Fábrica nacional de aviones, cerca de suspender exportación
Se trata de Petrel, que estaba a punto de concretar la primera venta de aeronaves diseñadas, fabricadas íntegramente en Argentina por más de 30 años. Ahora, por problemas burocráticos, peligra su continuidad.
La fábrica de Aviones Petrel estaba a punto de concretar la primera exportación de un avión civil diseñado, certificado y fabricado íntegramente en Argentina por más de 30 años, cuando, de repente, tuvo que cerrar sus puertas por la cuarentena obligatoria. Ahora, por problemas burocráticos, peligra su continuidad.
Carlos Antonietti, presidente de la empresa, dijo en diálogo con Cadena 3 que estaban a punto de concretar una venta de ocho aviones civiles a una empresa colombiana.
“Nos dijeron que estaban dispuestos a comprarnos ocho aviones si la ANAC nos certificaba a agregarle equipos de fumigación”, explicó.
“Logramos la aprobación y el financiamiento. El avión se terminó en octubre del año pasado. Desde ANAC, nos aconsejaron cambiar algunos ítems, pero, en un par de meses de trabajo intenso, el avión estaba para exportar a Colombia”, afirmó.
“Lamentablemente, al haber cancelado toda la actividad, nos imponen ahora otro tipo de trabas de certificación. Hay que ir al municipio y el mismo nos debe derivar a un organismo provincial. Nos atendieron muy bien, pero la documentación hay que enviarla, después tiene que venir la inspección y recién ahí nos van a aprobar”, reclamó.
“Ya van cinco años. Hemos fabricado siete aviones. Ahora que estamos por hacer la primera exportación, nos piden algo que nunca antes nos habían pedido”, agregó.
La documentación municipal ya autorizaría a la empresa a seguir trabajando y exportar los aviones.
“Somos una pyme. No tenemos espalda para estar dos meses parados. Competimos con aviones subsidiados por países europeos y, a pesar de que pagamos más, competimos porque el avión es muy bueno, muy seguro”, sostuvo.
“Estamos en una situación financiera crítica. La AFIP nos informó que no calificamos para la ayuda del Estado. Dicen que el balance del último año fue mejor que el del anterior, pese a que llevamos tres años de pérdidas”, manifestó.
“Lo importante es que la gente sepa que ingenieros y técnicos argentinos, personal idóneo, diseñaron, fabricaron y certificaron un avión con 70 por ciento de materiales nacionales. El 30 por ciento restante es el motor. Sólo hay dos fábricas que realizan esto en todo el país”, explicó.
“Tenemos pedido de 14 aviones para exportar, el trabajo de todo un año que mantiene a 32 pymes que trabajan con nosotros como proveedores, y probablemente cerremos porque nos falta un documento. Es angustiante, me resulta inconcebible”, lamentó.
Te puede interesar
Tendencias en zapatillas en oferta hombre para esta temporada
Con una amplia variedad de modelos actuales y versátiles, es posible encontrar opciones que se adaptan a distintos estilos de vida, desde el uso diario hasta actividades deportivas.
Córdoba: bomberos rescataron a un conductor alcoholizado tras un triple choque
El siniestro vial dejó un hombre atrapado en su camión. Dio positivo en el test de alcoholemia. También estuvieron involucrados otro camión y un auto con una mujer y un adolescente a bordo.
El demoledor dato del INDEC que define la pobreza: cuánto necesitás ganar por mes para no serlo
El INDEC informó cuánto necesitó una familia en junio. Una pareja con dos hijos tuvo que ganar más de $1.128.398 para superar la canasta básica.
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
La división de mayor aumento en el mes fue Educación (3,7%), seguido por Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (3,4%).
Córdoba: los bomberos rescataron a un perro que cayó en una boca de tormenta
Ocurrió en la intersección de Florentino Ameghino y Samuel Morse, en el barrio San Vicente. Tras una intervención, los bomberos lograron ponerlo a salvo al perrito y devolverlo a su dueño.
Córdoba: detuvieron a dos adolescentes que manejaban en contramano por Costanera
Dos chicos de 15 y 16 años quedaron detenidos luego de que escaparan de un control preventivo ubicado en la Costanera Sur y Pedro Zanni, en la Capital, tras ser detectados conduciendo en contramano por ese sector.
Petroquímica de Río Tercero: despidieron a 120 trabajadores y bloquearon el acceso al polo bioquímico
Este lunes, la empresa anunció el despido de otros 124 empleados. Se suman a los 120 que había decidido en octubre pasado. Tras aquel paso había reincorporado a 20 pero luego se desvinculó de otros 20.
Córdoba: cinco CPC abrirán con horario extendido de lunes a sábado
Durante la semana cinco CPC abrirán con horario extendido: Mercantil, Ruta 20, General Paz, Capdevila y Chalet San Felipe. Así lo informó la Municipalidad de Córdoba.
Nuevo redireccionamiento de tránsito por la obra del altonivel en Av. Vélez Sarsfield
Está anulada la circulación por las ramas de acceso del cuadrante norte del distribuidor. Los automovilistas son direccionados hacia enlaces provisorios y la colectora.
Córdoba: capturaron al "ladrón de ruedas" tras una persecución y chocar contra un patrullero
Momentos antes, había sido visualizado por las cámaras del 911 sustrayendo elementos de un vehículo estacionado, junto a otros individuos que lograron escapar.
Operativo DNI y SUBE estará en barrio Oña, Los Boulevares y Marqués de Sobremonte
Durante esta semana, vecinos y vecinas pueden realizar diversos trámites relacionados al Registro Civil, como así también retirar la tarjeta de pago de transporte.
La FPA desarticuló una banda narco familiar en barrio Quintas de San Jorge
Como resultado, fueron detenidas ocho personas (cinco hombres y tres mujeres) todos con lazos de parentesco entre sí (parejas, hermanos y sobrinos).