Chile anuncia 2.660 contagios y 12 muertes en un día y decreta cuarentena total en Gran Santiago
La decisión de endurecer el confinamiento fue tomada en medio de una crítica situación por el avance del coronavirus en territorio nacional, con un aumento del número de casos nuevos en un 60% en un solo día.
El ministro de Salud de Chile, Jaime Mañalich anunció que el Gran Santiago entrará en cuarentena total a partir del viernes a las 22, luego de que se registraran 2.660 nuevos contagios y 12 muertes de coronavirus durante las últimas 24 horas, lo que representa un récord de contagios en un día desde el primer caso, ocurrido el 3 de marzo.
"La batalla de Santiago, es la batalla crucial contra la guerra del coronavirus. El mes de mayo está siendo muy duro con nuestro país y debemos tomar acciones adecuadas en el momento oportuno para poder contener esta enfermedad", dijo el funcionario.
Además de las 32 comunas (barrios) de la provincia de Santiago, se sumarán otras seis que forman parte del Gran Santiago: San Bernardo, Buin, Puente Alto, Padre Hurtado, Lampa y Colina.
Hasta el 12 de mayo la Región Metropolitana tenía el 71,59% de los contagios a nivel nacional.
Según el último censo oficial, en las 38 comunas (barrios) que conforman el Gran Santiago, existe una población estimada de 6.500.000 habitantes, lo que representa 42% de la población del país.
El ministro informó que Chile registró 2.660 nuevos contagios por coronavirus en la última jornada, para alcanzar un total de 34.381 en el territorio nacional.
Entre los nuevos casos, 2.152 presentaron síntomas, mientras 508 fueron asintomáticos.
En relación a los decesos, Chile acumula un total de 347, luego de sumarse 12 durante la última jornada, mientras que 14.865 pacientes se han recuperado de la enfermedad.
Asimismo, el funcionario resaltó que se realizaron 10.410 exámenes PCR para detectar la enfermedad, lo que significa un total de 313.750, pese a las denuncias de diversas clínicas privadas que señalaban falta de stock para realizar esas pruebas.
El ministerio de Salud contestó anoche anterior en un comunicado que "se trata de situaciones específicas, no reportadas oficialmente al Ministerio de Salud, focalizándose en laboratorios privados y que representa al 15% del total de muestras que se procesan en la red integrada de laboratorios".
Entre las nuevas medidas adoptadas por el gobierno chileno y que regirán a partir del viernes a las 22, resalta la cuarentena obligatoria en domicilios para las personas mayores de 75 años o más.
Las comunas de Iquique y Alto Hospicio (Región de Tarapacá) situadas a 1.800 kilómetros al norte de Santiago, entrarán en cuarentena, mientras que la medida se levantará en la zona urbana de Arica (Región de Parinacota), Angol y Victoria (Región de La Araucanía).
"Estas medidas son dolorosas pero necesarias", afirmó el titular de la cartera.
Por otra parte, informó que entre 1.500 y 1.600 profesionales de la salud han sido reclutadas a través del mecanismo “Yo sirvo a mi país”, entre más de 8.200 postulados.
Este mecanismo fue una convocatoria abierta de parte del gobierno para sumar efectivos de salud, nacionales y extranjeros titulados, para hacer frente a la crisis sanitaria.
Durante la mañana se activó un protocolo sanitario en el Palacio de La Moneda, tras confirmarse un caso positivo de Covid-19 de un trabajador de la prensa acreditada, lo que obligó a la postergación temporal del tradicional informe diario sobre el avance de la pandemia en el país.
Por este caso, La Moneda está elaborando una lista de todas las "personas estrechas" o que estuvieron en contacto con el contagiado para que se hagan el examen PCR y cumplir una cuarentena obligatoria en casa de al menos 14 días, comenzando por periodistas y camarógrafos, entre otros.
Desde el 18 de marzo pasado rige en Chile por la pandemia de coronavirus el Estado de Excepción Constitucional por Catástrofe, que comprende el cierre de su frontera, la implementación de cuarentenas y toques de queda, así como la instalación de cordones sanitarios de diferentes ciudades
Te puede interesar
Un informe de la ONU muestra la “recuperación” de la capa de ozono
El informe, que ofrece alentadoras noticias científicas tanto para la salud humana como para la del planeta, fue emitido para conmemorar el Día Mundial del Ozono, celebrado el martes.
El rostro del papa Francisco apareció en el cielo del Vaticano
La emotiva aparición fue el punto culminante de un evento sin precedentes por la fraternidad humana, que contó con la participación de estrellas internacionales como la cantante Karol G y el tenor Andrea Bocelli.
Arrestaron a un joven de 22 años por el asesinato de Charlie Kirk
Tyler Robinson fue entregado por sus familiares, ante quienes habría confesado el crimen. El aliado de Donald Trump murió de un balazo en el cuello durante un acto en Utah este miércoles, en un acto en la Universidad.
Tribunal Supremo de Brasil condenó a Bolsonaro a 27 años de prisión por intento de golpe
También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.
El vuelo con argentinos deportados por Estados Unidos llegó hoy a Ezeiza
Tras arribar al país en la madrugada del jueves, los diez argentinos que fueron deportados por el Gobierno de EEUU ingresaron por la terminal privada y poco después se encontraron con sus familiares.
Estados Unidos: murió el activista conservador baleado en medio de un evento universitario
El ataque terminó con la vida del influyente activista político Charlie Kirk. El ataque, ocurrido frente a miles de personas, generó conmoción y denuncias de violencia política.
Uruguay analiza la posibilidad de recibir refugiados de Gaza
El Gobierno de Uruguay analiza “con seriedad” la posibilidad de acoger refugiados palestinos provenientes de Gaza, aunque se trata de un proceso “complicadísimo”, señaló Mario Lubetkin.
El papa León XIV pidió por el fin de las guerras: "¡Dios quiere la paz!"
El Sumo Pontífice instó a "escuchar la voz de la conciencia" y enfatizó que "las aparentes victorias logradas por las armas, sembrando muerte y destrucción, son en realidad derrotas y nunca traen paz ni seguridad".
China exhibe su poderío militar y reconfigura el mapa mundial con un desfile histórico en Beijing
El desfile en la Plaza Tiananmen mostró el músculo bélico y tecnológico de China, con Xi Jinping flanqueado por Vladimir Putin y Kim Jong Un. El evento proyecta un nuevo eje de poder global.
Maduro convoca al diálogo con Trump en medio de máxima tensión militar en el Caribe
El presidente de Venezuela busca evitar una escalada bélica en la región. También desestimó las acusaciones que lo vinculan con el narcotráfico.
Sorpresa: Trump se niega a asistir a la cumbre del G20 en Sudáfrica a finales de año
También dijo que Estados Unidos acogerá el G20 del próximo año en su club de golf Trump National Doral, cerca de Miami.
Renunció la viceprimera ministra del Reino Unido por no pagar impuestos
La viceprimera ministra británica, Ángela Rayner, renunció a su cargo. Fue tras un escándalo por no haber pagado los impuestos de una segunda vivienda. La cifra que eludió pagar es de 40 mil libras.