Política Por: El Objetivo12 de mayo de 2020

El gobierno de La Rioja desmintió que Boudou sea asesor de la provincia

El comunicado precisa que “entre diversas cuestiones charlaron sobre la situación de deuda que mantienen los empleados públicos a causa de los créditos tomados y el ex funcionario nacional dio su opinión al respecto”.

Este hecho fue utilizado para armar una operación de prensa y aseverar que el ex vicepresidente es asesor del Gobierno - foto: gentileza

El gobierno de la provincia de La Rioja desmintió hoy, a través de un comunicado, que el ex vicepresidente Amado Boudou haya sido contratado como asesor en el Estado provincial, y precisó que sólo hubo un asesoramiento en el marco de una conversación "sin formalismos" con el gobernador Ricardo Quintela.

“Tras la difusión de una falsa información que fue difundida por un medio local y replicada por medios nacionales donde se asegura que Amado Boudou es asesor del Gobierno provincial, éste desmiente que sea cierto e invitó a los medios de comunicación a informar a la sociedad con objetividad, pero sobre todo con la verdad”, dice un comunicado oficial del gobierno riojano.

En ese contexto, expresa que el gobernador Ricardo Quintela "manifestó públicamente que se comunicó días pasados con Boudou, con quien mantiene una buena relación luego de su paso por la ANSES, como parte de una conversación sin formalismos, como muchas de las que mantiene diariamente el primer mandatario”.

El comunicado precisa que “entre diversas cuestiones charlaron sobre la situación de deuda que mantienen los empleados públicos a causa de los créditos tomados y el ex funcionario nacional dio su opinión al respecto”.

“Este hecho fue utilizado para armar una operación de prensa y aseverar que el ex vicepresidente es asesor del Gobierno. Las 'fake news' son una amenaza para el periodismo y también lo son para la democracia, por lo que pedimos responsabilidad a la hora de informar”, señala finalmente el comunicado.

Esta mañana, en diálogo con la radio online FutuRöck, Quintela insistió en que la información "no es cierta" y dijo: "Fue una conversación informal que tuve con Boudou; le comenté de un proyecto que queríamos implementar".

"Para nada Boudou asesora al gobierno: no hablo con él hace diez años. Se dio una conversación de un compañero con él; lo saludé, le comenté eso, a la noche me llamó un medio nacional para hacerme una nota, les hablé de dicho proyecto y que lo había hablado con Boudou y eso fue todo, absolutamente todo", sostuvo Quintela.

En el mismo sentido, el jefe de Gabinete de la provincia, Juan Luna, dijo esta mañana -en declaraciones al canal A24- que Boudou, quien cumple actualmente prisión domiciliaria, "no es asesor del gobierno provincial ni en blanco ni en negro".

Anoche, en declaraciones a la radio AM 530, Quintela anunció la decisión de brindar ayuda financiera a los empleados públicos provinciales con préstamos a una tasa del 10 por ciento anual que brindará el banco público de la provincia, una medida que consultó con Boudou en una conversación vía teleconferencia.

"Estuvimos participando en una teleconferencia con el compañero Amado Boudou. Le pedimos su asesoramiento para un tema particular, que es que queremos desendeudar al sector público, a los empleados públicos riojanos que, como en varias partes del país, tienen prácticamente comprometidos el total de sus salarios”, sostuvo Quintela. 

Te puede interesar

Juicio de YPF: el Gobierno sospecha de venta de información de empleados del Estado

Fuentes de la Casa Rosada aseguraron que sospechan de venta de información de empleados del Estado. Despidieron a más de 60 funcionarios de la Procuración del Tesoro.

Milei les dijo a las entidades del campo que a las retenciones todavía no puede eliminarlas

El presidente mantuvo un encuentro con las entidades rurales y aseguró que la próxima reducción de retenciones será definitiva.

Llaryora se reunió con el presidente de Aerolíneas Argentinas

Como resultado del encuentro, se acordó la creación de una mesa conjunta de trabajo para avanzar en la logística de cargas en los vuelos de Aerolíneas Argentinas, tanto en el plano nacional como internacional.

Francos aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos afirmó que “no se le puede pedir a un Gobierno que en un año y medio solucione los agujeros negros de la economía argentina”.

La tensa y esperada primera cumbre de Milei con el campo

Javier Milei se reúne este martes con la Mesa de Enlace. El campo le llevará una agenda de reclamos que va más allá de las retenciones e incluye la crisis del interior.

Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina

Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.

"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero

El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.

Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut

El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.

Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”

Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”

Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio

Se registra recuperación gradual a lo largo del año

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones

Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.