Internacional Por: El Objetivo07 de mayo de 2020

Para la OMS, "el riesgo de volver al confinamiento es muy real" si se relajan medidas

Desde la Organización Mundial de la Salud advirtió que se deben tomar medidas muy cautelosas para flexibilizar el aislamiento social, de lo contrario "el riesgo de volver al confinamiento es muy real".

Para la OMS, "el riesgo de volver al confinamiento es muy real" si se relajan medidas

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, advirtió que si no se lleva a cabo una adecuada gestión de desescalada y se relajan las medidas de distanciamiento social, "el riesgo de volver al confinamiento es muy real", mientras cada vez más países están aliviando las restricciones por la pandemia de coronavirus.

La OMS recomendó que alivio a las restricciones que han tomado los países para mitigar la expansión de la Covid-19 debe hacerse por fases y señaló que que ya son 3.588.773 millones los infectados en el mundo y 247.503 las muertes.

El riesgo existe "sobre todo si los países no consiguen gestionar con sumo cuidado la transición y no lo hacen utilizando un enfoque por fases", advirtió Tedros.

La OMS insistió en que antes de aplicar medidas de alivio de cuarentenas y otros confinamientos debe garantizarse que haya una adecuada gestión de los posibles casos importados y que la opinión pública está bien informada sobre las medidas tomadas por el Estado, informó la agencia de noticias EFE.

Asimismo, advirtió que durante la fase de desconfinamiento debe garantizarse que los contagios estén controlados, que el sistema sanitario pueda afrontar la transición, que esté minimizado el riesgo de rebrotes y que se hayan tomado medidas preventivas en escuelas y lugares de trabajo.

“Se necesita un sistema sanitario sólido a nivel nacional y subnacional como fundamento de seguridad a nivel mundial y en cuanto a la cobertura sanitaria universal”, dijo.

“Varios países están empezando ya a relajar las órdenes de confinamiento, pero lo que no podemos relajar es nuestro compromiso común con medidas básicas como la higiene de manos y el distanciamiento físico”, expresó la OMS a través de un comunicado.

“La posibilidad de nuevas oleadas de infección por Covid-19 en todo el planeta exige que todos los habitantes estén protegidos”, manifestó el texto.

El director general de la OMS alertó que, según las proyecciones de la organización, “más de 5.000 millones de personas carecerán de acceso a servicios esenciales de salud para el año 2030”.

Vacíos de este tipo “no solo afectan a las familias, sino que hacen que la seguridad y el sistema económico se encuentren en una situación de riesgo”.

Tedros explicó que el mundo “gasta cada año 7.500 millones de dólares, el 10% del PBI a nivel mundial” y recalcó que “las mejores inversiones van a la prevención, no solo porque es mejor que la cura, sino que es lo más barato y lo más sensato”.

“Puede que el coronavirus vuelva a aparecer, tenemos que estar preparados y que no cunda el pánico, pero tenemos que trabajar para prepararnos para la próxima”, afirmó.

El director general de la OMS instó a los países “a tener sistemas resilientes a nivel sanitario, incluidos sistemas que puedan prepararse, prevenir y responder a estos patógenos emergentes”.

“Invertir ahora en materia de salud nos permitirá salvar vidas más adelante”, concluyó.

Te puede interesar

Israel confirmó que recibió el cuerpo de otro rehén retenido en Gaza

Israel calcula que 28 rehenes murieron en cautiverio. Hamas entregó 12 cuerpos. Si se confirma la identidad del cuerpo devuelto ayer, faltarían otros 15.

Bessent afirmó que una “Argentina fuerte” es estratégico para Estados Unidos

El secretario del Tesoro de los EEUU aseguró que una “Argentina estable y fuerte” es de “interés estratégico” para su país, al tiempo que remarcó que el respaldo es un “puente” y “no un rescate”. Confirmó la firma del swap.

Para Rodrigo Paz, llegó la hora de aplicar su “capitalismo para todos”

Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), se verá a partir de su asunción como nuevo presidente del Estado Plurinacional, ante el desafío de poner en práctica su promesa de “capitalismo para todos”.

Expectativa en Bolivia por los resultados del balotaje entre Quiroga y Paz

Los candidatos del Partido Demócrata Cristiano (PDC) y la alianza Libertad y Democracia (Libre) se miden en el primer balotaje de la historia de Bolivia.

Escalada militar en Gaza deja al menos 46 muertos pese a acuerdo de cese al fuego

El ejército israelí señaló en una declaración que dos de sus soldados murieron en un ataque de Hamas perpetrado este domingo con anterioridad.

Primeros santos venezolanos: el papa León XIV canoniza a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles

El "médico de los pobres", José Gregorio Hernández, y la "carismática fundadora" Carmen Rendiles fueron elevados a los altares junto a otras cinco figuras religiosas ante miles de fieles.

El grupo terrorista Hamás entregó el cuerpo de un rehén israelí en un ataúd

Hamás entregó el cuerpo de otro cautivo israelí a la Cruz Roja. El operativo es parte del acuerdo de paz, pero persisten las demoras en las devoluciones. Los restos serán analizados por forenses para identificarlo.

Trump amenazó con “entrar y matar” a integrantes de Hamás si persiste la violencia

El mandatario dejó entrever que se reanudaría el conflicto si ese grupo que controla la Franja de Gaza incumple el acuerdo.

El Parlamento de Uruguay aprobó la ley que regula la eutanasia

Se logró la aprobación del proyecto de Ley de Muerte Digna, llevada a cabo en la Cámara de Senadores. El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Israel presiona a Hamás para que devuelva los cuerpos de los rehenes

Pese al alto el fuego Israel detuvo la reapertura del paso fronterizo de Rafah y redujo la ayuda humanitaria a Gaza, a la espera de la entrega de los cuerpos de los asesinados en cautiverio por el grupo terrorista Hamas.

Se necesitan 70.000 millones de dólares para reconstruir la Franja de Gaza

La última Evaluación Provisional Rápida de los Daños y las Necesidades sobre Gaza realizada por la ONU, la Unión Europea y el Banco Mundial, estimó los daños en 70.000 millones de dólares.

SpaceX lanzó con éxito la undécima prueba de vuelo de Starship

La prueba tiene como objetivo recopilar datos para la próxima generación de un propulsor, poner a prueba un escudo térmico y practicar maniobras.