Internacional Por: El Objetivo13 de mayo de 2020

Bélgica reabre escuelas y permite funerales con controles para evitar contagios

La primera ministra, Sophie Wilmes, dijo que en una reunión del Consejo Nacional de Seguridad se definió que la segunda fase de desconfinamiento empezará el 18 de mayo y para la que seguirán vigentes el uso de tapabocas y la distancia social.

Este verano no será normal - foto: gentileza

Bélgica anunció este miércoles la reapertura de colegios así como también peluquerías y espacios culturales y autorizó la celebración de ceremonias religiosas como funerales y casamientos, dentro de un plan de desconfinamiento gradual tras la crisis desatada por la pandemia del coronavirus.

La primera ministra, Sophie Wilmes, dijo que en una reunión del Consejo Nacional de Seguridad se definió que la segunda fase de desconfinamiento empezará el 18 de mayo y para la que seguirán vigentes el uso de tapabocas y la distancia social.

La segunda fase tiene que ver con la reactivación de la actividad lectiva en los colegios primarios y secundarios, aunque en jardines y preescolares seguirá suspendida.

Además, establecimientos como peluquerías y centros de estética podrán abrir sus puertas manteniendo precauciones como el uso de máscara y la distancia entre los clientes, al igual que el grueso de los comercios.

Las ferias podrán tomar la actividad aunque para hacerlo deberán contar con una autorización oficial y con la consigna de no superar los 50 puestos.

Los clubes deportivos también podrán retomar las actividades desde el próximo lunes, aunque los grupos no podrán ser de más de 20 personas y deberán estar supervisadas por un entrenador para garantizar la distancia social.

Asimismo, las autoridades anunciaron que se podrá ingresar a parques, los cuales seguirán por ahora sin ofrecer servicios de bares o restaurantes al menos hasta junio.

Desde el lunes, se permitirá celebrar actos religiosos como bodas y funerales siempre que el número de asistentes no sea mayor a 30 personas y sin reuniones sociales tras las ceremonias.

"Este verano no será normal", advirtió Wilmes, quien al ser consultada sobre la siguiente fase, que comenzaría el 8 de junio, rechazó anticipar los detalles aunque dio algunas pistas.

"Es un hecho que todos los eventos culturales, deportivos y recreativos están prohibidos hasta el 30 de junio. Sin lugar a dudas, no habrá un retorno a la normalidad este verano", sostuvo la primera ministra, citada por la agencia de noticias alemana DPA.

Bélgica alcanzó hoy as 8.800 muertes por coronavirus, tras registrar 82 fallecimientos y 202 positivos en las últimas 24 horas, lo que sitúa el balance en 53.981 personas contagiadas por la pandemia.

Te puede interesar

Se necesitan 70.000 millones de dólares para reconstruir la Franja de Gaza

La última Evaluación Provisional Rápida de los Daños y las Necesidades sobre Gaza realizada por la ONU, la Unión Europea y el Banco Mundial, estimó los daños en 70.000 millones de dólares.

SpaceX lanzó con éxito la undécima prueba de vuelo de Starship

La prueba tiene como objetivo recopilar datos para la próxima generación de un propulsor, poner a prueba un escudo térmico y practicar maniobras.

Miles de israelíes celebran Simjat Torá en los hospitales donde se recuperan los rehenes liberados

Es el día en el que en los templos se concluye la lectura del libro sagrado y se vuelve a comenzar, celebrándolo con alegría y con mucha espiritualidad.

Trump fue ovacionado en el Parlamento de Israel tras el acuerdo de paz en Gaza

El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.

El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt

Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.

Hamás liberó a los 20 rehenes israelíes

Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.

Milei viaja a Estados Unidos a reunirse con Donald Trump tras el auxilio financiero

En una nueva visita exprés, el Presidente espera detalles del acuerdo económico durante la bilateral que se celebrará el martes en la Casa Blanca.

El papa León XIV pidió paz en Ucrania y ve una "chispa de esperanza" en Tierra Santa

El Papa lanzó un nuevo llamamiento para “poner fin a la violencia, abrirse al diálogo”, al mismo tiempo que alentó a las partes implicadas en Tierra Santa, donde ve una "chispa de esperanza" tras el acuerdo de alto el fuego en Gaza.

Comenzó el ingreso masivo de ayuda humanitaria a Gaza

La previsión es que a lo largo de la jornada de hoy ingresen unos cuatrocientos camiones con diferentes tipos de asistencia al enclave palestino.

Fuerzas de seguridad de Hamás se desplegarán en Gaza con la entrada en vigor del alto el fuego

Mediante un comunicado, el Ejército de Israel informó que la tregua comenzó al mediodía hora local.

José Jerí asume como presidente interino de Perú tras la destitución exprés de Dina Boluarte

El Congreso peruano destituyó a la presidenta Boluarte por “incapacidad moral” en un juicio político relámpago, ante la crisis de inseguridad.

El Premio Nobel de la Paz 2025 fue otorgado a María Corina Machado

La líder opositora venezolana fue galardonada por “su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo de Venezuela.”