicicleta
El joven, de 15 años y nacionalidad venezolana, fue embestido por una unidad de Coniferal en la intersección de Urquiza y Bedoya. Investigan cómo ocurrió el hecho.
Hallan a una mujer muerta en el placard de su casa en Córdoba y demoran a su hijo
El cuerpo fue hallado por la Policía, tras la denuncia de una hija de la víctima. La anciana habría fallecido hacía varios días.
Finalizó la intervención en Colón y Avellaneda: cuáles son los cambios que mejoran la seguridad vial
El rediseño disminuirá los siniestros viales en una zona con una gran circulación diaria de peatones y de usuarios de medios de transporte alternativos.
Les llevó segundos trepar a un balcón desde la calle y robar hasta las reposeras
El hecho ocurrió en pocos segundos y quedó registrado por las cámaras de seguridad de un local. Los delincuentes actuaron con total tranquilidad y se llevaron varios objetos.
Hasta que no cumpla los requisitos, Uber aún no está habilitada para operar en Córdoba
El Tribunal Superior de Justicia habilitó su funcionamiento solo si se ajusta a estrictas condiciones legales, fiscales y operativas.
Taxistas de Córdoba se movilizan contra la habilitación del TSJ a Uber
El gremio de peones de taxis se moviliza este lunes en protesta por la reciente resolución del TSJ que permite operar a la plataforma de transporte.
Tomaron alcohol, huyeron de un control y terminaron detenidos tras chocar contra otro auto
Dos jóvenes de 22 y 23 años fueron arrestados este lunes a la madrugada en la ciudad de Córdoba, luego de intentar escapar de un control policial. Terminaron impactando contra un vehículo estacionado.
La Policía detuvo a una banda narco en barrio Ampliación Ferreyra
Los agentes realizaron una serie de allanamientos y encontraron a dos personas "con las manos en la masa". Los trabajos fueron fruto de una investigación que comenzó en octubre del 2024.
Encontraron el cuerpo de Pilar Hecker, una de las nenas desaparecidas en el temporal de Bahía Blanca
El hallazgo se produjo a un mes del temporal que dejó 17 víctimas fatales y cientos de familias afectadas en toda la región.
Llaryora anunció la construcción de un hospital para Carlos Paz
También adelantó una campaña de promoción de la ciudad de Punilla como sede nacional del turismo estudiantil.
Un hombre falleció al tratar de sacar un enjambre de abejas
Estuvo desaparecido durante tres días. Intentaba sacar un enjambre de abejas cuando ocurrió el accidente. Falleció aplastado por piedras.