Alemania creó una aplicación para seguir los casos de coronavirus
La aplicación funciona vía bluetooth y como lo desarrolladores publicaron su código abierto, más de 65.000 expertos en software realizaron diferentes sugerencias.
Alemania presentó una aplicación que permite a los usuarios rastrear los casos de coronavirus vía bluetooth y más de 65.000 expertos en software realizaron diferentes sugerencias luego de que hoy los desarrolladores publicaran el código fuente completo, informaron las empresas de tecnología que la crearon.
"Durante Pentecostés publicamos todos los códigos fuente restantes de la app que aún no habían sido difundidos en la plataforma para desarrolladores Github", señalaron en un comunicado los desarrolladores de la app, Telekom y SAP, citados por la agencia Dpa.
De este modo, la comunidad de expertos tiene a disposición todos los códigos de la aplicación completa, lo que hace que este programa de rastreo sea lo más transparente posible, explicaron.
Hasta ahora, más de 65.000 expertos en software analizaron de forma voluntaria los códigos fuente difundidos de este proyecto de código abierto e hicieron algunas sugerencias para mejoras.
"Este compromiso es extraordinario y un claro testimonio de una cultura de ingeniería en software viva en Alemania", indicó la declaración.
La idea es que, mediante la aplicación, los usuarios puedan determinar una "escala de riesgo de infección" personal.
La app envía números de identificación anónimos por un breve lapso vía Bluetooth, que pueden ser recibidos por otros usuarios de la app que se encuentren cerca.
Si un usuario da positivo de coronavirus y se registra este estatus en la app, los otros usuarios afectados serán informados de que en el pasado estuvieron cerca de una persona infectada.
La aplicación de rastreo no evalúa los datos geográficos y no transmite información de localización. Los datos anónimos de los contactos no se almacenan de forma centralizada, sino descentralizada en cada teléfono inteligente, explicaron los desarrolladores.
La primera versión de la aplicación estará disponible inicialmente en alemán e inglés.
La app no servirá sólo para rastrear situaciones de posible contagio, sino que también ofrece la posibilidad de transmitir digitalmente resultados de testeos.
En tanto, Alemania confirmó hoy 11 nuevos fallecidos y una baja en los contagios diarios, que llegó hasta los 268 en las últimas 24 horas, según el último balance publicado este domingo por el Instituto Robert Koch, la agencia gubernamental alemana encargada del seguimiento de las enfermedades infecciosas.
Hasta el momento, la pandemia se ha cobrado 8.500 vidas, mientras que la cifra acumulada de positivos de COVID-19 es de 181.482.
Te puede interesar
Milei y Trump, ideologías similares pero en comercio nada que ver, según The Wall Street Journal
La dinámica comercial internacional entre Argentina y Estados Unidos captó la atención de ese influyente medio global.
El Papa clamó por libertad religiosa y paz mundial en su mensaje de Pascua
Desde el balcón de la basílica de San Pedro, y aún convaleciente, el papa Francisco dio la tradicional bendición de Pascua. Hizo un fuerte llamado por la paz y el desarme como pilar esencial.
Se realizó el Viacrucis en el Coliseo romano sin la presencia del Papa Francisco
El Santo Padre recordó los desafíos actuales de la humanidad en las meditaciones que preparó para el viacrucis en el Coliseo Romano. Alrededor de 20 mil personas participaron del acto central en el Viernes Santo.
Encontraron con vida a María Belén Zerda, la argentina que había desaparecido en Cancún
Fue hallada en buen estado de salud luego de más de 10 días desaparecida en México. La encontraron caminando en una zona cercana de las arterias principales del municipio de Benito Juárez.
Tiroteo en Florida, EE.UU.: varios heridos en la Universidad Estatal
El tiroteo ocurrió pasado el mediodía, momento en el que la universidad emitió una alerta por “tirador activo” e instó a estudiantes y personal docente a buscar refugio y permanecer alertas.
Sigue la búsqueda de María Belén Zerda en Cancún: descartaron un secuestro y persiguen otra pista
La argentina de 38 años está desaparecida en México desde el 6 de abril. La Justicia descartó que se trate de un secuestro y ahora investiga si se internó en una zona selvática durante un episodio de esquizofrenia.
Buscan a una turista argentina que desapareció en Cancún
La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo activó el Protocolo Alba, un mecanismo destinado a la búsqueda de mujeres desaparecidas,
Histórico vuelo espacial: misión tripulada exclusivamente por mujeres en más de 60 años
El despegue se podrá ver a través de la página oficial de Youtube.
Colo Colo sancionado por CONMEBOL: sin público en sus próximos partidos como local en la Libertadores
Tras los incidentes ante Fortaleza, el club chileno recibió una sanción provisional que le prohíbe el ingreso de hinchas al estadio Monumental en Libertadores.
China extiende la guerra comercial: elevó al 125% los aranceles a productos de Estados Unidos
El gobierno chino justificó el incremento arancelario como una reacción a las políticas comerciales de Estados Unidos, que calificó de "unilateralismo y coerción".
Al menos seis muertos al estrellarse un helicóptero en el río Hudson, Nueva York
Un helicóptero con seis personas, incluidos menores, cayó al río Hudson en Nueva York.
Ataque de Israel a Gaza: 40 palestinos muertos en 24 horas
También se informó que las autoridades israelíes liberaron a 10 prisioneros.