El brote de dengue de las últimas semanas podría ser 10 veces superior a años anteriores
Hay más de 25.000 casos confirmados de los cuales 5.601 se dieron en las tres últimas semanas.
El ministerio de Salud advirtió sobre un brote de dengue con más de 25 mil casos confirmados en todo el país desde agosto del año pasado y con picos de notificaciones que en las últimas semanas alcanzaron hasta 10 veces más el promedio de años anteriores.
De acuerdo al último Boletín Epidemiológico del ministerio, dado a conocer hoy, "el promedio de notificaciones en las últimas tres semanas fue de 5.601 el cual es casi 10 veces el promedio de las mismas tres semanas de la temporada 2018/2019".
Y advierte que el número de casos sospechosos se había comportado de manera similar a la temporada anterior, sin embargo fue a partir de la semana 12 de este año, a fines de marzo, que se registró un pico.
De esta forma, señala el ministerio, "el número acumulado de notificaciones hasta el momento para la temporada 2019/2020 (SE31/2019 a SE16/20) es entre 6 y 8 veces más lo notificado en las temporadas 2018/2019 y 2017/2018 respectivamente para el mismo período".
En Argentina, desde agosto del año pasado hasta abril de este año se notificaron al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud 52.594 casos con sospecha de dengue u otros arbovirus como Zika, Chikungunya o Fiebre Amarilla.
De ese total, se confirmaron 25.764 casos de dengue, de los cuales 22.320 no presentaron antecedente de viaje, otros 1.475 sí registraron haber viajado a otras localidades pero en las que no se había producido un brote, y las 1.969 restantes son casos que se encuentran en investigación.
Dos de los distritos más afectados son Ciudad de Buenos Aires y Jujuy.
El domingo, el gobierno porteño difundió su Boletín Epidemiológico donde señalan que se confirmaron 5.909 casos de dengue hasta abril de este año. Y agrega que 94,8 por ciento no viajaron a una zona con circulación viral, es decir que el contagio fue local, y sí lo hicieron 309 personas que representan el 5,2 por ciento del total.
Por su parte, la provincia de Jujuy registró hasta el lunes pasado 2.544 casos de dengue que se concentran en al menos seis localidades, donde rige la emergencia sanitaria, lo que constituye el brote más alto de su historia, informaron fuentes oficiales.
En agosto del año pasado, la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) ya había alertado "acerca de un nuevo ciclo epidémico de dengue en la región de las Américas, luego de dos años de baja incidencia de esta enfermedad, con un incremento de casos de dengue y dengue grave en varios territorios de la región".
Para ese entonces, se habían registrado en la región 2.981.769 casos de dengue, 27.164 con criterio de dengue grave y 1.372 muertes.
El 7 de febrero de este año, la OPS/OMS, volvió a advertir que "el número de casos reportados hasta la semana 52 (diciembre) del 2019, es el mayor registrado en la historia de dengue en las Américas, superando en 30 por ciento al número de casos reportados en el año epidémico 2015".
Te puede interesar
Receso escolar: avanza el plan de reparación y mantenimiento de escuelas
Las obras permitirán la conexión al servicio de gas natural y calefacción de 405 escuelas, la pintura de espacios en 102 y obras de ampliación y reparación en otras 104.
Robaron una bicicleta, les encontraron 160 envoltorios de droga y fueron detenidos
Cuatro personas fueron detenidas por la Policía de Córdoba. Robaron una bicicleta, tenían una importante cantidad de droga en su poder. Ocurrió en barrio Patricios, en el noreste de Córdoba capital.
Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.
Solicitan colaboración para encontrar a un hombre desaparecido en Alta Gracia
La Fiscalía de Instrucción de Alta Gracia Turno Feria pide colaboración para dar con el paradero de Marcelo Exequiel Jiménez de 27 años. Fue visto por última vez el día 11 de julio de 2025.
El SMN pronostica un martes inestable en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este martes sería un día con cielo parcialmente nublado y tormentas aisladas en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 22 grados y la mínima sería de 12 grados.
Córdoba: un hombre fue baleado tras intentar atacar a una empleada de una estación de servicio
Ante la grave situación, intervino rápidamente personal policial, quienes se vieron obligados a utilizar sus armas de fuego.
Tendencias en zapatillas en oferta hombre para esta temporada
Con una amplia variedad de modelos actuales y versátiles, es posible encontrar opciones que se adaptan a distintos estilos de vida, desde el uso diario hasta actividades deportivas.
Córdoba: bomberos rescataron a un conductor alcoholizado tras un triple choque
El siniestro vial dejó un hombre atrapado en su camión. Dio positivo en el test de alcoholemia. También estuvieron involucrados otro camión y un auto con una mujer y un adolescente a bordo.
El demoledor dato del INDEC que define la pobreza: cuánto necesitás ganar por mes para no serlo
El INDEC informó cuánto necesitó una familia en junio. Una pareja con dos hijos tuvo que ganar más de $1.128.398 para superar la canasta básica.
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
La división de mayor aumento en el mes fue Educación (3,7%), seguido por Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (3,4%).
Córdoba: los bomberos rescataron a un perro que cayó en una boca de tormenta
Ocurrió en la intersección de Florentino Ameghino y Samuel Morse, en el barrio San Vicente. Tras una intervención, los bomberos lograron ponerlo a salvo al perrito y devolverlo a su dueño.
Córdoba: detuvieron a dos adolescentes que manejaban en contramano por Costanera
Dos chicos de 15 y 16 años quedaron detenidos luego de que escaparan de un control preventivo ubicado en la Costanera Sur y Pedro Zanni, en la Capital, tras ser detectados conduciendo en contramano por ese sector.