Sociedad Por: El Objetivo14 de mayo de 2020

El paro de UTA continuaría al menos una semana más en Córdoba

En la audiencia por teleconferencia, las partes no encontraron solución al conflicto. La medida se mantiene por tiempo indeterminado. En principio, retomarían el diálogo el próximo miércoles.

El paro de UTA continuaría al menos una semana más en Córdoba

Tras horas de teleconferencia este miércoles, no hubo acuerdo y el paro de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), que afecta al transporte urbano, continuará en la ciudad de Córdoba por lo menos hasta la semana que viene, cuando se retomaría el diálogo.

Los choferes mantienen desde hace seis días un “paro total de actividades por tiempo indeterminado”, en reclamo por el pago salarial de abril, en el marco de la crisis económica por la pandemia de coronavirus.

Las autoridades de la filial local de UTA tuvieron una audiencia virtual con representantes del Ministerio de Trabajo de la Nación, Ministerio de Transporte y la Federación de Empresarios del Transporte Automotor de Pasajeros (Fetap).

La titular de la seccional Córdoba de UTA, Carla Esteban, confirmó, en diálogo con Cadena 3, que no obtuvieron ninguna solución a partir de la videoconferencia realizada.

“Los empresarios y la Provincia plantean que no tienen cómo hacer frente a los salarios de los compañeros. La Nación tampoco ayuda, porque no da ninguna respuesta favorable como, por ejemplo, bajar un fondo extraordinario a las provincias”, indicó.

En esa línea, agregó: “Esto afecta a 3.000 familias en Córdoba. No se trata de un compañero: es la familia. Todos ellos hoy no tienen cómo hacer frente a la alimentación, además de los gastos de casa”.

La representante sindical hizo énfasis, además, en la “situación desesperante” que también atraviesan las "cuatro mil familias" de sector de colectivos interurbanos.

“Con la pandemia, no se puede hacer changas como para generar algún ingreso. Este paro no sólo nos afecta a nosotros, sino que también provoca un corte en cadena. Los comerciantes tampoco tienen para pagarse un taxi”, sostuvo.

Cabe a destacar que Esteban había explicado con anterioridad que mantienen la medida de fuerza porque les corresponde cobrar los salarios el cuarto día hábil de cada mes. "Paralizamos todas las actividades a partir del viernes y por tiempo indeterminado”, declaró.

Gustavo Mira, presidente de Fetap, dialogó con Cadena 3 y comentó que es la Provincia quien deberá girar "fondos extraordinarios" para pagar los sueldos de los trabajadores.

“Lamentablemente, no hemos podido encontrar una solución a este conflicto. Tuvimos reuniones, tras reuniones, con participación del ministro de Trabajo de la Nación, el secretario de Transporte y los trabajadores. La Nación se había comprometido a enviar fondos extraordinarios. Esto se ha rechazado y han girado esto a cada Provincia. La situación es compleja y la entidad sindical mantiene la medida de fuerza", dijo.

Por su parte, Juan Pablo Quinteros, concejal de la ciudad de Córdoba por Encuentro Vecinal, hizo hincapié en la necesidad de que se cumpla con la ley de servicios esenciales.

"Si bien el derecho a huelga está contemplado, también hay que recordar que hay una legislación que establece los servicios esenciales y la prestación de estos en un caso como éste. Nunca se aplicó en Córdoba y ahora, después de tantos días de paro, nos preguntamos qué pasó con la ley que nunca la aplicaron", manifestó a Cadena 3.

Transporte interurbano

Mientras tanto, los choferes nucleados en la Asociación Obreros de la Industria del Transporte Automotor (Aoita) cumplen este miércoles 32 días ininterrumpidos de paro en el interurbano de media distancia, en reclamo por la deuda parcial de marzo y abril, una medida que afecta a las localidades del Gran Córdoba y todo el interior provincial.

Los empresarios nucleados en Fetap y en la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Córdoba (Asetac) mantienen sus posturas sobre que no cuentan con los recursos para hacer frente a los salarios, como consecuencia de la baja recaudación por la cuarentena obligatoria.

Jorge Kiener, secretario del Interior de UTA, también se refirió al conflicto que ya lleva 32 días en Córdoba y lo catalogó como "llamativo".

"Eso es llamativo porque es conectividad. Va a haber un momento en que se va a necesitar la conectividad y que no se le preste atención es llamativo. Cuando empiece a funcionar va a acostar poner en marcha algunas empresas", expresó.

Te puede interesar

Perdió el control del auto y se estrelló contra una casa en Córdoba

Ocurrió en Alfredo Lazzari al 4000 cuando el conductor de un Fiat Strada perdió el control del rodado e impactó contra un poste de alumbrado público, removiéndolo. Posteriormente, un servicio de emergencias lo asistió.

Vacaciones de julio en Córdoba: cuándo dejará de funcionar el Boleto Educativo Gratuito

El lunes 7 de julio marcan el inicio de las vacaciones de invierno en Córdoba, y con ello, también se implementará una suspensión temporal del Boleto Educativo Gratuito. El servicio se retomará el lunes 21 de julio

Córdoba: tres puntos de venta de drogas desarticulados y hay tres detenidos

Durante los allanamientos, se logró el secuestro de 236 dosis de marihuana, 10 de cocaína, dinero y diversos elementos presuntamente vinculados a la comercialización de estupefacientes.

Intentaron entrar celulares al penal de Bouwer con un dron y quedó atascado en un cable

El dispositivo había quedado suspendido en los cables con dos teléfonos celulares atascados entre su estructura.

Este martes tampoco computarán las faltas en las escuelas de Córdoba por el frío extremo

La medida responde a los informes meteorológicos que anticipan una continuidad del descenso térmico en toda la provincia.

Solicitan colaboración para encontrar a una mujer de 82 años con Alzheimer en Carlos Paz

La Fiscalía de Instrucción del tercer turno de Carlos Paz pide colaboración para dar con el paradero de Patricia Ana Pérez. Toda información puede ser aportada al teléfono (03541) 420325, o en cualquier sede judicial o policial.

Publican los resultados del examen para ingresar al Poder Judicial de Córdoba

Un total de 618 estudiantes de abogacía se presentaron a la evaluación, esto es, el 84% de los admitidos. Aprobaron 273 personas, es decir, el 44 % de los postulantes.

El SMN pronostica un martes con frío polar en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronosticó que este martes sería un día muy frío en la ciudad de Córdoba. La máxima llegaría a los 10 grados y la mínima sería de -4 grados.

A partir de hoy las líneas de colectivos 30 y 34 pasan a formar parte de la empresa SiBuS

Desde este martes, las líneas 30 y 34 pasan a manos de la empresa SiBus. No habrá cambios en recorridos ni horarios.

Córdoba bajo cero: consejos para evitar que se congelen los caños del agua

El invierno llegó con todo y las bajas temperaturas suelen ser enemigas de las cañerías. En esta nota te contamos cómo evitar que se dañen y prevenir inconvenientes en el hogar.

El Gobierno interrumpió el suministro en industrias y estaciones de GNC por el frío y problemas en Vaca Muerta

El Gobierno interrumpió el suministro a grandes usuarios industriales, estaciones de GNC y generadoras eléctricas para priorizar el consumo residencial.

Llaryora oficializó una asignación estímulo destinada al personal Salud

La asignación tendrá un componente general (80 % del fondo), que se distribuye entre todo el personal habilitado, y un componente prestacional crítico (20 %), destinado a equipos en áreas sensibles o de alta demanda.