Internacional Por: El Objetivo06 de mayo de 2020

Sánchez: "Levantar el estado de alarma sería un error absoluto e imperdonable"

El presidente del gobierno español defendió ante el Parlamento la cuarta prórroga de la medida de excepción adoptada para controlar el brote de coronavirus.

Sánchez: "Levantar el estado de alarma sería un error absoluto e imperdonable"

El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, aseguró hoy que "levantar el estado de alarma sería un error absoluto e imperdonable", al defender ante el Parlamento la cuarta prórroga de la medida de excepción adoptada para controlar el brote de coronavirus, que finalmente saldrá adelante por un acuerdo de última hora.

La extensión del estado de alarma hasta el 26 de mayo estaba en riego, pero anoche Sánchez alcanzó un pacto con los liberales de Ciudadanos y los nacionalistas vascos, que lo apoyarán a cambio de que el proceso de desescalada se lleve a cabo de forma consensuada con las regiones, y se amplíen temporalmente las ayudas económicas y sociales.

Por su parte, el conservador Partido Popular (PP), que había respaldado las prórrogas anteriores, anunció que se abstendrá, mientras los independentistas de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) votarán en contra, lo que supone una señal de deterioro de la relación del gobierno con un socio que es clave para su estabilidad.

"Levantar el estado de alarma ahora sería un error absoluto, total e imperdonable", subrayó el presidente del gobierno durante el debate parlamentario que acabará con la aprobación del nuevo estado de alarma, esta vez adaptado al proceso de desescalada iniciado ante el descenso de las muertes y contagios por coronavirus.

España sumó hoy 685 nuevos contagios, pero registró un leve repunte con 244 nuevas muertes, que elevaron el total de víctimas fatales a 25.857, según datos del Ministerio de Sanidad español. Al iniciar su intervención en el parlamento, Sánchez anunció que declarará luto oficial cuando la mayor parte del país esté en la fase 1 de la desescalada -que comienza el 11 de mayo- y que también se celebrará un homenaje público a todas las víctimas.

"No hemos llegado hasta aquí porque nos haya llevado la corriente. Lo hemos hecho con esfuerzo, con sacrificio, y gracias a una herramienta plenamente constitucional como es el estado de alarma. Necesitamos esa herramienta", remarcó el presidente el gobierno. Según Sánchez, "es la única que nos permite cegar las vías de contagio del virus cuando todavía comparte buena parte de su capacidad letal".

"En la gestión de esta pandemia no hay aciertos absolutos. Pero no prorrogar el estado de alarma sería un fracaso absoluto", insistió. Anticipándose a las críticas, Sánchez dijo que el estado de alarma "no es ningún recurso retorcido del centralismo, sino que es el medio de evitar que el virus se desplace entre provincias".

Además, remarcó que "todas las libertades están intactas" y que "solo están limitadas la de circulación y de reunión".

Con discurso duro y agresivo, el líder del PP, Pablo Casado, desacreditó la gestión que hizo el Ejecutivo de la crisis de coronavirus y acusó a Sánchez de utilizar a los ciudadanos que dependen de las ayudas del gobierno como "escudos humanos".

"Usted ha fallado en todo y a todos. No espera a estar en la oposición para usar las víctimas en contra las demás", le espetó Casado a Sánchez.

"Desconfinar sin un estudio de seroprevalencia es como bajar una montaña con los ojos cerrados. Algún plan B tendrá que tener que no sea poner todo el peso en los hombros de los españoles que bastante hemos soportado", añadió el líder conservador.

Te puede interesar

El número de víctimas por inundaciones en Texas llega a 129

Se espera que la cifra aumente en los próximos días, mientras continúa la búsqueda de los desaparecidos.

El Papa León XIV llamó a rechazar la guerra y rezar por sus víctimas

En su homilía, el pontífice remarcó: "lo que cuenta es cómo miramos a los demás, porque muestra lo que hay en nuestros corazones. Podemos mirar y pasar de largo o podemos mirar y ser movidos por la compasión”.

Trump anunció aranceles del 30 por ciento a productos de la UE y México

Los nuevos aranceles se escribieron en las cartas dirigidas a la titular de la Comisión Europea, y a la presidenta mexicana, las cuales se publicaron en la plataforma de redes sociales de Trump, Truth Social.

EE.UU.: suben a 120 las víctimas por las inundaciones en Texas

Además, continúa la polémica por la emisión de alertas preventivas.

La ola de calor en Europa causó unas 2.300 víctimas fatales

Según dos organismos británicos, esas muertes registradas entre el 23 de junio y el 2 de julio de 2025 pueden atribuirse al cambio climático.

Donald Trump anunció aranceles de entre 25 % y 40 % para 14 países

Trump anunció este lunes en redes sociales que se impondrán aranceles del 25 % a las importaciones de Japón y la República de Corea, respectivamente, a partir del 1 de agosto.

Ascienden a 104 los muertos por las inundaciones en Texas y continúan las tareas de rescate

Se esperan más lluvias intensas para los próximos días, lo que mantiene a partes del estado en situación de riesgo de sufrir nuevas inundaciones.

Inundaciones en Texas: murieron 80 personas y hay más de 40 desaparecidos

Trump declaró el domingo que planea visitar Texas el próximo viernes, horas después de firmar una declaración de gran desastre, desbloqueando recursos federales mientras continúan los trabajos de búsqueda y rescate.

Inundaciones devastadoras en Texas: murieron 32 personas y hay una veintena de niñas desaparecidas

El gobernador de Texas, Greg Abbott, dijo en X que el estado está “empleando todos los recursos disponibles” para responder a la inundación. “La prioridad inmediata es salvar vidas”, añadió.

Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"

Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.

Milei pide flexibilizar el Mercosur y advierte: “Lo haremos acompañados o solos”

El presidente de Argentina, Javier Milei, está recibiendo a sus pares del Mercosur en Buenos Aires en una jornada de debate sobre acuerdos comerciales, integración y flexibilización del bloque regional.

Murió el delantero de la Selección de Portugal Diogo Jota en siniestro vial

El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora, al salirse de la autopista por la que transitaba. En el siniestro también perdió la vida su hermano, André Felipe.