Internacional Por: El Objetivo14 de mayo de 2020

Cinco surfistas murieron "ahogados" por una ola de espuma

El hecho sucedió en la reconocida la playa de Scheveningen, en Holanda. Tres personas fueron trasladadas a un hospital de la zona, donde posteriormente murieron.

El Instituto Real de Investigación del Mar de Países Bajos (NIOZ) anunció que realizará una investigación del caso. - Foto: gentileza

Tras muchas horas de búsqueda, los servicios de rescate holandeses han localizado finalmente el cuerpo sin vida del último surfista desaparecido desde la noche anterior en una playa de la Haya (Holanda, Países Bajos), elevando a cinco el número de fallecidos en un accidente provocado por el fuerte viento y las corrientes.

El balneario, destino de miles de turistas y aventureros cada verano, fue el escenario esta semana de una tragedia que las autoridades todavía investigan.

Los servicios de emergencia rescataron primero a tres surfistas. Uno fue trasladado al hospital, mientras que los otros dos, a pesar de los intentos de reanimación, fallecieron la misma noche.

El incidente se seguirá investigando, porque lo cierto es que la comunidad local de este popular spot de surf está sorprendida por el trágico suceso, especialmente por la experiencia de las víctimas. Que por cierto, tenían permitido surfear en situación de Covid-19 siempre y cuando respetaran el metro y medio de distanciamiento impuesto en los Países Bajos.

¿A qué se debe la espuma marina?

No es la primera vez este año que altos niveles de espuma marina se reportan en Europa. En enero pasado, una densa capa inundó calles del casco antiguo de Tossa de Mar, en Cataluña, España.

El Instituto Real de Investigación del Mar de Países Bajos (NIOZ) anunció el martes que realizará una investigación para determinar el origen del fenómeno natural que puede haber contribuido a la tragedia.

"Tomamos muestras y las analizaremos rápidamente. También estamos analizando las condiciones que permitieron que se formara una capa tan gruesa de espuma", indicó la institución al diario holandés Des Volkskrant.

El alga florece en primavera y, al final del período de floración, las células se desintegran y se libera un material residual similar, que al ser movido por el viento y las olas forma esta espuma que flota en el agua.

Te puede interesar

Sigue la búsqueda de María Belén Zerda en Cancún: descartaron un secuestro y persiguen otra pista

La argentina de 38 años está desaparecida en México desde el 6 de abril. La Justicia descartó que se trate de un secuestro y ahora investiga si se internó en una zona selvática durante un episodio de esquizofrenia.

Buscan a una turista argentina que desapareció en Cancún

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo activó el Protocolo Alba, un mecanismo destinado a la búsqueda de mujeres desaparecidas,

Histórico vuelo espacial: misión tripulada exclusivamente por mujeres en más de 60 años

El despegue se podrá ver a través de la página oficial de Youtube.

Colo Colo sancionado por CONMEBOL: sin público en sus próximos partidos como local en la Libertadores

Tras los incidentes ante Fortaleza, el club chileno recibió una sanción provisional que le prohíbe el ingreso de hinchas al estadio Monumental en Libertadores.

China extiende la guerra comercial: elevó al 125% los aranceles a productos de Estados Unidos

El gobierno chino justificó el incremento arancelario como una reacción a las políticas comerciales de Estados Unidos, que calificó de "unilateralismo y coerción".

Al menos seis muertos al estrellarse un helicóptero en el río Hudson, Nueva York

Un helicóptero con seis personas, incluidos menores, cayó al río Hudson en Nueva York.

Ataque de Israel a Gaza: 40 palestinos muertos en 24 horas

También se informó que las autoridades israelíes liberaron a 10 prisioneros.

Trump posterga aranceles por 90 días, pero endurece su postura con China: le aplicará un 125%

La postergación será para aquellos países, incluida la Argentina, que no han tomado represalias contra su plan arancelario.

El petróleo se derrumba a mínimos en cuatro años al cotizar por debajo de los US$60

El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.

Europa impondrá aranceles de represalia sobre bienes y servicios de EEUU

Los países que integran la Unión Europea respondieron a las decisiones en política comercial de EEUU y aplicarán aranceles de represalia sobre todos los bienes y servicios que provengan de ese país.

Se derrumban los mercados mundiales tras los anuncios del presidente Trump

Los mercados mundiales se derrumban tras los anuncios del presidente, Donald Trump, sobre la nueva política de aranceles a productos importados por su país. Se esperan fuertes respuestas de la Unión Europea y otras economías.

Comienza la era de los aranceles de Donald Trump

Trump fijó el 2 de abril como la fecha límite para la implementación de aranceles recíprocos, con los cuales los bienes extranjeros estarían sujetos a tasas equivalentes a las que esos países imponen a los productos estadounidenses.