Vizzotti: "El 84 por ciento del país no tiene casos hace más de 14 días"
Así lo indicó la secretaria de Acceso a la Salud al dar el reporte diario de coronavirus en el país luego de la decisión del Gobierno de extender la cuarentena hasta el 7 de junio.
El Ministerio de Salud de la Nación informó hoy tres nuevas muertes por coronavirus con respecto al último parte, con lo que la cifra de fallecidos por Covid-19 en el país asciende a 448, con un total de casos confirmados de 11.353.
Durante el reporte diario que encabeza la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, se informó que en las últimas 24 horas se confirmaron 704 casos en el país, de los cuales el 98% se concentra en la ciudad de Buenos Aires y en la provincia de Buenos Aires.
La tasa de letalidad general sobre casos confirmados es de 3,9 por ciento y la tasa de mortalidad general es de 9,8 casos cada millón de habitantes, con una edad mediana de 75 años.
Desde el último reporte emitido se registraron tres nuevas muertes, un hombre de 92 años, residente en la provincia de Buenos Aires; uno de 54 años, residente en la Ciudad de Buenos Aires (CABA); y uno de 66 años, residente en la provincia de Chaco.
Ayer fueron realizadas 3.525 nuevas muestras y desde el inicio del brote se realizaron 129.418 pruebas diagnósticas, a razón de 2.852,1 muestras por millón de habitantes. El total de personas recuperadas es de 3.732 y el de personas con infección en curso, 7.173.
En el contexto mundial, los funcionarios del Ministerio de Salud informaron que de los más de 3,3 millones de personas fallecidas por coronavirus, América concentra el 40 por ciento.
El porcentaje de muertos en la Argentina, se informó en el reporte de hoy, representan el 0,48 por ciento a nivel mundial, mientras que Estados Unidos tiene el 67 por ciento de las víctimas fatales.
Durante la conferencia, Vizzotti explicó que "el 87,5 por ciento de los casos se localizan en la región metropolitana de Buenos Aires, y esta diferencia geográfica que justifica esta nueva etapa nos muestra que el 84 por ciento de los departamentos de Argentina no tienen casos hace más de 14 días o no tuvieron nunca casos confirmados o son sólo casos sospechosos".
Y en ese punto explicó que en esos departamentos "vive el 42 de la población", mientras que el 16 por ciento restante de los departamentos donde sí se registraron casos concentran el 58 por ciento de la población.
"Este es el motivo por el cual el 84 por ciento del país continúa en la fase de apertura programada y sigue avanzando en aperturas monitoreadas", agregó, aunque aclaró que sigue vigente la restricción del transporte interurbano "para poder sostener estos logros en la gran mayoría del país".
Vizzotti también se refirió a las poblaciones más vulnerables, donde hay "mayor circulación del virus" y que "requieren un abordaje particular".
"Son las instituciones cerradas, las residencias de personas mayores, las residencias de salud mental, las residencias de consumo problemático, los barrios populares, las personas que viven en contexto de encierro, las personas que viven en situación de calle y las comunidades originarias, ellas deben ser abordadas en forma específica para minimizar el impacto en esas poblaciones por la dificultad que tienen en poder realizar el distanciamiento físico, ese el plan para esta nueva etapa", enfatizó.
Durante el reporte de hoy, Vizzotti, remarcó que "el aislamiento social preventivo y obligatorio continúa hasta el 7 de junio inclusive" y que se va a seguir trabajando para dar una respuesta a esas comunidades más vulnerables ya que "vienen las bajas temperaturas y que hay que redoblar los esfuerzos que permiten que argentina tenga un crecimiento lento de la curva".
Por su parte, Alejandro Costa, subsecretario de Estrategias Sanitarias, señaló que la definición de "casos sospechosos se ha ido actualizando" para el personal de salud, y de esa manera quienes trabajan en zonas donde no se registraron casos desde hace más de quince días, requieren tener "dos o más síntomas para hacer el diagnóstico" de coronavirus.
Sin embargo, quien vive en zonas con transmisión comunitaria o trabaja en establecimientos con casos de coronavirus, "con la presencia de uno o más de los síntomas ya es considerado un caso sospechoso".
Te puede interesar
Córdoba: un hombre cayó desde el techo de un tinglado y está grave
Se registró un accidente laboral en un galpón ubicado en barrio Villa Gran Parque. El Servicio de Emergencias 107 le diagnosticó traumatismo de cráneo grave y lo trasladó de inmediato al Hospital de Urgencias.
La Municipalidad de Córdoba garantiza el programa de Salud Sexual Integral
El programa se implementa en los 100 centros de salud municipales de forma gratuita. Garantiza cobertura pública exclusiva de métodos de anticoncepción para más de 30.000 mujeres, el 81% de ellas en edades de entre 15 y 29 años.
La FPA realizó patrullajes preventivos en los departamentos Totoral y Colón
Efectivos de la FPA desplegaron una serie de controles estratégicos donde se efectuaron patrullajes preventivos y paradas operativas en espacios públicos, zonas comerciales y sectores de alta circulación peatonal.
Córdoba: le dispararon en la cabeza y está muy grave
Una joven de 23 años se encuentra internada tras un confuso episodio en el que también resultaron heridos su novio y cuñado, según informaron fuentes policiales. Ocurrió en barrio Sol Naciente.
Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.
Alerta hoy por tormentas y granizo: Córdoba y otras tres provincias afectadas
De esta manera, el SMN mantenía un alerta amarillo que rige este miércoles para zonas de las provincias de Córdoba, Buenos Aires, La Pampa y San Luis. En algunas regiones, el aviso subía al nivel naranja.
Solicitan colaboración para encontrar a un joven desaparecido en Río Cuarto
La fiscalía de Instrucción de Río Cuarto, Turno Feria, pide colaboración para dar con el paradero de Alexis Maximiliano Heredia, de 22 años. Falta de su domicilio de esa ciudad desde el 9 de julio.
El SMN pronostica un miércoles con un brusco descenso de temperatura en Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día inestable en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 16 grados y la mínima sería de 7 grados.
Córdoba: las vacaciones de invierno se viven en el Teatro Real
El espacio ubicado en San Jerónimo 66 tiene una variada grilla enfocada en las artes escénicas para disfrutar en el receso invernal.
Córdoba: se viene un nuevo frente frío que provocará vientos fuertes, tormentas y hasta nevadas
El SMN emitió una alerta amarilla por tormentas que irán creciendo en su intensidad entre este martes en el centro del país.
El video segundos después de los disparos del policía en la estación de servicio
En la grabación también se observa la puerta de vidrio del local rota, como parte de los destrozos que el agresor provocó.
Se conoció el primer parte sobre la salud de La “Locomotora” Oliveras
Inicialmente bajo observación, los estudios confirmaron un coágulo que afectó la irrigación cerebral, según detalló el director del centro médico.