El COE autorizó la reapertura progresiva de sedes judiciales en Zonas Blancas
Las delegaciones de Villa Dolores, Cura Brochero, Cruz del Eje, Dean Funes, La Carlota y Laboulaye podrán volver a funcionar. El Tribunal Superior de Justicia elaborará un diagrama para la puesta en funcionamiento de estas oficinas. Además, implementarán un protocolo con criterios de bioseguridad (con base epidemiológica), vinculados con la prestación del servicio de Justicia en el marco de la pandemia del Covid-19.
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE Central) autorizó este miércoles la reapertura progresiva de las sedes judiciales ubicadas en Villa Dolores, Cura Brochero, Cruz del Eje, Dean Funes, La Carlota y Laboulaye.
La propuesta fue presentada por el Tribunal Superior de Justicia y el Ministerio Público Fiscal.
La puesta en marcha de estos organismos seguirá el protocolo elaborado por una Comisión de Higiene y Seguridad, con criterios de actuación que aseguren la prestación del servicio de Justicia de manera presencial en áreas blancas.
Esto incluirá aspectos sanitarios y de bioseguridad vinculados con la administración de espacios físicos, aplicación de tecnología para la gestión judicial, circulación de personal y distribución de tareas, y refuerzo de la limpieza, desinfección y normas de bioseguridad.
En tanto, el COE indicó que la apertura de las sedes será progresiva, conforme lo vaya determinando el Poder Judicial.
Según lo adelantado, la atención se hará con un sistema turnos, que cada organismo dispondrá considerando el tipo de usuario y sus necesidades (letrados, testigos, población general).
Además, se dispondrán puestos de control del ingreso y puestos de sanitización.
Las personas que tengan factores de riesgo estarán exentas de la convocatoria a cumplir tareas en estas sedes.
Cabe señalar que las recomendaciones incluidas en el protocolo están delineadas por la mencionada Comisión de Higiene y Seguridad, conformada por resolución de la Administración General N° 80 y 86/2020, en línea con las recomendaciones de las carteras sanitarias nacional y provincial.
Es importante destacar que las circunscripciones judiciales enmarcadas en las denominadas zonas rojas seguirán por el momento con la actividad de teletrabajo.
Te puede interesar
Este Viernes Santo el incendio en Apross avivó las llamas en la política cordobesa
El siniestro que se produjo en la sede de la obra social provincial encendió la polémica entre figuras de la política provincial. La oposición relacionó el episodio con las causas que se investigan en la Justicia.
Empresas de medicina prepaga prometieron atenuar los aumentos en el mes de mayo
El Gobierno nacional busca que las prepagas regulen los aumentos que están preparando. Tras una reunión trascendio que las empresas de medicina privada prometieron aminorar los porcentajes de suba en mayo.
Un senador libertario busca incorporar la educación financiera como materia en los secundarios
Bruno Olivera Lucero presentó un proyecto en el Senado días atrás.
Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.
Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine
La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.
Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género
También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.
La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina
La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.
Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja
Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.
Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”
El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.
Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma
Los santafesinos acuden este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.