Internacional Por: El Objetivo18 de mayo de 2020

España registró 59 muertes este lunes, la cifra diaria más baja en dos meses

El número de contagios (421) también es el menor desde el 11 de marzo, cuando se registraron 373. Desde el inicio de la pandemia, España tuvo 231.606 casos y 27.709 decesos por el coronavirus.

España registró 59 muertes este lunes, la cifra diaria más baja en dos meses - foto: gentileza

España sumó este lunes 59 muertes por el coronavirus, la cifra diaria más baja en dos meses, mientras los nuevos contagios se elevaron a 285, un nivel anterior al momento en que la enfermedad se disparó provocando uno de los peores brotes a nivel mundial.

Por segundo día seguido, el número de fallecidos por coronavirus se sitúa por debajo del centenar.

Desde que comenzó la pandemia, el Covid-19 se cobró 27.709 vidas en España y 231.606 personas se vieron afectadas por la enfermedad, según el último balance del Ministerio de Sanidad.

Por otro lado, el número casos positivos confirmados por pruebas estándar PCR también volvió a caer, con 285 contagios, frente a los 421 de la jornada previa. Se trata de la cifra más baja desde el 11 de marzo, cuando se registraron 373 contagios.

"La evolución es muy buena", remarcó Fernando Simón, el principal asesor del gobierno en la crisis del coronavirus, al valorar los últimos datos, que por primera vez se difunden al final de la tarde.

Por otro lado, el experto explicó que España volverá a cambiar el sistema para recopilar los datos y analizar la evolución de la pandemia, al cambiar las prioridades.

"El objetivo ya no es saber el número total de casos sino detectar de manera precoz los casos donde aparezcan", señaló el director del Centro de Alertas y Emergencias Sanitarias de España.

Simón indicó que, por ejemplo, la información de interés está más relacionada con las pruebas estándar PCR, ya que "ahora todo el esfuerzo que se va a hacer es para detectar los casos activos y que puedan generar infecciones".Los test de anticuerpos, no obstante, se seguirán realizando, y los que den positivo requerirán también una prueba PCR.

Simón reiteró que más allá de que haber contraído la enfermedad produce un cierto grado de inmunidad, "no sabemos cuanto dura", aunque es algo que sucede con todas las enfermedades infecciosas.

Por último, el epidemiólogo de cabecera del gobierno del socialista Pedro Sánchez respaldó la propuesta de que la vacuna contra la Covid-19 sea un bien público, como propuso el presidente de Francia, Emmanuel Macron, durante la cumbre anula de la OMS.

"A mí me gustaría que todas las vacunas sean un bien público, no solo esta. Tenemos un sistema de salud en España que garantiza la vacunación a toda la población, eso no es así en todos los países", concluyó Simón. 

Te puede interesar

Trump apoya legalmente a la Argentina en el intento por suspender la entrega de acciones de YPF

Trump presentará un amicus en la Justicia para apoyar a la Argentina en la suspensión del fallo que dispuso la entrega del 51% de las acciones de la petrolera estatal YPF.

Irán acusó formalmente a Argentina y a Javier Milei por su alineamiento con Israel

Esta grave imputación, que se difundió desde la embajada iraní en Londres hacia varias representaciones diplomáticas, fue presentada por la misión iraní en Nueva York.

Estados Unidos inicia una investigación contra Brasil por prácticas comerciales desleales

Se revisarán prácticas relacionadas con el comercio digital y servicios de pago electrónico, aranceles preferenciales, acceso al mercado del etanol, entre otras.

Respiro para Argentina: frenan el fallo que ordena entregar el 51% de las acciones de YPF

Una corte de apelaciones de Nueva York otorgó una suspensión temporal administrativa. Las partes tienen hasta el 22 de julio para presentar sus argumentos.

Zelenski conversó con Trump acerca de cómo detener la guerra con Rusia

Zelenski indicó que Trump le compartió detalles de su reciente reunión con el secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Mark Rutte.

El número de víctimas por inundaciones en Texas llega a 129

Se espera que la cifra aumente en los próximos días, mientras continúa la búsqueda de los desaparecidos.

El Papa León XIV llamó a rechazar la guerra y rezar por sus víctimas

En su homilía, el pontífice remarcó: "lo que cuenta es cómo miramos a los demás, porque muestra lo que hay en nuestros corazones. Podemos mirar y pasar de largo o podemos mirar y ser movidos por la compasión”.

Trump anunció aranceles del 30 por ciento a productos de la UE y México

Los nuevos aranceles se escribieron en las cartas dirigidas a la titular de la Comisión Europea, y a la presidenta mexicana, las cuales se publicaron en la plataforma de redes sociales de Trump, Truth Social.

EE.UU.: suben a 120 las víctimas por las inundaciones en Texas

Además, continúa la polémica por la emisión de alertas preventivas.

La ola de calor en Europa causó unas 2.300 víctimas fatales

Según dos organismos británicos, esas muertes registradas entre el 23 de junio y el 2 de julio de 2025 pueden atribuirse al cambio climático.

Donald Trump anunció aranceles de entre 25 % y 40 % para 14 países

Trump anunció este lunes en redes sociales que se impondrán aranceles del 25 % a las importaciones de Japón y la República de Corea, respectivamente, a partir del 1 de agosto.

Ascienden a 104 los muertos por las inundaciones en Texas y continúan las tareas de rescate

Se esperan más lluvias intensas para los próximos días, lo que mantiene a partes del estado en situación de riesgo de sufrir nuevas inundaciones.