Tierra del Fuego flexibiliza cuarentena y autoriza hasta serenatas de mariachis
La resolución 864/20 del ministerio de Salud de la provincia autoriza a partir del 1 de junio las serenatas de mariachis de acuerdo a un protocolo sanitario en el marco de la pandemia.
El gobierno de Tierra del Fuego dio un paso más en la flexibilización de la cuarentena por la pandemia del coronavirus, y entre las nuevas actividades exceptuadas del confinamiento incluyó: las serenatas de Mariachis.
Así se desprende de la resolución 864/20 del ministerio de Salud de la provincia, que autoriza a partir del 1 de junio “el inicio de la actividad de grupos de serenatas de Mariachis”, de acuerdo a un protocolo sanitario aprobado por la misma medida.
Ese protocolo específico, al que accedió Télam, estipula que los músicos deberán concurrir en forma individual hasta el domicilio de la serenata, en sus propios autos particulares, salvo que el grupo de artistas esté integrado por miembros de una misma familia.
Además de combinar los sombreros mexicanos con tapabocas, el reglamento obliga a que “la serenata se lleve a cabo en la vereda o calle del domicilio de la persona agasajada, manteniendo los músicos el distanciamiento social y sin ingresar a la casa”.
Otro requisito fijado por las autoridades sanitarias, consiste en que cada mariachi “tendrá en su vehículo alcohol en gel para su desinfección personal y la del instrumento musical, antes y después de cada serenata”.
“Había gente que lo necesitaba. Familiares de personas con enfermedades terminales que cumplían años, y nos querían contratar para regalarles al menos una serenata desde la vereda, porque ellos no podían ir a verlos. Y hasta ahora no lo podíamos hacer”, explicó Guillermo Romero, integrante del grupo “Mariachi Tequila”, en dialogo con Télam.
El músico confirmó que el protocolo sanitario solo permite actuaciones desde la vía pública: “no podemos ir a casas particulares y por supuesto ni a quinchos o salones de fiestas que no están habilitados hasta el momento”, destacó.
Por su parte, el gobierno provincial habilitó a partir del miércoles 3 de junio, los llamados “encuentros esenciales” entre personas adultas, y “niños, niñas y adolescentes”.
Los adultos estarán autorizados a reunirse los sábados y domingos “sin restricción horaria” hasta diez personas como máximo, respetando consejos sanitarios como “el uso de tapabocas, la distancia social, el lavado frecuente de manos y la prohibición de compartir vasos o utensillos”.
En tanto, los menores de edad podrán verse de lunes a viernes de 11 a 20, hasta cinco personas como máximo, y también siguiendo protocolos de higiene y cuidado.
En la misma línea, se permitirán las actividades culturales privadas, como las clases o talleres hasta cinco personas, incluido el profesor.
También se autorizó la apertura de shoppings y centros comerciales, sin el funcionamiento de cines y patios de comida, se amplió hasta las 20 la atención en locales comerciales y se permitió el cambio de ropa o calzados en comercios del rubro.
Tierra del Fuego registra 136 casos positivos de Covid-19 desde el inicio de la pandemia (además de 13 de las Islas Malvinas) de los que 126 corresponden a Ushuaia y solo 10 a la ciudad de Río Grande.
De ese total, 111 ya fueron dados de alta y solo una persona permanece internada en sala común del Hospital Regional Ushuaia.
Te puede interesar
Cambio tajante en la investigación de la Masacre en Villa Crespo: la espeluznante hipótesis de los pesquisas
Benardo Adrián Seltzer fue hallado con un cuchillo ensangrentado, pero su esposa Laura Leguizamón sería la autora de los crímenes antes de quitarse la vida.
Acciones vinculadas al edificio del derrumbe y la tragedia
La decisión del intendente Passerini es realizar los trabajos de manera inmediata para resguardar, proteger y asegurar la integridad de personas e inmuebles.
Las huellas cordobesas de la Revolución de Mayo, en el Archivo Histórico de la Provincia
La noticia del Cabildo Abierto del 25 llegó a la capital mediterránea el 30 y motivó una reunión secreta de los contrarrevolucionarios.
Córdoba: comienzan a juzgar a personas imputadas por un crimen encargado desde la cárcel
Por razones de seguridad, el tribunal ordenó que las audiencias se desarrollen a puertas cerradas. Solo podrán ingresar representantes de la prensa con acreditación previa.
Preocupante: 9 de cada 10 hogares argentinos están endeudados, según un informe nacional del IETSE
Un nuevo estudio revela que el 91% de las familias arrastra deudas, muchas de ellas originadas en 2024. El uso de tarjetas de crédito para comprar alimentos sigue en aumento, y crece la judicialización de compromisos impagos.
Córdoba: le robaron la bicicleta al ciclista que pedaleó hasta Qatar para el Mundial
Para hacer frente a las pérdidas, Ledezma organizó una rifa solidaria y la iniciativa se difunde a través de sus cuentas en redes sociales, @todoapedal y @lucasledezma.99.
Fue alertada por vecinos, pero la detuvieron a dos cuadras del punto de venta de estupefacientes
La detenida fue imputada por presunta infracción a la Ley Nacional de Estupefacientes N° 23.737 y quedó a disposición de la Fiscalía de Lucha contra el Narcotráfico del Primer Turno.
Córdoba: un choque entre una moto y un auto provoca demoras en el tránsito
La mujer de la moto resultó herida en su hombro y fue asistida. En tanto, el conductor del auto resultó ileso. Esta situación provoca importantes demoras y colas sobre la avenida La Voz del Interior.
Córdoba: joven de 13 años fue detenido tras robarle el auto a un chofer de app de viajes
El conductor fue engañado con un pedido falso y, al llegar al destino, fue abordado por el menor y sus cómplices. Ocurrió en barrio Marqués Anexo, una zona conocida por la reiteración de robos a conductores.
Córdoba: el "estafador de los mil rostros" confesó y fue condenado
Lo condenaron a cinco años de prisión por robos y hurtos calificados y reiterados, supresión de numeración e intento de robo.
La FPA aprehendió a un sujeto y secuestró estupefacientes en la ciudad de Córdoba
El operativo se llevó a cabo bajo la supervisión de la Fiscalía de turno, que prosiguió con las actuaciones de rigor conforme a lo establecido por la Ley Nacional de Estupefacientes.
Córdoba: habilitan puesto de vacunación antigripal y testeos gratuitos de ITS en plena peatonal
Lo informó La Municipalidad de Córdoba. Para que vecinos y vecinas accedan de forma gratuita a la vacunación antigripal, la colocación de alguna dosis del calendario nacional o recibir el refuerzo contra Covid-19.