Sociedad Por: El Objetivo13 de mayo de 2020

En Córdoba implementan un plan de emergencia para atender situaciones de violencia de género

El instrumento se fundamenta a partir de que “en toda la extensión del territorio provincial, y atento al aislamiento social, preventivo y obligatorio, las consultas y denuncias por violencia de género y familiar aumentaron considerablemente, respecto a períodos anteriores”.

La Justicia local atendió 1.908 denuncias por violencia - foto: gentileza

El Gobierno de Córdoba implementó un ‘Plan de Emergencia Humanitaria en Género y Violencia Contra la Mujer’, que contempla acciones estratégicas para mitigar las consecuencias del considerable aumento de casos de violencia durante el aislamiento social, preventivo y obligatorio según una resolución publicada hoy en el Boletín Oficial provincial.

La Resolución Nº 57 del ministerio de la Mujer crea el instrumento e instruye a la Secretaría de Lucha Contra la Violencia a la Mujer y Trata de Personas a ejecutar lo necesario para garantizar la continuidad de las acciones de prevención y contención brindadas a las mujeres en situación de violencia.

El instrumento se fundamenta a partir de que “en toda la extensión del territorio provincial, y atento al aislamiento social obligatorio, las consultas y denuncias por violencia de género y familiar aumentaron considerablemente, respecto a períodos anteriores”.

En ese sentido añade que la cuarentena para combatir el coronavirus “no implica seguridad y tranquilidad para muchas personas, en su mayoría mujeres, niños/as y adultos mayores, ya que el hogar es un lugar de riesgo vinculado a situaciones de violencia por razones de género".

Además sostiene que esas conductas de violencias "se intensifican con el estrés causado por la evolución de la pandemia, además de la incertidumbre económica, sanitaria y de seguridad”.

Atento a ese escenario de riesgo y con la limitación de la circulación, “resulta necesario disponer de acciones estratégicas para mitigar las consecuencias que se producen en materia de violencia por razones de género”.

Al respecto la resolución plantea “fortalecer la asistencia brindada a las mujeres y garantizar una contención real”.

El último informe oficial del Ministerio Público Fiscal detalló que desde la vigencia de la cuarentena el 20 de marzo y hasta el 30 de abril pasado, la Justicia local atendió 1.908 denuncias por violencia, de las cuales 1.849 corresponden a violencia familiar y 59 por violencia de género.

En el marco de esas denuncias se ordenaron 471 exclusiones del hogar a agresores, 1.803 restricciones de contacto y comunicación entre víctima y victimario, 124 incautaciones de armas, 171 entregas de botones antipánico y seis disposiciones de colocación del dispositivo electrónico dual (tobillera).

Te puede interesar

Más de 1.200 estudiantes de escuelas municipales aprendieron técnicas de atletismo

El programa “Te Acompaño” crea espacios extraescolares donde las y los estudiantes desarrollan habilidades deportivas y valores como el trabajo en equipo, la perseverancia, y el compromiso.

Prorrogan la vigencia del régimen de regularización de deudas municipales

Alcanza a todas las contribuciones, multas y sanciones en instancia administrativa, vencidas al 30 de septiembre de este año. El trámite puede hacerse en forma online o presencial.

La FPA desbarató una banda que se dedicaba a la venta de drogas en la zona noroeste de la ciudad

El registro arrojó como resultado la incautación de 1445 dosis de cocaína y 47 de marihuana, dos automóviles, $4.077,930, U$D14.629 y diversos elementos de interés para la causa.

La Policía refuerza controles en Ciudad Evita, Mis Sueños y Empalme con un amplio operativo preventivo

Con presencia del ministro Quinteros y el subjefe Marín se realiza un amplio despliegue preventivo. Participan en el operativo efectivos de Unidades Especiales, Investigaciones Criminales, CAP, entre otros.

Horario extendido en los CPC Mercantil, Villa el Libertador, General Paz, Capdevila y Chalet San Felipe

La atención será de 08:00 a 18:00 horas del lunes al viernes. En tanto, el sábado no habrá atención al público en conmemoración del Día del Empleado Municipal.

A 30 años del atentado en Río Tercero: siete muertos, 300 heridos y la destrucción total

El 3 de noviembre de 1995 la Fábrica Militar explotó y con la investigación se supo que fue intencional para ocultar pruebas de la venta ilegal de armas.

Manejaba alcoholizado y chocó dos casas en Córdoba: sus familiares intentaron atacar a la Policía

El hecho ocurrió este sábado por la noche en barrio Los Plátanos. No hubo personas lesionadas tras el siniestro.

Esta semana continúa el Operativo DNI en diferentes barrios de Córdoba

Se podrán solicitar nuevos ejemplares del Documento Nacional de Identidad como así también solicitar diversas actas.

Epec anunció cortes programados para este lunes en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este lunes.

El SMN pronostica un lunes caluroso en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este lunes sería un día con cielo parcialmente nublado en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 33 grados y la mínima sería de 15 grados.

Investigan la muerte de un hombre en Cosquín: fue hallado en la vía pública con una herida en la cabeza

Profesionales del hospital confirmaron su deceso este domingo por la madrugada. El hombre tenía 70 años y se presume que se encontraba en situación de calle.

Qué hacemos con la Soledad no deseada: taller de diálogo y reflexión para afrontar este desafío

El evento, que se realizará este miércoles en la Universidad Siglo XXI (Ituzaingó 484) de 09:30 a 12:00 horas, está destinado a estudiantes y docentes de comunicación, pero también es abierto para el público en general.