Internacional Por: El Objetivo23 de mayo de 2020

El principal asesor de Boris Johnson fue fotografiado incumpliendo la cuarentena

El Partido Laborista exigió al Ejecutivo una "pronta explicación" por el comportamiento de Dominic Cummings, dado que cualquier persona con síntomas de Covid-19 debe autoaislarse en su propia casa.

El principal asesor de Boris Johnson fue fotografiado incumpliendo la cuarentena

Dominic Cumming, el asesor más cercano del primer ministro británico, Boris Johnson, se salteó las reglas de confinamiento impuestas para frenar la expansión del coronavirus y desató un pedido de renuncia de parte de la oposición, tras ver sus fotos violando la cuarentena en la portada de los principales diarios británicos.

The Guardian y Daily Mirror fueron los primeros en divulgar anoche las fotos en las que se ve a Cummings, llegando a la residencia de sus padres en Durham, donde permaneció junto a su esposa.

Esas fotos fueron tomadas el 31 de marzo, cuando ya había trascendido que Cumming estaba con síntomas de coronavirus.

Al destaparse la noticia, el opositor Partido Laborista exigió al Ejecutivo una "pronta explicación" por el comportamiento de Cummings, dado que cualquier persona con síntomas de Covid-19 debe autoaislarse en su propia casa, según las normas impuestas por el gobierno británico.

"De ser cierto, el principal asesor parece haber quebrado las reglas de confinamiento. La instrucción del Gobierno era muy clara: quédense en casa y no hagan viajes que no sean esenciales", se quejó un vocero del laborismo, citado por la agencia de noticias EFE.

La misma fuente agregó que los británicos "no esperan que haya una regla para ellos y otra regla para Dominic Cummings".

Además, Johnson indicó el pasado marzo que no se debería recurrir a la ayuda de los abuelos para el cuidado de menores o a familiares mayores "que podrían ser particularmente vulnerables o estar clasificados en alguno de los grupos de personas vulnerables".

El gobierno, por su parte, salió a defender a Cummings, al asegurar que el asesor del primer ministro "se comportó de forma razonable y dentro de la ley" al desplazarse a casa de sus padres durante el confinamiento tras las críticas recibidas.

Un vocero oficial de Downing Street, la residencia del primer ministro, dijo que "debido a que su esposa ya estaba infectada con supuesto coronavirus y a la alta probabilidad de que él mismo se sintiera indispuesto, le resultó esencial asegurar que su hijo pequeño podría recibir cuidados de manera apropiada".

"Sus acciones han ido en línea con las pautas sobre coronavirus. Dominic Cummings cree que se comportó de manera razonable y dentro de la ley", puntualizó.

Por su parte, el ministro del gabinete, Michael Gove, apoyó hoy en Twitter al polémico asesor de Johnson con un mensaje en el que indicaba que "cuidar a tu esposa y a tu hijo no es un delito".

El 30 de marzo, un día antes de que se tomaran las fotos divulgadas anoche se había conocido la noticia de que Cummings, considerado arquitecto de la estrategia del Brexit del actual gobierno, había empezado a desarrollar síntomas relacionados con coronavirus y se confinó en solitario en su residencia.

En paralelo, un vocero policial de Durham, a 400 kilómetros de Londres, confirmó que el 31 de marzo registraron la llegada desde Londres de un individuo que se quedó en una vivienda de esa ciudad.

En una nota, la policía reveló que al contactar entonces con la propiedad, se les confirmó que el sujeto en cuestión estaba allí y se encontraba autoaislado en una parte de esa casa.

Esta nueva polémica estalló un día después de que el Gobierno anunciara que impondrá una cuarentena de 14 días a los viajeros que lleguen al país a partir del 8 de junio, para tratar de evitar nuevos brotes.

Saltarse la cuarentena estará castigado con 1.000 libras en Inglaterra (1.200 dólares) -Escocia, Gales e Irlanda del Norte establecerán sus propias sanciones- y la policía hará controles domiciliarios aleatorios para comprobar que se cumple.

El Reino Unido ha confirmado 254.195 casos positivos de coronavirus de los cuales 36.393 han muerto, según datos de la Universidad Johns Hopkins. 

Te puede interesar

Un informe de la ONU muestra la “recuperación” de la capa de ozono

El informe, que ofrece alentadoras noticias científicas tanto para la salud humana como para la del planeta, fue emitido para conmemorar el Día Mundial del Ozono, celebrado el martes.

El rostro del papa Francisco apareció en el cielo del Vaticano

La emotiva aparición fue el punto culminante de un evento sin precedentes por la fraternidad humana, que contó con la participación de estrellas internacionales como la cantante Karol G y el tenor Andrea Bocelli.

Arrestaron a un joven de 22 años por el asesinato de Charlie Kirk

Tyler Robinson fue entregado por sus familiares, ante quienes habría confesado el crimen. El aliado de Donald Trump murió de un balazo en el cuello durante un acto en Utah este miércoles, en un acto en la Universidad.

Tribunal Supremo de Brasil condenó a Bolsonaro a 27 años de prisión por intento de golpe

También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.

El vuelo con argentinos deportados por Estados Unidos llegó hoy a Ezeiza

Tras arribar al país en la madrugada del jueves, los diez argentinos que fueron deportados por el Gobierno de EEUU ingresaron por la terminal privada y poco después se encontraron con sus familiares.

Estados Unidos: murió el activista conservador baleado en medio de un evento universitario

El ataque terminó con la vida del influyente activista político Charlie Kirk. El ataque, ocurrido frente a miles de personas, generó conmoción y denuncias de violencia política.

Uruguay analiza la posibilidad de recibir refugiados de Gaza

El Gobierno de Uruguay analiza “con seriedad” la posibilidad de acoger refugiados palestinos provenientes de Gaza, aunque se trata de un proceso “complicadísimo”, señaló Mario Lubetkin.

El papa León XIV pidió por el fin de las guerras: "¡Dios quiere la paz!"

El Sumo Pontífice instó a "escuchar la voz de la conciencia" y enfatizó que "las aparentes victorias logradas por las armas, sembrando muerte y destrucción, son en realidad derrotas y nunca traen paz ni seguridad".

China exhibe su poderío militar y reconfigura el mapa mundial con un desfile histórico en Beijing

El desfile en la Plaza Tiananmen mostró el músculo bélico y tecnológico de China, con Xi Jinping flanqueado por Vladimir Putin y Kim Jong Un. El evento proyecta un nuevo eje de poder global.

Maduro convoca al diálogo con Trump en medio de máxima tensión militar en el Caribe

El presidente de Venezuela busca evitar una escalada bélica en la región. También desestimó las acusaciones que lo vinculan con el narcotráfico.

Sorpresa: Trump se niega a asistir a la cumbre del G20 en Sudáfrica a finales de año

También dijo que Estados Unidos acogerá el G20 del próximo año en su club de golf Trump National Doral, cerca de Miami.

Renunció la viceprimera ministra del Reino Unido por no pagar impuestos

La viceprimera ministra británica, Ángela Rayner, renunció a su cargo. Fue tras un escándalo por no haber pagado los impuestos de una segunda vivienda. La cifra que eludió pagar es de 40 mil libras.