Sociedad Por: El Objetivo16 de mayo de 2020

Falleció "Chela" de Fontana, integrante de Abuelas de Plaza de Mayo

Se trata de "Chela" Fontana, quien había logrado junto a Abuelas en 2006 la restitución de su nieto Pedro Sandoval Fontana, nacido en cautiverio en 1977.

Clelia "Chela" Deharbe de Fontana - Foto: gentileza

Clelia "Chela" Deharbe de Fontana, integrante de la asociación Abuelas de Plaza de Mayo, falleció tras sufrir un accidente cerebro vascular, informó hoy la organización y señaló que a raíz de las restricciones impuestas por la pandemia del coronavirus no se realizará velatorio.

"Chela" Fontana había logrado junto a Abuelas en 2006 la restitución de su nieto Pedro Sandoval Fontana, nacido en cautiverio en 1977.

"Las Abuelas de Plaza de Mayo despedimos con enorme tristeza a nuestra compañera, quien antes de la cuarentena viajaba desde Martín Coronado cada semana para asistir a las reuniones de Comisión Directiva, donde se desempeñaba como segunda vocal", señaló el organismo de derechos humanos a través de un comunicado.

Según la página oficial de Abuelas, el deceso de "Chela" se produjo como consecuencia de un accidente cerebro vascular, y se anunció que debido a las restricciones impuestas por la pandemia de coronavirus anunciaron que no se llevará a cabo un velorio.

"Cuando las condiciones sanitarias lo permitan, la despediremos con un homenaje como merece toda Abuela. Ahora, a la distancia, abrazamos a Pedro (su nieto) y a toda su familia, que es la nuestra", remarcaron Abuelas.

"Chela" nació en Seguí, provincia de Entre Ríos, el 28 de octubre de 1931, y se casó con Rubén Fontana, juntos vivieron en esa provincia hasta que migraron a probar suerte a Caseros, provincia de Buenos Aires.

De Fontana y su familia se acercaron tempranamente a Abuelas, cuando secuestraron a su hija Liliana, embarazada de dos meses y medio, y a su yerno Pedro Sandoval el 1° de julio de 1977, en la casa que se estaban construyendo, también en Caseros.

Su marido Rubén Fontana, quien falleció en 2016, fue muy presente en la búsqueda, al igual que sus otros hijos Edgardo y Silvia, recordaron desde la entidad defensora de los derechos humanos.

"La restitución del hijo de Liliana y Pedro llegó en 2006, de la mano del avance de la genética, que permite tomar muestras de ADN de objetos personales, cuando un posible nieto se niega a la extracción. Aunque al principio fue difícil, Chela, con su dulzura fue acercando a su nieto a su historia. Hasta que un día decidió ponerse el nombre que sus padres habían elegido para él en cautiverio: Pedro Sandoval Fontana", evocó el texto difundido por Abuelas..

Y en ese sentido, se remarcó en la comunicación: "La Abuela Chela siguió buscando a los nietos de sus compañeras hasta el último día. Sus enseñanzas seguirán iluminando nuestra lucha. ¡Hasta siempre querida Chela!"

"Mucha fuerza para los familiares y seres queridos de Chela, y un abrazo a la distancia a nuestras queridas Abuelas", escribió en su cuenta oficial de la red social Twitter el jefe de Gabinete nacional, Santiago Cafiero.

Te puede interesar

Desde este lunes, habrá cortes de tránsito por obras de EPEC y Aguas Cordobesas

Las zonas afectadas son los barrios Alberdi y San Martín. Según precisó la Municipalidad de Córdoba, se establecerán cortes parciales y totales.

Este sábado mejora el tiempo y la temperatura subirá hasta los 24°

Tras las precipitaciones que se registraron, mañana sábado cambiarán las condiciones del tiempo y se registrará una jornada con 11° de mínima y una máxima con un registro estimado de 24°, con cielo algo nublado.

Desde el lunes habrá cortes de tránsito por obras de EPEC y Aguas Cordobesas

La Municipalidad de Córdoba informó que habrá cortes parciales y totales de tránsito en calles de la ciudad, que se establecerán desde el lunes 10, debido a diversas intervenciones de empresas de servicios públicos.

Defraudación al APROSS: detuvieron a un sujeto por lavado de activos

La Fiscalía logró determinar las maniobras mediante las cuales un sujeto habría adquirido propiedades a cambio de medicamentos de la obra social de los empleados estatales de la provincia de Córdoba.

Este lunes habrá asueto en la Administración Provincial

Con motivo de celebarse el día del Empleado Público Provincial, se establecerán guardias mínimas a los efectos de no resentir la prestación de los servicios públicos de carácter esencial.

Córdoba bloqueó el acceso a Roblox en las escuelas y reforzará la educación digital responsable

Tras la decisión del Gobierno porteño, el Ministerio de Educación de Córdoba aplicó el mismo bloqueo en todas las redes escolares administradas por Educar. La medida busca prevenir riesgos y promover un uso más consciente de las plataformas digitales.

Un conductor de Uber perdió el control y cayó al cantero de la Avenida Circunvalación

El siniestro ocurrió durante la madrugada del jueves, a la altura del barrio Miralta. En el vehículo viajaban el conductor y una familia con dos niños.

Tras el paso de la tormenta, cómo sigue el tiempo en Córdoba este viernes y el fin de semana

El Servicio Meteorológico Nacional levantó la alerta por tormentas fuertes. Se prevé una jornada fresca, con viento del sur y condiciones inestables.

Qué pasó con Marita Verón: la teoría de Paraguay, los condenados y la búsqueda de Susana Trimarco

A 23 años del secuestro de Marita Verón, su madre Susana Trimarco busca a su hija en Paraguay, tras recibir una impactante foto.

Síndrome de clase media: 29 millones se sienten parte, pero solo 20 millones lo son por ingresos

El sentimiento de pertenencia se agravó debido a hábitos y consumos que la sociedad considera que corresponden a la clase media.

¿Cuál es el puesto más demandado por empresarios y, cuál el desafío del gobierno para asistirlas?

La brecha entre el avance inexorable de la tecnología y la escasa oferta de mano de obra calificada es cada vez más. La propuesta para acortar distancias.