El COE autorizó la reapertura progresiva de sedes judiciales en Zonas Blancas
Las delegaciones de Villa Dolores, Cura Brochero, Cruz del Eje, Dean Funes, La Carlota y Laboulaye podrán volver a funcionar. El Tribunal Superior de Justicia elaborará un diagrama para la puesta en funcionamiento de estas oficinas. Además, implementarán un protocolo con criterios de bioseguridad (con base epidemiológica), vinculados con la prestación del servicio de Justicia en el marco de la pandemia del Covid-19.
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE Central) autorizó este miércoles la reapertura progresiva de las sedes judiciales ubicadas en Villa Dolores, Cura Brochero, Cruz del Eje, Dean Funes, La Carlota y Laboulaye.
La propuesta fue presentada por el Tribunal Superior de Justicia y el Ministerio Público Fiscal.
La puesta en marcha de estos organismos seguirá el protocolo elaborado por una Comisión de Higiene y Seguridad, con criterios de actuación que aseguren la prestación del servicio de Justicia de manera presencial en áreas blancas.
Esto incluirá aspectos sanitarios y de bioseguridad vinculados con la administración de espacios físicos, aplicación de tecnología para la gestión judicial, circulación de personal y distribución de tareas, y refuerzo de la limpieza, desinfección y normas de bioseguridad.
En tanto, el COE indicó que la apertura de las sedes será progresiva, conforme lo vaya determinando el Poder Judicial.
Según lo adelantado, la atención se hará con un sistema turnos, que cada organismo dispondrá considerando el tipo de usuario y sus necesidades (letrados, testigos, población general).
Además, se dispondrán puestos de control del ingreso y puestos de sanitización.
Las personas que tengan factores de riesgo estarán exentas de la convocatoria a cumplir tareas en estas sedes.
Cabe señalar que las recomendaciones incluidas en el protocolo están delineadas por la mencionada Comisión de Higiene y Seguridad, conformada por resolución de la Administración General N° 80 y 86/2020, en línea con las recomendaciones de las carteras sanitarias nacional y provincial.
Es importante destacar que las circunscripciones judiciales enmarcadas en las denominadas zonas rojas seguirán por el momento con la actividad de teletrabajo.
Te puede interesar
Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina
Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.
"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero
El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.
Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut
El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.
Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”
Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”
Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio
Se registra recuperación gradual a lo largo del año
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones
Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.
Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”
El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.
El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia
Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.
La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”
"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.
Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados
El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones
El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.