Internacional Por: El Objetivo18 de mayo de 2020

España registró 59 muertes este lunes, la cifra diaria más baja en dos meses

El número de contagios (421) también es el menor desde el 11 de marzo, cuando se registraron 373. Desde el inicio de la pandemia, España tuvo 231.606 casos y 27.709 decesos por el coronavirus.

España registró 59 muertes este lunes, la cifra diaria más baja en dos meses - foto: gentileza

España sumó este lunes 59 muertes por el coronavirus, la cifra diaria más baja en dos meses, mientras los nuevos contagios se elevaron a 285, un nivel anterior al momento en que la enfermedad se disparó provocando uno de los peores brotes a nivel mundial.

Por segundo día seguido, el número de fallecidos por coronavirus se sitúa por debajo del centenar.

Desde que comenzó la pandemia, el Covid-19 se cobró 27.709 vidas en España y 231.606 personas se vieron afectadas por la enfermedad, según el último balance del Ministerio de Sanidad.

Por otro lado, el número casos positivos confirmados por pruebas estándar PCR también volvió a caer, con 285 contagios, frente a los 421 de la jornada previa. Se trata de la cifra más baja desde el 11 de marzo, cuando se registraron 373 contagios.

"La evolución es muy buena", remarcó Fernando Simón, el principal asesor del gobierno en la crisis del coronavirus, al valorar los últimos datos, que por primera vez se difunden al final de la tarde.

Por otro lado, el experto explicó que España volverá a cambiar el sistema para recopilar los datos y analizar la evolución de la pandemia, al cambiar las prioridades.

"El objetivo ya no es saber el número total de casos sino detectar de manera precoz los casos donde aparezcan", señaló el director del Centro de Alertas y Emergencias Sanitarias de España.

Simón indicó que, por ejemplo, la información de interés está más relacionada con las pruebas estándar PCR, ya que "ahora todo el esfuerzo que se va a hacer es para detectar los casos activos y que puedan generar infecciones".Los test de anticuerpos, no obstante, se seguirán realizando, y los que den positivo requerirán también una prueba PCR.

Simón reiteró que más allá de que haber contraído la enfermedad produce un cierto grado de inmunidad, "no sabemos cuanto dura", aunque es algo que sucede con todas las enfermedades infecciosas.

Por último, el epidemiólogo de cabecera del gobierno del socialista Pedro Sánchez respaldó la propuesta de que la vacuna contra la Covid-19 sea un bien público, como propuso el presidente de Francia, Emmanuel Macron, durante la cumbre anula de la OMS.

"A mí me gustaría que todas las vacunas sean un bien público, no solo esta. Tenemos un sistema de salud en España que garantiza la vacunación a toda la población, eso no es así en todos los países", concluyó Simón. 

Te puede interesar

Horror en un tren de Londres: diez apuñalados y dos detenidos

Ocurrió el sábado por la noche en un tren con destino a Londres. Las autoridades descartaron que se trate de un incidente terrorista y confirmaron que hay dos personas detenidas

Filtraron el operativo en Río de Janeiro: el Comando Vermelho fue alertado cuatro horas antes del inicio del ataque

Documentos revelaron que los jefes del grupo criminal sabían del operativo antes de que comenzara, lo que permitió que se prepararan para resistir.

Gran Bretaña: Andrés será despojado de su título de príncipe y abandonará su residencia

Es por sus vínculos con el pederasta y financista Jeffrey Epstein.

Hallaron un fusil FAL de las Fuerzas Armadas argentinas entre las armas secuestradas al Comando Vermelho en Brasil

Durante el megaoperativo en los complejos Penha y Alemão, donde murieron al menos 132 personas, la Policía de Río de Janeiro descubrió que uno de los fusiles secuestrados pertenece al Ejército argentino.

Donald Trump ofreció ayuda humanitaria a Jamaica tras el paso del huracán Melissa

El mandatario norteamericano dijo que "nunca" antes había visto un huracán con vientos tan extremos como éste y calificó a Jamaica como "zona catastrófica".

Violencia en Río de Janeiro deja más de 120 muertos

Vecinos de las favelas denunciaron el hallazgo de más de 50 cuerpos adicionales, luego de que las autoridades confirmaran oficialmente 64 fallecidos.

La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

Río de Janeiro: al menos 64 muertos y 81 detenidos en un megaoperativo contra el Comando Vermelho

Más de 2.500 agentes participaron del operativo en los complejos Alemão y Penha, en la Zona Norte de Río. Los narcotraficantes respondieron con disparos, barricadas incendiarias y ataques con drones.

Trump informaría al Parlamento sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia

Así lo aseguró el senador Lindsey Graham. El comentó a CBS News: “El presidente Trump me dijo ayer que planea informar a los miembros del Congreso, a su regreso de Asia, sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia”.

Maduro denunció que Estados Unidos está "inventando una nueva guerra"

El presidente venezolano aseguró que su país evitará el conflicto bélico “con la movilización de los pueblos de América del Sur”.

El Pentágono envía portaaviones en medio de la tensión con Venezuela

Es la mayor presencia de Estados Unidos en la región desde la invasión a Panamá, a fines de 1989. El objetivo es desmantelar organizaciones criminales transnacionales y contrarrestar el narcoterrorismo.