Política Por: El Objetivo12 de mayo de 2020

El gobierno de La Rioja desmintió que Boudou sea asesor de la provincia

El comunicado precisa que “entre diversas cuestiones charlaron sobre la situación de deuda que mantienen los empleados públicos a causa de los créditos tomados y el ex funcionario nacional dio su opinión al respecto”.

Este hecho fue utilizado para armar una operación de prensa y aseverar que el ex vicepresidente es asesor del Gobierno - foto: gentileza

El gobierno de la provincia de La Rioja desmintió hoy, a través de un comunicado, que el ex vicepresidente Amado Boudou haya sido contratado como asesor en el Estado provincial, y precisó que sólo hubo un asesoramiento en el marco de una conversación "sin formalismos" con el gobernador Ricardo Quintela.

“Tras la difusión de una falsa información que fue difundida por un medio local y replicada por medios nacionales donde se asegura que Amado Boudou es asesor del Gobierno provincial, éste desmiente que sea cierto e invitó a los medios de comunicación a informar a la sociedad con objetividad, pero sobre todo con la verdad”, dice un comunicado oficial del gobierno riojano.

En ese contexto, expresa que el gobernador Ricardo Quintela "manifestó públicamente que se comunicó días pasados con Boudou, con quien mantiene una buena relación luego de su paso por la ANSES, como parte de una conversación sin formalismos, como muchas de las que mantiene diariamente el primer mandatario”.

El comunicado precisa que “entre diversas cuestiones charlaron sobre la situación de deuda que mantienen los empleados públicos a causa de los créditos tomados y el ex funcionario nacional dio su opinión al respecto”.

“Este hecho fue utilizado para armar una operación de prensa y aseverar que el ex vicepresidente es asesor del Gobierno. Las 'fake news' son una amenaza para el periodismo y también lo son para la democracia, por lo que pedimos responsabilidad a la hora de informar”, señala finalmente el comunicado.

Esta mañana, en diálogo con la radio online FutuRöck, Quintela insistió en que la información "no es cierta" y dijo: "Fue una conversación informal que tuve con Boudou; le comenté de un proyecto que queríamos implementar".

"Para nada Boudou asesora al gobierno: no hablo con él hace diez años. Se dio una conversación de un compañero con él; lo saludé, le comenté eso, a la noche me llamó un medio nacional para hacerme una nota, les hablé de dicho proyecto y que lo había hablado con Boudou y eso fue todo, absolutamente todo", sostuvo Quintela.

En el mismo sentido, el jefe de Gabinete de la provincia, Juan Luna, dijo esta mañana -en declaraciones al canal A24- que Boudou, quien cumple actualmente prisión domiciliaria, "no es asesor del gobierno provincial ni en blanco ni en negro".

Anoche, en declaraciones a la radio AM 530, Quintela anunció la decisión de brindar ayuda financiera a los empleados públicos provinciales con préstamos a una tasa del 10 por ciento anual que brindará el banco público de la provincia, una medida que consultó con Boudou en una conversación vía teleconferencia.

"Estuvimos participando en una teleconferencia con el compañero Amado Boudou. Le pedimos su asesoramiento para un tema particular, que es que queremos desendeudar al sector público, a los empleados públicos riojanos que, como en varias partes del país, tienen prácticamente comprometidos el total de sus salarios”, sostuvo Quintela. 

Te puede interesar

La Libertad Avanza busca postergar el debate del Presupuesto 2026 y tratarlo en sesiones extraordinarias

El oficialismo encarará negociaciones con los bloques dialoguistas de diputados para postergar el debate y que se trate con la nueva composición del cuerpo.

El Gobierno busca sacar la reforma laboral en extraordinarias y la CGT está en guardia

Queda una última reunión del Consejo de Mayo, pautada para entre el 20 y el 27 de noviembre.

La continuidad de Francos y el rol de Santiago Caputo: las dos decisiones pendientes de Milei

Antes del 10 de diciembre deberá resolver esas cuestiones sobre su Gabinete.

Luis Caputo ya tiene el nombre de su futuro secretario de Finanzas

Reemplazará a Pablo Quirno, otro de sus alfiles, nombrado canciller por el presidente Milei.

Rechazan sobreseer a Cristina Kirchner en la causa Cuadernos e irá a juicio oral

Deberá afrontar el juicio oral que empezará el 6 de noviembre.

El Gobierno designó a Pablo Quirno como nuevo canciller

El presidente confirmó que el actual secretario de Finanzas y figura clave del equipo económico reemplazará a Gerardo Werthein al frente de la Cancillería.

El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei

Fue luego de días de rumores con respecto a su futuro y la eventual inclusión de Santiago Caputo en el Gabinete.

El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación

Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.

Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"

En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.

Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.

El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales

Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.

Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral

El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.