Internacional Por: El Objetivo31 de mayo de 2020

Alemania creó una aplicación para seguir los casos de coronavirus

La aplicación funciona vía bluetooth y como lo desarrolladores publicaron su código abierto, más de 65.000 expertos en software realizaron diferentes sugerencias.

Alemania creó una aplicación para seguir los casos de coronavirus - foto: gentileza

Alemania presentó una aplicación que permite a los usuarios rastrear los casos de coronavirus vía bluetooth y más de 65.000 expertos en software realizaron diferentes sugerencias luego de que hoy los desarrolladores publicaran el código fuente completo, informaron las empresas de tecnología que la crearon.

"Durante Pentecostés publicamos todos los códigos fuente restantes de la app que aún no habían sido difundidos en la plataforma para desarrolladores Github", señalaron en un comunicado los desarrolladores de la app, Telekom y SAP, citados por la agencia Dpa.

De este modo, la comunidad de expertos tiene a disposición todos los códigos de la aplicación completa, lo que hace que este programa de rastreo sea lo más transparente posible, explicaron.

Hasta ahora, más de 65.000 expertos en software analizaron de forma voluntaria los códigos fuente difundidos de este proyecto de código abierto e hicieron algunas sugerencias para mejoras.

"Este compromiso es extraordinario y un claro testimonio de una cultura de ingeniería en software viva en Alemania", indicó la declaración.

La idea es que, mediante la aplicación, los usuarios puedan determinar una "escala de riesgo de infección" personal.

La app envía números de identificación anónimos por un breve lapso vía Bluetooth, que pueden ser recibidos por otros usuarios de la app que se encuentren cerca.

Si un usuario da positivo de coronavirus y se registra este estatus en la app, los otros usuarios afectados serán informados de que en el pasado estuvieron cerca de una persona infectada.

La aplicación de rastreo no evalúa los datos geográficos y no transmite información de localización. Los datos anónimos de los contactos no se almacenan de forma centralizada, sino descentralizada en cada teléfono inteligente, explicaron los desarrolladores.

La primera versión de la aplicación estará disponible inicialmente en alemán e inglés.

La app no servirá sólo para rastrear situaciones de posible contagio, sino que también ofrece la posibilidad de transmitir digitalmente resultados de testeos.

En tanto, Alemania confirmó hoy 11 nuevos fallecidos y una baja en los contagios diarios, que llegó hasta los 268 en las últimas 24 horas, según el último balance publicado este domingo por el Instituto Robert Koch, la agencia gubernamental alemana encargada del seguimiento de las enfermedades infecciosas.

Hasta el momento, la pandemia se ha cobrado 8.500 vidas, mientras que la cifra acumulada de positivos de COVID-19 es de 181.482. 

Te puede interesar

Más de un millón de personas ya votaron en Nueva York para elegir alcalde

El demócrata Mamdani se perfila como el candidato con más posibilidades.

Horror en un tren de Londres: diez apuñalados y dos detenidos

Ocurrió el sábado por la noche en un tren con destino a Londres. Las autoridades descartaron que se trate de un incidente terrorista y confirmaron que hay dos personas detenidas

Filtraron el operativo en Río de Janeiro: el Comando Vermelho fue alertado cuatro horas antes del inicio del ataque

Documentos revelaron que los jefes del grupo criminal sabían del operativo antes de que comenzara, lo que permitió que se prepararan para resistir.

Gran Bretaña: Andrés será despojado de su título de príncipe y abandonará su residencia

Es por sus vínculos con el pederasta y financista Jeffrey Epstein.

Hallaron un fusil FAL de las Fuerzas Armadas argentinas entre las armas secuestradas al Comando Vermelho en Brasil

Durante el megaoperativo en los complejos Penha y Alemão, donde murieron al menos 132 personas, la Policía de Río de Janeiro descubrió que uno de los fusiles secuestrados pertenece al Ejército argentino.

Donald Trump ofreció ayuda humanitaria a Jamaica tras el paso del huracán Melissa

El mandatario norteamericano dijo que "nunca" antes había visto un huracán con vientos tan extremos como éste y calificó a Jamaica como "zona catastrófica".

Violencia en Río de Janeiro deja más de 120 muertos

Vecinos de las favelas denunciaron el hallazgo de más de 50 cuerpos adicionales, luego de que las autoridades confirmaran oficialmente 64 fallecidos.

La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

Río de Janeiro: al menos 64 muertos y 81 detenidos en un megaoperativo contra el Comando Vermelho

Más de 2.500 agentes participaron del operativo en los complejos Alemão y Penha, en la Zona Norte de Río. Los narcotraficantes respondieron con disparos, barricadas incendiarias y ataques con drones.

Trump informaría al Parlamento sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia

Así lo aseguró el senador Lindsey Graham. El comentó a CBS News: “El presidente Trump me dijo ayer que planea informar a los miembros del Congreso, a su regreso de Asia, sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia”.

Maduro denunció que Estados Unidos está "inventando una nueva guerra"

El presidente venezolano aseguró que su país evitará el conflicto bélico “con la movilización de los pueblos de América del Sur”.