Schiaretti visitó este martes la planta industrial Renault
A fin de año iniciará la fabricación la nueva pick up Alaskan, permitiendo que 550 cordobeses regresen a la fábrica. En la empresa se inauguró una nueva línea de montaje de paragolpes, que fue realizada exclusivamente por operarios y técnicos cordobeses.
El gobernador de la provincia de Córdoba, Juan Schiaretti, visitó este martes la planta industrial Renault en barrio Santa Isabel de la ciudad Capital, en donde se inauguró una nueva línea de montaje de paragolpes, que fue realizada exclusivamente por operarios y técnicos cordobeses.
Schiaretti, junto a los ministros de Trabajo e Industria, Comercio y Minería, Omar Sereno y Eduardo Accastello, respectivamente, recorrió las instalaciones de la empresa acompañado por el director de la fábrica, Vagner Mansan, el director de Asuntos Públicos, Comunicación y Sustentabilidad, Hernán Bardi, y el secretario General de Smata, Antonio Quintana, que en noviembre iniciará la fabricación la nueva pick up Alaskan, permitiendo que 550 cordobeses regresen a la fábrica, y realizando una inversión de 600 millones de dólares.
Durante la visita el gobernador expresó: “Es una enorme alegría de ver a los trabajadores, con qué fuerza, con qué empuje, han retomado el trabajo».
Y agregó: «Me parece que esto es un símbolo, por un lado, de que nuestra Córdoba, progresivamente, responsablemente, cuidando la salud, va avanzando. Y por otro lado, significa reafirmar la vitalidad que tiene la industria automotriz cordobesa. La industria automotriz cordobesa nos distingue en el mundo y en nuestra Argentina”.
Vale destacar que, si bien la fábrica estuvo sin funcionar debido a las medidas de aislamiento por Covid-19, durante ese período se aprovechó para crear una línea de montaje de paragolpes diseñada íntegramente con conceptos de la “industria 4.0”.
La llamada industria 4.0 es lo último en tecnología aplicada, e incluye robots, carros guiados de manera automatizada, tablets en los puestos de trabajo, formaciones con realidad virtual e impresoras 3D.
Por otro lado, a través de una videollamada, el Gobernador conversó con el presidente y director general de Renault, Pablo Sibilla, quien agradeció la visita y brindó un panorama de la situación generada por la pandemia. “Este año es muy especial para nosotros, la fábrica está cumpliendo 65 años. Los planes fueron un poco alterados por el Covid-19, pero esperamos poder hacer un balance positivo”.
Para finalizar, el mandatario provincial dijo: “Yo quería también rendirle un reconocimiento a toda la industria automotriz cordobesa, porque está volviendo al trabajo cuidando todas las normas de seguridad, cuidando a sus trabajadores, cuidando que se respete la distancia, que se trabaje con el equipamiento indicado, y esta es la manera de hacerlo: cuidándonos entre todos para que Córdoba pueda volver a la normalidad. Sigamos así, sigamos juntos, vamos Córdoba, cuna de la industria automotriz.”
Hernán Bardi, se mostró entusiasmado porque la fábrica haya retomado la actividad: “Estamos muy contentos. Ayer hemos iniciado la producción de vehículos, cumpliendo todo el protocolo de seguridad e higiene acorde a esta época. La idea es ir poco a poco ir normalizando la situación y volver a lo que sabemos hacer.»
Por su parte, el ministro Accastello expresó: “Estamos muy felices de ver que Santa Isabel, que es el corazón de la industria cordobesa sigue dando muestras de lo que es la industria 4.0, la innovación de lo que hoy inauguramos, que son líneas de montaje con tecnología y con participación de ingenieros y trabajadores cordobeses”.
Aplicando un protocolo aprobado por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), la empresa abrió sus puertas el lunes 18 de mayo, y el día de ayer retomó la fabricación de vehículos. Cabe destacar que la aplicación de las normas de seguridad que tienen a nivel internacional, se ha traducido en que ninguna de sus plantas en el mundo hayan registrado casos de contagios de coronavirus.
Te puede interesar
Casa Rosada: se está realizando reunión para abordar la crisis política
La Agencia Noticias Argentinas informó que se realiza una cumbre de urgencia en Casa Rosada por filtraciones. Según se indicó, en la reunión participan integrantes del Gabinete y asesores de confianza.
Adorni calificó como “escándalo sin precedentes” que grabaran a Karina Milei en Casa Rosada
Sobre la difusión de audios de Karina Milei el vocero los calificó como "un escándalo sin precedentes". Su difusión "a 10 días de la elección de la provincia de Buenos Aires", confirma que "es una operación orquestada".
Tras las promesas de Milei, no hay avances sobre la denuncia judicial del Gobierno contra Diego Spagnuolo
En Casa Rosada argumentan que no hay figura legal para denunciar al extitular del ANDIS y niegan sobreprecios en las compras.
Renunció el presidente del INTI, Daniel Afione, en medio de denuncias por vaciamiento
Presentó su dimisión formal, pero desde el gremio aseguran que fue echado y lo acusan de 750 despidos. Advierten al sucesor por sueldos atrasados y precariedad.
Milei apuntó contra la Justicia y calificó de “opereta de la casta” la denuncia por corrupción en la ANDIS
El presidente defendió a su hermana y a los funcionarios del Gobierno implicados en el escándalo por los audios de Diego Spagnuolo. Reclamó celeridad a la Justicia y denunció una maniobra para desestabilizar su gestión.
Spagnuolo entregó audios al fiscal Picardi y el caso escala a la Justicia
Ahora el caso se trasladó del terreno mediático al judicial y abrió un frente de consecuencias aún imprevisibles para el Gobierno de Javier Milei.
Spagnuolo evalúa ser "arrepentido", dice que teme por su vida y que borró chats con Javier Milei
El exfuncionario se siente traicionado y avisó: "Si yo hablo, armo un quilombo padre".
Presentaron al Foro de la Región Centro en reunión anual de Defensores del Pueblo
Se presentó el Foro de Defensorías del Pueblo de la Región Centro ante la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina. Fue en el III Plenario de la Asociación al que asistieron defensores de todo el país.
Milei tras el ataque en Lomas de Zamora: "No vienen por Javier Milei, vienen por la libertad"
El mandatario habló sobre los episodios de violencia y denunció "burdas operaciones difamadoras" de la oposición.
Los jubilados que cobran la mínima seguirán percibiendo un bono de $70.000
Se oficializó el pago del bono para jubilados y pensionados. Se trata de un monto de 70 mil pesos, que será abonado con el objetivo de compensar la pérdida de poder adquisitivo frente a la inflación.
Leasing sin trabas: habilitan la transferencia automática de bienes
Entra en vigencia la simplificación de trámites para la inscripción de rodados. Esta medida también genera una reducción en los costos. De esta manera se está facilitando la compra de rodados vía leasing.
Movilizan a las Fuerzas Armadas hacia las fronteras para tareas de vigilancia
El despliegue se hará en espacios geográficos determinados por una mesa de coordinación interministerial creada junto al Ministerio de Seguridad Nacional, y cuenta con la supervisión de la Justicia Federal de Salta.