Tras 24 horas de paro, la UTA confirmó que el transporte urbano volverá a funcionar con normalidad. El gremio desmintió que la medida se extendiera por tiempo indeterminado.
Gabriel Gusso, afirmó que si el salario de “dos millones y medio de pesos” que exigen para los choferes “no se llega a dar en el transcurso del día” irán hacia un paro “por tiempo indeterminado”.
En la audiencia desarrollada esta tarde, las partes intentaron llegar a un acuerdo para evitar el paro, pero no hubo avances concretos y los representantes gremiales ratificaron la medida.
La actividad en la provincia de Córdoba se ve reducida sólo en algunos ámbitos, sobre todo en la capital, mientras que en el interior provincial la misma es casi normal, en el marco del paro nacional.
El paro de UTA fue decidido por la conducción de UTA nacional luego de que fracasaran las negociaciones salariales con las empresas.
UTA, Aoita, UEPC y SADOP entre otros se sumaron a la medida de fuerza. También adhieren los peones de taxis.
Debido al paro nacional anunciado por la CGT, al que la UTA adhiere, finalmente se confirmó que no habrá transporte urbano.
La medida se levantó tras recibir una nueva propuesta salarial en la reunión de esta tarde. Luego de la huelga que se había realizado el día lunes con el anuncio de la medida de paro por 48hs.
En el marco de una medida de fuerza lanzada por la conducción nacional de UTA, tras una serie de reuniones se logró acordar entre el municipio y el gremio para evitar el paro en la ciudad de Córdoba.
En el marco de una medida de fuerza lanzada por la conducción nacional de UTA, tras una serie de reuniones se logró acordar entre el municipio y el gremio para evitar el paro en la ciudad de Córdoba.
La medida de fuerza se llevará a cabo el próximo martes 5 de marzo y se extenderá por 24 horas. La aplicación será para el interior del país, mientras que en el AMBA el funcionamiento del servicio será normal.
Esta medida fue solicitada por la Municipalidad de Córdoba y otros once gobiernos locales. Habrá servicio normal este jueves en la ciudad de Córdoba.
Esta medida fue tomada después de que no se llegara a un acuerdo en una nueva audiencia paritaria. Afectará los sistemas de ómnibus de todo el interior del país.
Al impulsar un paro con marcha, la CGT está centrada en que se concrete la demostración de fuerza en la calle y para eso es necesario que el transporte público se mantenga en funcionamiento.
La medida de fuerza es en reclamo del pago del aumento salarial. "Ante una negativa por parte de las empresas obligadas, se procederá a la retención inmediata de tareas a partir de las 00 horas del día Viernes 7 de julio del corriente", comunicaron desde UTA.
La garantía del servicio fue confirmada por el secretario de Transporte Marcelo Rodio, quien explicó que viene trabajando junto a la UTA en una mesa de diálogo,
La UTA comunicó que realizará un paro de colectivos de 48 horas esta semana en el interior del país si no alcanza un acuerdo para obtener un incremento salarial. Se llevaría a cabo el jueves y viernes.
La Unión de Tranviarios Automotor (UTA) levantó la medida de fuerza durante la madrugada en varios distritos del país. En otros, continúa el paro.
Este lunes vence la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo y, a partir del martes 13, el transporte público automotor suspenderá los servicios, si no se alcanza un acuerdo.
El lunes próximo vence la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo y, a partir del martes 13, el transporte público automotor suspenderá los servicios, si no se alcanza un acuerdo.
La medida está prevista a partir de las 0 horas del martes 13 de junio. Gerardo Ingaramo, titular de Fatap, explicó que en el Interior las empresas aún no cobraron los subsidios de mayo, por lo que no pueden cumplir con el acuerdo paritario.
Durante la audiencia virtual celebrada este lunes por la tarde no se alcanzó un acuerdo por el aumento de salarios de los choferes, pero Trabajo decidió extender la conciliación que estaba vigente desde el 18 de mayo.
El gremio se reúne con las cámaras empresarias para poder llegar a un acuerdo esta tarde. Hasta el momento, sigue vigente el paro de 24 horas para este martes 30 de mayo.
La UTA no llegó a un acuerdo durante la reunión con el Ministerio de Transporte y anunció la paralización de servicios a nivel nacional para la semana que viene.