Guayaquil, la ciudad de Ecuador más castigada, comienza su reapertura
Hasta el 18 de abril, la provincia de Guayas -cuya capital es Guayaquil- concentraba el 70% de los casos positivos de coronavirus del país. Desde este miércoles comenzó su reapertura, pero con restricciones.
Guayaquil, la ciudad más castigada por el coronavirus en Ecuador, comenzó este miércoles su proceso de reactivación con la apertura de comercios y la ampliación de servicios de transporte, luego de dos meses de confinamiento y más de 9.000 contagiados.
La capital de la provincia del Guayas volvió esta mañana a reactivar paulatinamente su vida cotidiana, aunque con restricciones, luego de pasar de "rojo" a "amarillo" en el semáforo epidemológico que determina las etapas de la pandemia en el país.
Mantenerse en amarillo o volver a rojo, "ahora depende de la ciudadanía y la corresponsabilidad" es lo más importante, manifestó hoy la alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, quien en marzo se contagió de la enfermedad, informó el diario local El Comercio.
Viteri remarcó que su ciudad empieza atravesar las condiciones del semáforo amarillo tras "un trabajo arduo", por lo que pidió a la ciudadanía "respetar las normas y cumplir las reglas establecidas con responsabilidad".
Entre el 19 de marzo y el 18 de abril se concentró en todo Guayas un 70% de los casos conocidos de coronavirus en el país y se registraron 1.254 muertes de las 2.839 del todo el país, es decir, poco más del 44%, informó la agencia de noticias EFE. Por otra parte, la cifra total de contagios asciende a 34.151.
Estos datos fueron aportados hoy por fuentes oficiales, que aún tienen bajo condición de "casos probables" otras 1.692 muertes.
Sin embargo, El Comercio informó que según datos entregados en la sesión del lunes del Comité de Operaciones de Emergencia cantonal, en esos dos meses hubo 9.023 infectados de coronavirus solo en la ciudad y más de 13.000 en la provincia.
Antes de la pandemia, la urbe registraba 38 muertes por día y el domingo pasado registró 34, informó la Mesa de Salud, en lo que consideró una señal de que el pico ha pasado.
Viteri señaló que se viene necesariamente una reactivación económica y espera que se agilicen los créditos para el arranque de los negocios.
A raíz del cambio de color epidemológico, Guayaquil correrá el horario del toque de queda que comenzará a las 21 horas, siete horas más tarde que los cantones que continúan en el "rojo" de la semaforización, y terminará a las 5 de la madrugada.
El gobernador del Guayas, Pedro Pablo Duart, recordó que Guayaquil es el cuarto cantón de la provincia en pasar a amarillo, después de Samborondón, El Triunfo y Daule.
Entre los nuevos permisos, se podrá utilizar el automóvil dos días en lugar de uno, siempre conforme al último dígito de la patente.
El transporte público urbano podrá circular al 30% de su capacidad, y se autorizará la circulación entre Guayaquil, Daule, Durán y Samborondón, las localidades más contaminadas de la provincia, pero que en la última semana pasó al color “amarillo”.
El trabajo en entidades públicas y privadas también se reactiva con restricciones y horarios definidos por las respectivas autoridades y, por otra parte, se autoriza la atención de consulta externa de todas las especialidades médicas.
Te puede interesar
El número de víctimas por inundaciones en Texas llega a 129
Se espera que la cifra aumente en los próximos días, mientras continúa la búsqueda de los desaparecidos.
El Papa León XIV llamó a rechazar la guerra y rezar por sus víctimas
En su homilía, el pontífice remarcó: "lo que cuenta es cómo miramos a los demás, porque muestra lo que hay en nuestros corazones. Podemos mirar y pasar de largo o podemos mirar y ser movidos por la compasión”.
Trump anunció aranceles del 30 por ciento a productos de la UE y México
Los nuevos aranceles se escribieron en las cartas dirigidas a la titular de la Comisión Europea, y a la presidenta mexicana, las cuales se publicaron en la plataforma de redes sociales de Trump, Truth Social.
EE.UU.: suben a 120 las víctimas por las inundaciones en Texas
Además, continúa la polémica por la emisión de alertas preventivas.
La ola de calor en Europa causó unas 2.300 víctimas fatales
Según dos organismos británicos, esas muertes registradas entre el 23 de junio y el 2 de julio de 2025 pueden atribuirse al cambio climático.
Donald Trump anunció aranceles de entre 25 % y 40 % para 14 países
Trump anunció este lunes en redes sociales que se impondrán aranceles del 25 % a las importaciones de Japón y la República de Corea, respectivamente, a partir del 1 de agosto.
Ascienden a 104 los muertos por las inundaciones en Texas y continúan las tareas de rescate
Se esperan más lluvias intensas para los próximos días, lo que mantiene a partes del estado en situación de riesgo de sufrir nuevas inundaciones.
Inundaciones en Texas: murieron 80 personas y hay más de 40 desaparecidos
Trump declaró el domingo que planea visitar Texas el próximo viernes, horas después de firmar una declaración de gran desastre, desbloqueando recursos federales mientras continúan los trabajos de búsqueda y rescate.
Inundaciones devastadoras en Texas: murieron 32 personas y hay una veintena de niñas desaparecidas
El gobernador de Texas, Greg Abbott, dijo en X que el estado está “empleando todos los recursos disponibles” para responder a la inundación. “La prioridad inmediata es salvar vidas”, añadió.
Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.
Milei pide flexibilizar el Mercosur y advierte: “Lo haremos acompañados o solos”
El presidente de Argentina, Javier Milei, está recibiendo a sus pares del Mercosur en Buenos Aires en una jornada de debate sobre acuerdos comerciales, integración y flexibilización del bloque regional.
Murió el delantero de la Selección de Portugal Diogo Jota en siniestro vial
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora, al salirse de la autopista por la que transitaba. En el siniestro también perdió la vida su hermano, André Felipe.