Sociedad Por: El Objetivo18 de mayo de 2020

Sadaic cobrará un arancel por shows vía streaming

Se trata de un impuesto que el organismo cobrará por derechos de propiedad intelectual a las transmisiones de recitales en línea y festivales musicales.

Sadaic cobrará un arancel por shows vía streaming

La polémica en torno de la insólita decisión de SADAIC, la Sociedad Argentina de Autores y Compositores de Música, de cobrar un arancel por conciertos en línea en plena cuarentena se incrementó en las últimas horas, antes de la asamblea anual que está prevista que ese organismo lleve adelante este martes.

La resolución de SADAIC en medio de la emergencia sanitaria y de las medidas de aislamiento social, preventivo y obligatoria que dispuso el Gobierno para contener el avance del coronavirus en el país generó revuelo en el ambiente artístico y críticas al por mayor, en especial en redes sociales.

Mediante un comunicado publicado en su sitio de internet, el organismo anunció que comenzará a cobrar un impuesto por derechos de propiedad intelectual a las transmisiones que se realicen vía "streaming" de recitales y festivales musicales.

Se trata de una modalidad que en las últimas semanas se expandió de manera significativa en la Argentina -y también en el mundo- a causa de la pandemia de Covid-19 con la que viene lidiando el país.

Una fuente de la industria, vinculada con músicos independientes, expresó en declaraciones a NA: "Es un tema complejo. En primer lugar, hay un error grave de comunicación por parte de SADAIC, porque salió con esto, de una manera poco clara, lo cual genera una gran confusión y un gran malestar porque te están hablando de tarifas de 200 mil o 400 mil pesos cuando la gente está haciendo lo que puede desde sus casas".

"Una cosa son los derechos de autor y nadie está a favor de los contenidos gratuitos, pero cuando se manda semejante bomba en este momento con tanto malestar es otra cosa; creo que es un error de comunicación y que van a tener que aclarar ese punto", agregó la fuente consultada por esta agencia.

Además, resaltó: "El problema de SADAIC no es cómo cobra si no cómo reparte; ésa es nuestra lucha eterna. En el medio, muchos músicos no están informados, no participan en general y SADAIC aparte está muy desprestigiada".

"Mañana mismo tendrían que salir a decir qué quieren hacer, a quién alcanza, a quién no alcanza, qué es lo que se va a cobrar y qué es lo que no se va a cobrar", añadió.

El nuevo arancel de SADAIC será de un 12% de los ingresos brutos, en concepto de "tarifa base" por "la transmisión en simultáneo o diferido a través de redes o plataformas digitales, sin la posibilidad de descargas permanentes de obras musicales, con o sin concurrencia de espectadores en forma presencial", según detalló el organismo.

Además, se pagará un adicional de $250.000 si el evento "tuviera una clara identificación institucional con un nombre o marca de empresa o institución", y hasta $400.000 en caso de que se transmita en simultáneo por otros medios aparte de internet, con una tasa agregada -que será definida por SADAIC- si hubieran emisiones adicionales.

En caso de que el organizador o responsable del evento no percibiera ingresos por el acceso del público, o no suministre a SADAIC información completa o razonablemente consistente respecto de esos ingresos, el organismo se reservará el derecho de aplicar la tarifa del 12% calculada sobre valores por analogía, indicó un comunicado de prensa.

La decisión generó una gran polémica en el ambiente artístico, antes de la asamblea anual de SADAIC que se realizará este martes de manera virtual.

Te puede interesar

La FPA secuestró varias sustancias ilícitas en una fiesta electrónica en Córdoba

La FPA trabajó de manera coordinada tanto en el exterior como en el interior del establecimiento, logrando la incautación de tussi, marihuana, MDMA, pastillas de éxtasis y caramelos de dimetoximetanlifetamina.

Quebracho blanco: así trasladaron el legendario árbol en Villa Allende

El Quebracho fue levantado de su lugar original y trasladado a unos 35 metros. Vecinos autoconvocados y ambientalistas acompañaron el proceso.

Córdoba: un búho orejudo fue rescatado por la Patrulla Ambiental

La Patrulla Ambiental analizó la situación y determinó su captura para llevar a cabo una evaluación sanitaria y brindarle los cuidados correspondientes.

Apuñalaron a un joven tras una fiesta en Córdoba y el principal sospechoso fue entregado por su madre

Tiene 18 años y sufrió múltiples heridas cortantes en el tórax y abdomen. Fue derivado al Hospital de Urgencias.

Calor, lluvia y frío: ¿Vuelve la nieve esta semana?

Tras el fin de las precipitaciones, la provincia enfrentará cambios bruscos en el tiempo: máximas superiores a 20°C, lluvias a mitad de semana y chances de nieve en las sierras.

Video: intentaron robar una casa y fueron detenidos tras una persecución policial

Los detenidos son tres hombres de entre 25 y 45 años, dos de ellos registran antecedentes delictivos.

Murió a los 80 años el periodista Mario Mactas

Falleció el periodista y escritor Mario Mactas a los 80 años. Figura de la radio, la TV y la gráfica, fue recordado con emoción por sus compañeros de TN.

Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 13 de julio el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.

Operativo DNI y SUBE estará en barrio Oña, Los Boulevares y Marqués de Sobremonte

Vecinos y vecinas pueden realizar diversos trámites relacionados al Registro Civil, como así también retirar la tarjeta de pago de transporte.

Un joven de 24 años fue atropellado por un taxi en Córdoba

Ocurrió en la intersección del bulevar Guzmán y la avenida Emilio Olmos. El momento fue capturado por las cámaras de seguridad del 911.

Club de Robótica con LEGO: niños de los Parques Educativos aprenden a diseñar robots y trabajar en equipo

Durante tres meses, los chicos diseñan sus propios robots, programan con bloques visuales y desarrollan habilidades como el pensamiento lógico, la resolución de problemas y la colaboración.

Llega “Caminando por Nueva Córdoba”: un recorrido guiado por sitios icónicos

Se trata de una experiencia atrapante por las calles y veredas de uno de los barrios más emblemáticos de la ciudad de Córdoba. La actividad es libre y gratuita.