Política Por: El Objetivo02 de junio de 2020

Schiaretti visitó este martes la planta industrial Renault

A fin de año iniciará la fabricación la nueva pick up Alaskan, permitiendo que 550 cordobeses regresen a la fábrica. En la empresa se inauguró una nueva línea de montaje de paragolpes, que fue realizada exclusivamente por operarios y técnicos cordobeses.

Schiaretti visitó este martes la planta industrial Renault - foto: gentileza

El gobernador de la provincia de Córdoba, Juan Schiaretti, visitó este martes la planta industrial Renault en barrio Santa Isabel de la ciudad Capital, en donde se inauguró una nueva línea de montaje de paragolpes, que fue realizada exclusivamente por operarios y técnicos cordobeses. 

Schiaretti, junto a los ministros de Trabajo e Industria, Comercio y Minería, Omar Sereno y Eduardo Accastello, respectivamente, recorrió las instalaciones de la empresa acompañado por el director de la fábrica, Vagner Mansan, el director de Asuntos Públicos, Comunicación y Sustentabilidad, Hernán Bardi, y el secretario General de Smata, Antonio Quintana, que en noviembre iniciará la fabricación la nueva pick up Alaskan, permitiendo que 550 cordobeses regresen a la fábrica, y realizando una inversión de 600 millones de dólares.

Durante la visita el gobernador expresó: “Es una enorme alegría de ver a los trabajadores, con qué fuerza, con qué empuje, han retomado el trabajo».

Y agregó: «Me parece que esto es un símbolo, por un lado, de que nuestra Córdoba, progresivamente, responsablemente, cuidando la salud, va avanzando. Y por otro lado, significa reafirmar la vitalidad que tiene la industria automotriz cordobesa. La industria automotriz cordobesa nos distingue en el mundo y en nuestra Argentina”.

Vale destacar que, si bien la fábrica estuvo sin funcionar debido a las medidas de aislamiento por Covid-19, durante ese período se aprovechó para crear una línea de montaje de paragolpes diseñada íntegramente con conceptos de la “industria 4.0”.

La llamada industria 4.0 es lo último en tecnología aplicada, e incluye robots, carros guiados de manera automatizada, tablets en los puestos de trabajo, formaciones con realidad virtual e impresoras 3D. 

Por otro lado, a través de una videollamada, el Gobernador conversó con el presidente y director general de Renault, Pablo Sibilla, quien agradeció la visita y brindó un panorama de la situación generada por la pandemia. “Este año es muy especial para nosotros, la fábrica está cumpliendo 65 años. Los planes fueron un poco alterados por el Covid-19, pero esperamos poder hacer un balance positivo”.

Para finalizar, el mandatario provincial dijo: “Yo quería también rendirle un reconocimiento a toda la industria automotriz cordobesa, porque está volviendo al trabajo cuidando todas las normas de seguridad, cuidando a sus trabajadores, cuidando que se respete la distancia, que se trabaje con el equipamiento indicado, y esta es la manera de hacerlo: cuidándonos entre todos para que Córdoba pueda volver a la normalidad. Sigamos así, sigamos juntos, vamos Córdoba, cuna de la industria automotriz.”

Hernán Bardi, se mostró entusiasmado porque la fábrica haya retomado la actividad: “Estamos muy contentos. Ayer hemos iniciado la producción de vehículos, cumpliendo todo el protocolo de seguridad e higiene acorde a esta época. La idea es ir poco a poco ir normalizando la situación y volver a lo que sabemos hacer.»

Por su parte, el ministro Accastello expresó: “Estamos muy felices de ver que Santa Isabel, que es el corazón de la industria cordobesa sigue dando muestras de lo que es la industria 4.0, la innovación de lo que hoy inauguramos, que son líneas de montaje con tecnología y con participación de ingenieros y trabajadores cordobeses”.

Aplicando un protocolo aprobado por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), la empresa abrió sus puertas el lunes 18 de mayo, y el día de ayer retomó la fabricación de vehículos. Cabe destacar que la aplicación de las normas de seguridad que tienen a nivel internacional, se ha traducido en que ninguna de sus plantas en el mundo hayan registrado casos de contagios de coronavirus.

Te puede interesar

Córdoba: Provincia y municipio inauguraron el Polideportivo de barrio El Sauce

La provincia de Córdoba ya suma 115 espacios inaugurados en el marco del plan de 177 Polideportivos Sociales previstos para toda la provincia. También se entregaron créditos del Banco de la Gente.

El FMI debatió desembolso para Argentina pero aún no hay consenso en el directorio

En la semana que finaliza el directorio del Fondo Monetario Internacional evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto inicial que podría adelantarse al Gobierno de Argentina.

Uber fue autorizada a operar en Córdoba con ciertas condiciones

El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba resolvió permitir el funcionamiento de Uber en la jurisdicción de la Municipalidad de Córdoba. Para ello deberá cumplir una serie de condiciones establecidas en la resolución.

En 14 meses dieron de baja a más de 42 mil empleados públicos

Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.

Viaje fallido: Javier Milei se quedó otra vez sin foto con Trump

Milei regresó al país sin verse con Trump. El Gobierno culpó a una falla en el helicóptero del mandatario estadounidense que demoró su llegada.

La Provincia destinará más de $1.200 millones para obras en 26 escuelas

Esta inversión se suma a los más de 5 mil millones de pesos enviados a municipios y comunas en los primeros dos meses del año, para trabajos de mejora edilicia en instituciones educativas.

El Senado rechazó los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema

El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.

Diputados: la oposición pidió una sesión con foco en caso Libra y jubilados

Será el próximo martes 8 de abril al mediodía. La impulsan kirchneristas, radicales disidentes, "federales" y "lilitos". No hay firmas de la UCR.

El Gobierno cortó el envío de fondos a organismos de DDHH e iniciará una auditoría

"Se gastaron "más de $3.000 millones de pesos anuales de los contribuyentes, sin ser fiscalizados", dijo Cúneo Libarona.

Javier Milei llegó a Estados Unidos y se esperanza con un encuentro con Donald Trump

El mandatario será premiado, aunque por estas horas, y por incompatibilidades en la agenda del norteamericano no está cerrada su reunión.

Los vecinos de Córdoba pueden canalizar sus reclamos por la App Ciudadana

Con el objetivo de optimizar y agilizar reclamos de los habitantes de la ciudad de Córdoba se encuentra disponible la App Ciudadana. Hasta el momento se han resuelto un total de 111.868 incidentes.

Intervinieron Corredores Viales S.A., la empresa que opera las rutas del país

Este jueves se conoció el decreto mediante el cual el gobierno ordena la intervención de la empresa Corredores Viales S.A., en una acción que busca prepararla para un futuro proceso de privatización.