Coronavirus: El Presidente recorrió el nuevo Hospital Modular de Emergencia de Almirante Brown
El presidente Alberto Fernández recorrió este mediodía, en el partido bonaerense de Almirante Brown, uno de los 12 Hospitales Modulares de Emergencia que el Gobierno construyó en tiempo récord con el objetivo de fortalecer la respuesta sanitaria en el marco de la pandemia de coronavirus.
Acompañado por el gobernador Axel Kicillof, los ministros nacionales de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, de Salud, Ginés González García, y de Interior, Eduardo de Pedro, y el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, el mandatario visitó las salas de alta y baja complejidad del nosocomio que cuenta con 73 camas para internación, 22 de ellas con respirador.
Frente a la emergencia sanitaria decretada para contener la pandemia de Coronavirus-COVID 19, el Gobierno anunció la construcción de una red nacional de 12 Hospitales Modulares de Emergencia ubicados en Almirante Brown, Lomas de Zamora, Gral. Rodríguez, Mar del Plata, Florencio Varela, Quilmes, Hurlingham, Tres de Febrero, Moreno, Granadero Baigorria (Santa Fe), Resistencia (Chaco) y Gran Córdoba.
El Ministerio de Obras Públicas destinó 1.894 millones de pesos para la construcción de estas unidades sanitarias adecuadas, sostenibles y resilientes, a partir de las directivas de la cartera de Salud, cuya obra civil finalizó y ahora avanza con el equipamiento sanitario.
La contratación, construcción y equipamiento de esta Red Nacional de Hospitales Modulares se realizó a través de Naciones Unidas, que garantiza rapidez, transparencia y eficacia por su experiencia y buenas prácticas internacionales.
El centro de salud se montó en poco más de 20 días en el predio de la Unidad de Pronta Atención (UPA) de la localidad de Longchamps mediante un trabajo coordinado con la provincia y el municipio.
En la mayoría de los casos, estas unidades se anexaron en los terrenos dependientes de las Unidades de Pronta Atención (UPA), que se encuentran en áreas de alta concentración demográfica y están equipadas con salas de atención primaria, de guardia, shock room, laboratorios de análisis clínicos, consultorios y áreas de diagnósticos por imágenes. Para esto, se ampliaron todas las redes de servicios de las UPA.
Son módulos de 1000 metros cuadrados escalables (es decir que pueden ser ampliados con facilidad en caso de ser necesario), dispuestos a través de la metodología de la construcción en seco, lo que permite realizarlos de manera simultánea en turnos rotativos.
Estos hospitales permiten sumar 840 camas de terapia e internación, funcionarán las 24 horas, contarán con un equipo de 100 trabajadores y trabajadoras de la salud cada uno y, una vez que finalice la pandemia, quedarán para la comunidad.
Te puede interesar
Expectativa nacional por el resultado de los comicios bonaerenses de este domingo
Más de 14 millones de bonaerenses concurrirán a las urnas para renovar la mitad de las cámaras provinciales y cargos municipales. Los resultados serán clave de cara a las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre.
Luis Juez, sobre los ataques del Gordo Dan: "Me duele la falta de empatía"
El senador habló sobre las críticas agresivas que sufrió durante las últimas horas por haber votado a favor del rechazo al veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad.
Señalan a “Ingresos Brutos” y al “Impuesto al Cheque” como los tributos a modificar
En el marco del 25° Congreso Nacional de Profesionales de Ciencias Económicas, organizado por la FACPCE, hubo coincidencias entre los especialistas en que se deben eliminar algunos impuestos distorsivos.
Las obras de mejora en la Peatonal Ayacucho alcanzan un 85% de avance
La puesta en valor del sector de la Plaza Italia avanza a buen ritmo. Los trabajos que realiza el municipio capitalino están centrados en la renovación de veredas y canteros, y la instalación de luminarias Led.
Carrió y la Coalición Cívica pidieron el juicio político del juez que censuró los audios de Karina Milei
Acusan al juez Alejandro Marianello de mal desempeño y posible comisión de delitos.
Nelson Castro, sobre la salud de Milei: "Tiene un problema psíquico importante de comportamiento"
El periodista y médico dijo que el Presidente tiene "comportamientos ilógicos y patológicos" que generan "fragilidad y una pérdida de poder político fenomenal".
Llaryora apoyó a Juez tras el ataque del “Gordo Dan” contra su hija
Funcionarios del Gobierno de Córdoba expresaron repudiaron los agravios y se solidarizaron con el senador.
Cruce entre Francos y el “Gordo Dan” por Luis Juez: el influencer borró el posteo y luego le respondió
El jefe de Gabinete calificó de “repudiable” y “fuera de lugar” el mensaje del tuitero oficialista, que había atacado al senador y a su familia tras la votación de la Emergencia en Discapacidad.
El Gobierno le soltó la mano al Gordo Dan y calificó como "barbaridad" el posteo contra los discapacitados
El jefe de Gabinete repudió el tuit, llamó al senador Juez para pedirle disculpas y aseguró que el militante libertario "no forma parte del gobierno".
Confirman que los mensajes borrados del celular de Spagnuolo no pueden recuperarse
Se trata de uno de los dos teléfonos entregados por el exfuncionario, del cual se hizo la extracción de datos y se detectaron mensajes borrados.
Entregaron escrituras sociales a 295 familias de la ciudad de Córdoba
El Programa Tu Casa Tu Escritura ya entregó más de 23.300 títulos de propiedad gratuitos en Córdoba. Vecinos de distintos barrios terminaron los trámites y pudieron regularizar su situación dominial.
Los portales de venta online deberán tener visible el "Botón de Arrepentimiento"
El Ejecutivo reguló el funcionamiento de portales de venta online. Todos los proveedores que comercialicen bienes y servicios a distancia deberán tener un “Botón de Arrepentimiento” y un “Botón de Baja de Servicios”.