En una semana clave, Bolsonaro asegura que se ve reelecto en 2022
Esta semana si avanza una causa que tramita la Corte el presidente podría enfrentar un juicio político en el Congreso. Sin embargo, él aseguró: "Me voy a ir de aquí el 1 de enero de 2027".
El presidente Jair Bolsonaro, quien el sábado anduvo en jet-ski mientras se superaba la cifra de 10.000 muertos por coronavirus, afirmó que no sufrirá juicio político ni destitución y que será reelecto en 2022 para entregar el poder el 1 de enero de 2027 a su sucesor.
"Me voy a ir de aquí el 1 de enero de 2027", dijo en la noche del domingo sobre la fecha de la entrega del mando en caso de que fuera reelecto en 2022.
Bolsonaro lo hizo ante una pregunta de un seguidor que le comentó que "la democracia pide su renuncia o impeachment", teniendo en cuenta que existen alrededor de 30 pedidos de juicio político por delitos de responsabilidad desde que asumió el cargo.
El presidente lanzó una serie de campañas de prensa para mostrar las acciones de abastecimiento de equipamiento de salud y de créditos a empresas, personas y a estados y municipios de cara a la pandemia.
Hasta el domingo Brasil era el octavo país con más casos confirmados de coronavirus (162.699) y el sexto con más muertes por la enfermedad (11.123).
Esta semana también será decisiva para Bolsonaro porque en caso de avanzar, una causa que tramita la corte puede llevarlo a un juicio político en el Congreso.
El mandatario volvió hoy a usar barbijo en la puerta del Palacio de la Alvorada antes de que el juez de la corte suprema, el Supremo Tribunal Federal, Celso de Mello, se disponga a iniciar una semana en la que la fiscalía escuchará a seis comisarios de la Policía Federal y a la diputada bolsonarista Carla Zambelli.
El fiscal general, Augusto Aras, puesto por Bolsonaro el año pasado está a cargo del caso que tiene que ver con la denuncia del ex ministro y ex juez Sérgio Moro de que Bolsonaro quería manipular a su favor a la Policía Federal para tener acceso inmediato a casos que puedan involucrar a aliados o a sus propios hijos.
Moro citó como clave una reunión de gabinete del 22 de abril en la cual Bolsonaro a los gritos lo amenaza con echarlo si no cambia a la conducción policial.
El video de la reunión está en manos del juez de la corte y según la prensa brasileña incluye asuntos de alta tensión política y diplomática, como críticas a China por parte del presidente e insultos a los 11 ministros del Supremo Tribunal por parte de uno de los colaboradores de Bolsonaro.
En caso de que el fiscal general denuncie a Bolsonaro, el presidente deberá enfrentar una votación en la Cámara de Diputados que deberá decidir, con dos tercios de los votos, si la recibe o la rechaza.
En caso positivo, el presidente debe apartarse 180 días del cargo y en ese lapso asume el vicepresidente, el general Hamilton Mourao.
Te puede interesar
Europa impondrá aranceles de represalia sobre bienes y servicios de EEUU
Los países que integran la Unión Europea respondieron a las decisiones en política comercial de EEUU y aplicarán aranceles de represalia sobre todos los bienes y servicios que provengan de ese país.
Se derrumban los mercados mundiales tras los anuncios del presidente Trump
Los mercados mundiales se derrumban tras los anuncios del presidente, Donald Trump, sobre la nueva política de aranceles a productos importados por su país. Se esperan fuertes respuestas de la Unión Europea y otras economías.
Comienza la era de los aranceles de Donald Trump
Trump fijó el 2 de abril como la fecha límite para la implementación de aranceles recíprocos, con los cuales los bienes extranjeros estarían sujetos a tasas equivalentes a las que esos países imponen a los productos estadounidenses.
Brutal explosión de un gasoducto en Kuala Lumpur: extinguieron el incendio
El fuego fue provocado por una fuga en un gasoducto de una petrolera y dejó al menos 63 personas heridas en la mayor ciudad de Malasia.
Aumenta a 17 el número de muertos en Bangkok por el terremoto de Myanmar
En la capital de la vecina Tailandia se confirmaron además 32 heridos y 83 desaparecidos, informaron hoy domingo las autoridades locales.
Trump no descarta presentarse a un tercer mandato presidencial en 2028
“No estoy bromeando, mucha gente quiere que lo haga", dijo el presidente de los Estados Unidos.
Versión actualizada de sumergible chino Jiaolong estableció nuevo récord de frecuencia de inmersión
El Jiaolong, llamado así en homenaje a un mítico dragón marino, es capaz de sumergirse a profundidades superiores a los 7.000 metros.
Descubrieron el rostro humano más antiguo: data de más de un millón de años
El hallazgo estuvo a cargo de un equipo de científicos de España en 2022, en la Sima de Atapuerca, un sitio arqueológico en el que se han encontrado múltiples restos humanos. “Es clave para entender la evolución humana en Europa”.
Devastador terremoto en Myanmar: deja más de 1.600 muertos y más de 3.400 heridos
Los esfuerzos de rescate y ayuda están en marcha en las regiones afectadas: Sagaing, Mandalay, Magway, Bago, en el noreste del estado de Shan y Naypyitaw.
Hay tres muertos y 81 atrapados bajo el edificio derrumbado en Bangkok tras el terremoto
Lo informó el viceprimer ministro de Tailandia, Phumtham Wechayachai.
Trump recortará el apoyo a la vacunación en países en desarrollo
La Administración de Trump recortará los fondos para la organización de salud mundial GAVI, un ente que promueve la vacunación en países en desarrollo, porque no está dentro de los intereses del Gobierno de EEUU.
“Estuvo dos veces al borde de la muerte”: la revelación de uno de los médicos del Papa Francisco
Sergio Alfieri, el médico personal del Papa Francisco, habló por primera vez luego del alta y confesó la grave situación en la que estuvo el Sumo Pontífice durante más de un mes.