Sociedad Por: El Objetivo25 de mayo de 2020

UEPC sostiene que modificación del sistema jubilatorio perjudica a los docentes

La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba lo dio a conocer en un comunicado. Para el gremio que nuclea a los docentes provinciales, la Ley 10.694 perjudica a los docentes.

UEPC - Foto: gentileza

Mediante un comunicado emitido este lunes, la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) sostiene que la reciente modificación del régimen de jubilaciones y pensiones de la provincia "si afecta a los docentes."

Además, como señal de protesta llamron a realizar un Apagón Virtual de todos los docentes aportantes a la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Córdoba de 24 horas para el día martes 26 sin atención virtual de alumnos. Además, demandaron la reapertura de la Mesa de Política Salarial y Laboral.

Comunicado emitido por UEPC

 ¿Cómo se modificó el Régimen Previsional Docente tras la sanción de la Ley 10.694?

 Las principales modificaciones que introdujo esta nueva reforma previsional son las siguientes:

 1. MOVILIDAD DE HÁBERES JUBILATORIOS. Los aumentos a las y los jubilados se abonarán al mes siguiente a que ingresen los recursos a la Caja; es decir, a los 60 días de que los perciban los activos. El aumento del 3,81 % que los docentes activos percibiremos con los haberes del mes de mayo, los jubilados lo percibirán con los haberes del mes de Julio.

2. CÁLCULO DEL HABER INICIAL JUBILATORIO.

- La nueva ley NO AFECTA EL CÁLCULO del 82 % MÓVIL: continuará siendo como lo es actualmente, es decir el 73 % (Salario Bruto, menos el aporte personal del 11 % = 89 %; a ese resultado se le aplica el 82 %). En la Negociación Salarial del mes de marzo, los aumentos para el año 2020, se fijaron con una rebaja de los aportes personales (que quedaron finalmente en el 11 %). En este punto, nuestro régimen docente queda igual que como estaba en la Ley 10.333.

- MODO EN EL CÁLCULO DEL HABER INICIAL. Dicho calculo era sobre las últimas 48 remuneraciones mensuales (4 años), ahora se realizará sobre las últimas 120 remuneraciones mensuales (10 años), actualizados por el índice de actualización salarial. Esta modificación es muy lesiva para el cálculo del haber inicial, puesto que normalmente los docentes NO alcanzamos en los últimos 10 años de labor, el porcentaje máximo de antigüedad posible de 150% (a los 30 años de servicio). Además, si el docente asciende en el escalafón, se tomará para el cálculo del haber inicial los aportes, según el o los cargos desempeñados, de los últimos 10 años.

3. PENSIONES. Hasta la sanción de esta Ley, se abonaban sin ninguna deducción durante el primer año (82%), y a partir del segundo año se abonaba el 75 % del haber. A partir de la sanción de esta Ley, el pensionado cobrará el 70% desde la primera liquidación.

4. JUBILACIONES POR INVALIDEZ. Se modifican sustancialmente, a saber:

- Con la nueva ley serán calculadas en base a un 4% por cada año de servicio computable. Estableciendo un piso del 45% y un máximo del 82%. El jubilado por invalidez si cuenta con poca antigüedad percibirá un beneficio exiguo en relación a su haber como activo, con un piso del 45% conforme los años que cuente como servicios computables.

- En lo que se refriere a los requisitos de acceso a la jubilación por invalidez, además de los ya existentes en el régimen anterior, se suma que deben estar en actividad y contar con aportes durante 18 meses en los últimos 36 meses anteriores a la solicitud del beneficio.

5. ACUMULACIÓN DE INGRESOS. Se establece un aporte solidario (reducción) del 20% sobre el haber de las prestaciones que paga la Caja cuando el beneficiario tenga otros ingresos. Se considera “otros ingresos”: a) dos beneficios otorgados por la Caja; b) un beneficio en la Caja y otro otorgado por ANSES u otra Caja Provincial; c) un beneficio de la Caja y otro ingreso proveniente de una relación de dependencia o de una actividad privada. Importante: la reducción del 20 % se aplica si la sumatoria de ingresos supera las 6 jubilaciones mínimas (hoy  $ 102.000). La reglamentación determinará el modo de su aplicación.

6. SITUACIÓN DE LAS Y LOS JUBILADOS ACTUALES. Las y los docentes que ya están jubilados NO ESTAN ALCANZADOS CON NINGÚN RECORTE, por lo tanto, los $68.000 mencionados en el comunicado del gobierno provincial, no están referidos a nuestro sector docente.

Te puede interesar

Murió a los 80 años el periodista Mario Mactas

Falleció el periodista y escritor Mario Mactas a los 80 años. Figura de la radio, la TV y la gráfica, fue recordado con emoción por sus compañeros de TN.

Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 13 de julio el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.

Operativo DNI y SUBE estará en barrio Oña, Los Boulevares y Marqués de Sobremonte

Vecinos y vecinas pueden realizar diversos trámites relacionados al Registro Civil, como así también retirar la tarjeta de pago de transporte.

Un joven de 24 años fue atropellado por un taxi en Córdoba

Ocurrió en la intersección del bulevar Guzmán y la avenida Emilio Olmos. El momento fue capturado por las cámaras de seguridad del 911.

Club de Robótica con LEGO: niños de los Parques Educativos aprenden a diseñar robots y trabajar en equipo

Durante tres meses, los chicos diseñan sus propios robots, programan con bloques visuales y desarrollan habilidades como el pensamiento lógico, la resolución de problemas y la colaboración.

Llega “Caminando por Nueva Córdoba”: un recorrido guiado por sitios icónicos

Se trata de una experiencia atrapante por las calles y veredas de uno de los barrios más emblemáticos de la ciudad de Córdoba. La actividad es libre y gratuita.

Un motociclista murió al chocar con un auto en Salsipuedes

Ocurrió en Sarmiento y San Luis cuando colisionaron una Corven 110, conducida por un hombre, y un Citroën C3, en el que se movilizaba una mujer. Como consecuencia, perdió la vida el motociclista.

Cordobeses en Alerta: detuvieron a tres hombres tras un arrebato

El operativo se llevó a cabo en barrio Maipú 2° Sección. Además, hubo otros casos del programa Cordobeses en Alerta ocurridos en los últimos días.

La FPA detuvo a un sujeto y secuestró estupefacientes en barrio Villa Revol

En el marco de operativos preventivos se realizaron patrullajes y controles en distintos barrios de la ciudad de Córdoba, donde un sujeto mayor de edad fue detenido y se incautaron estupefacientes.

Villa Allende: inminente trasplante del quebracho

Tras semanas de trabajo y conflicto, autoridades de Villa Allende confirmaron que el histórico quebracho puede ser removido, pero ambientalistas se resisten.

Un menor intentó asaltar a un delivery y vecinos atacaron a la Policía para evitar que lo detengan

Durante la intervención policial, vecinos comenzaron a arrojar elementos contundentes contra los efectivos, lo que obligó al uso de armamento menos letal para repeler las agresiones.

Este sábado estará inestable con mejoría del tiempo hacia la noche

Para este sábado se espera que se produzcan precipitaciones aisladas en las primeras horas del día y luego el tiempo irá mejorando. La temperatura no bajará de los 13 grados y la máxima apenas llegará a 20 grados.