Sociedad Por: El Objetivo06 de mayo de 2020

El brote de dengue de las últimas semanas podría ser 10 veces superior a años anteriores

Hay más de 25.000 casos confirmados de los cuales 5.601 se dieron en las tres últimas semanas.

Dos de los distritos más afectados son Ciudad de Buenos Aires y Jujuy. - foto: gentileza

El ministerio de Salud advirtió sobre un brote de dengue con más de 25 mil casos confirmados en todo el país desde agosto del año pasado y con picos de notificaciones que en las últimas semanas alcanzaron hasta 10 veces más el promedio de años anteriores.

De acuerdo al último Boletín Epidemiológico del ministerio, dado a conocer hoy, "el promedio de notificaciones en las últimas tres semanas fue de 5.601 el cual es casi 10 veces el promedio de las mismas tres semanas de la temporada 2018/2019".

Y advierte que el número de casos sospechosos se había comportado de manera similar a la temporada anterior, sin embargo fue a partir de la semana 12 de este año, a fines de marzo, que se registró un pico.

De esta forma, señala el ministerio, "el número acumulado de notificaciones hasta el momento para la temporada 2019/2020 (SE31/2019 a SE16/20) es entre 6 y 8 veces más lo notificado en las temporadas 2018/2019 y 2017/2018 respectivamente para el mismo período".

En Argentina, desde agosto del año pasado hasta abril de este año se notificaron al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud 52.594 casos con sospecha de dengue u otros arbovirus como Zika, Chikungunya o Fiebre Amarilla.

De ese total, se confirmaron 25.764 casos de dengue, de los cuales 22.320 no presentaron antecedente de viaje, otros 1.475 sí registraron haber viajado a otras localidades pero en las que no se había producido un brote, y las 1.969 restantes son casos que se encuentran en investigación.

Dos de los distritos más afectados son Ciudad de Buenos Aires y Jujuy.

El domingo, el gobierno porteño difundió su Boletín Epidemiológico donde señalan que se confirmaron 5.909 casos de dengue hasta abril de este año. Y agrega que 94,8 por ciento no viajaron a una zona con circulación viral, es decir que el contagio fue local, y sí lo hicieron 309 personas que representan el 5,2 por ciento del total.

Por su parte, la provincia de Jujuy registró hasta el lunes pasado 2.544 casos de dengue que se concentran en al menos seis localidades, donde rige la emergencia sanitaria, lo que constituye el brote más alto de su historia, informaron fuentes oficiales.

En agosto del año pasado, la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) ya había alertado "acerca de un nuevo ciclo epidémico de dengue en la región de las Américas, luego de dos años de baja incidencia de esta enfermedad, con un incremento de casos de dengue y dengue grave en varios territorios de la región".

Para ese entonces, se habían registrado en la región 2.981.769 casos de dengue, 27.164 con criterio de dengue grave y 1.372 muertes.

El 7 de febrero de este año, la OPS/OMS, volvió a advertir que "el número de casos reportados hasta la semana 52 (diciembre) del 2019, es el mayor registrado en la historia de dengue en las Américas, superando en 30 por ciento al número de casos reportados en el año epidémico 2015".

Te puede interesar

Solange Musse: absolvieron a los dos funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba

El jurado popular consideró que Eduardo Andrada y Analía Morales son inocentes.

Conmoción en Villa Carlos Paz: un adolescente de 13 años murió durante una clase de Educación Física

El estudiante de 2° año se descompensó mientras corría. Pese a ser trasladado de urgencia al hospital Sayago, los médicos confirmaron su fallecimiento por muerte súbita. La Justicia investiga el caso.

Localidades del Ente Metropolitano debatieron la armonización legislativa

En el Concejo Deliberante de Córdoba se realizó la primera jornada de integración, donde concejales y autoridades de las localidades que integran el organismo comenzaron a debatir marcos normativos compartidos para abordar problemáticas regionales.

Córdoba: más de 540 vecinos accedieron a un circuito de cuidado integral

A lo largo del año vecinos que se encuentran bajo tratamiento por salud mental y adicciones fueron trasladados y acompañados para realizarse controles de salud general, nutrición, laboratorio, vacunación y examen bucodental.

La FPA desbarató una organización liderada por dos familias que comercializaban drogas las 24 horas

La venta de sustancias ilícitas se realizaban de forma rotativa, entre las viviendas allanadas y funcionaban las 24 horas del día.

Hoy se conocerá el veredicto en el juicio por el caso Solange Musse

Están previstos para este lunes los alegatos. Luego, el jurado popular dará a conocer el veredicto. La joven murió de cáncer sin poder despedirse de su padre en plena pandemia. “No creo que haya justicia”, dijo su padre.

Un incendio destruyó una feria de ropa en Córdoba

Ocurrió este domingo en un local de ropa ubicada sobre avenida Donato Álvarez al 9100.

Desvíos por corte total en calle José María Bedoya en Córdoba: cómo se modifican los colectivos

La interrupción será total desde este lunes por trabajos de Aguas Cordobesas en José María Bedoya, entre Nicolás Avellaneda y Rodríguez Peña. Lo informó la Municipalidad de Córdoba.

Córdoba: cuatro CPC atenderán por la tarde esta semana y sábado por la mañana

Esta iniciativa busca brindar una alternativa para aquellos vecinos y vecinas que no pueden asistir durante la semana debido a sus compromisos laborales u otras responsabilidades.

Epec anunció cortes programados para este lunes en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este lunes.

Brutal pelea a la salida de un boliche en Nueva Córdoba: un joven fue golpeado salvajemente

Un grupo de jóvenes protagonizó una violenta pelea que terminó con un chico lastimado y tendido en plena calle. Ocurrió a la salida de un boliche ubicado sobre la calle Rondeau al 270.

Esta semana continúa el Operativo DNI en diferentes barrios de Córdoba

En este sentido, el Operativo DNI recorre los barrios de la ciudad brindando la posibilidad de gestionar trámites de documentación de manera ágil y sencilla y cerca de los hogares.