UEPC sostiene que modificación del sistema jubilatorio perjudica a los docentes
La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba lo dio a conocer en un comunicado. Para el gremio que nuclea a los docentes provinciales, la Ley 10.694 perjudica a los docentes.
Mediante un comunicado emitido este lunes, la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) sostiene que la reciente modificación del régimen de jubilaciones y pensiones de la provincia "si afecta a los docentes."
Además, como señal de protesta llamron a realizar un Apagón Virtual de todos los docentes aportantes a la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Córdoba de 24 horas para el día martes 26 sin atención virtual de alumnos. Además, demandaron la reapertura de la Mesa de Política Salarial y Laboral.
Comunicado emitido por UEPC
¿Cómo se modificó el Régimen Previsional Docente tras la sanción de la Ley 10.694?
Las principales modificaciones que introdujo esta nueva reforma previsional son las siguientes:
1. MOVILIDAD DE HÁBERES JUBILATORIOS. Los aumentos a las y los jubilados se abonarán al mes siguiente a que ingresen los recursos a la Caja; es decir, a los 60 días de que los perciban los activos. El aumento del 3,81 % que los docentes activos percibiremos con los haberes del mes de mayo, los jubilados lo percibirán con los haberes del mes de Julio.
2. CÁLCULO DEL HABER INICIAL JUBILATORIO.
- La nueva ley NO AFECTA EL CÁLCULO del 82 % MÓVIL: continuará siendo como lo es actualmente, es decir el 73 % (Salario Bruto, menos el aporte personal del 11 % = 89 %; a ese resultado se le aplica el 82 %). En la Negociación Salarial del mes de marzo, los aumentos para el año 2020, se fijaron con una rebaja de los aportes personales (que quedaron finalmente en el 11 %). En este punto, nuestro régimen docente queda igual que como estaba en la Ley 10.333.
- MODO EN EL CÁLCULO DEL HABER INICIAL. Dicho calculo era sobre las últimas 48 remuneraciones mensuales (4 años), ahora se realizará sobre las últimas 120 remuneraciones mensuales (10 años), actualizados por el índice de actualización salarial. Esta modificación es muy lesiva para el cálculo del haber inicial, puesto que normalmente los docentes NO alcanzamos en los últimos 10 años de labor, el porcentaje máximo de antigüedad posible de 150% (a los 30 años de servicio). Además, si el docente asciende en el escalafón, se tomará para el cálculo del haber inicial los aportes, según el o los cargos desempeñados, de los últimos 10 años.
3. PENSIONES. Hasta la sanción de esta Ley, se abonaban sin ninguna deducción durante el primer año (82%), y a partir del segundo año se abonaba el 75 % del haber. A partir de la sanción de esta Ley, el pensionado cobrará el 70% desde la primera liquidación.
4. JUBILACIONES POR INVALIDEZ. Se modifican sustancialmente, a saber:
- Con la nueva ley serán calculadas en base a un 4% por cada año de servicio computable. Estableciendo un piso del 45% y un máximo del 82%. El jubilado por invalidez si cuenta con poca antigüedad percibirá un beneficio exiguo en relación a su haber como activo, con un piso del 45% conforme los años que cuente como servicios computables.
- En lo que se refriere a los requisitos de acceso a la jubilación por invalidez, además de los ya existentes en el régimen anterior, se suma que deben estar en actividad y contar con aportes durante 18 meses en los últimos 36 meses anteriores a la solicitud del beneficio.
5. ACUMULACIÓN DE INGRESOS. Se establece un aporte solidario (reducción) del 20% sobre el haber de las prestaciones que paga la Caja cuando el beneficiario tenga otros ingresos. Se considera “otros ingresos”: a) dos beneficios otorgados por la Caja; b) un beneficio en la Caja y otro otorgado por ANSES u otra Caja Provincial; c) un beneficio de la Caja y otro ingreso proveniente de una relación de dependencia o de una actividad privada. Importante: la reducción del 20 % se aplica si la sumatoria de ingresos supera las 6 jubilaciones mínimas (hoy $ 102.000). La reglamentación determinará el modo de su aplicación.
6. SITUACIÓN DE LAS Y LOS JUBILADOS ACTUALES. Las y los docentes que ya están jubilados NO ESTAN ALCANZADOS CON NINGÚN RECORTE, por lo tanto, los $68.000 mencionados en el comunicado del gobierno provincial, no están referidos a nuestro sector docente.
Te puede interesar
Día de la Leucemia Linfocítica Crónica: ¿Qué es?
La LLC suele diagnosticarse después de los 50 años y es más común en personas mayores de 70.
Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 31 de agosto el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.
Córdoba: desarticularon una fiesta clandestina con más de 120 personas
Ocurrió en un domicilio ubicado en la calle Prudencio Murgiondo al 5.800, en el barrio Coronel Olmedo de la capital provincial. Las autoridades clausuraron el lugar y los asistentes se quedaron sin celebrar.
Se replicará en Río Cuarto la formación gratuita sobre Salud Mental y Consumos Problemáticos que se hace en Córdoba
A través de esta alianza institucional se busca unificar esfuerzos y atender el impacto que la salud mental tiene en toda la sociedad.
Patrullaje preventivo: la FPA detuvo a un sujeto y secuestró drogas en Marcos Juárez
Por disposición de la Fiscalía de Lucha contra el Narcotráfico de Marcos Juárez, se procedió al secuestro de la sustancias y demás elementos relacionados, además del traslado del detenido a sede judicial.
Córdoba: dónde donar sangre segura en septiembre
En septiembre se continúa con las colectas de sangre segura para garantizar la disponibilidad de hemocomponentes utilizados en distintas atenciones de salud, como cirugías, trasplantes, partos, accidentes viales, entre otras.
Hay cortes en la Costanera por zonas inundadas: hasta cuándo lloverá en Córdoba
La Municipalidad dispuso interrupciones preventivas en distintos tramos de la Costanera por acumulación de agua.
La tormenta de Santa Rosa trajo abundantes precipitaciones a Córdoba
Desde la madrugada, el fenómeno climático afecta a la mayor parte del centro del país. Rige una alerta naranja para los departamentos del sur.
Caso Prandi: Contardi pidió la nulidad del juicio que lo condenó a 19 años de prisión
El defensor Fernando Sicilia se basó en una serie de ítems para argumentar el recurso interpuesto de Casación.
Llega la Tormenta de Santa Rosa con precipitaciones y descenso de temperatura
Desde las primeras horas del sábado se desarrollará un proceso de inestabilidad del tiempo que derivará en chaparrones y luego tormentas fuertes, con una escasa amplitud térmica y viento predominando del sudeste.
Este sábado EPEC realizará cortes del servicio por mantenimiento y mejoras de redes
Este sábado 30 de agosto la Empresa Provincial de la Energía de Córdoba llevará a cabo cortes programados del servicio, con motivo de llevar a cabo diversas tareas de mantenimiento y mejoras en las redes.
Defensa del Consumidor clausuró un local de venta de motos y autos
En el lugar, ubicado en calle Rivera Indarte de la ciudad de Córdoba, se constató el funcionamiento de un call center con alrededor de 250 personas trabajando.