Sociedad Por: El Objetivo03 de junio de 2020

Se cumplen cinco años de la primera marcha del Ni Una Menos

Este miércoles 3 de junio se cumple cinco años de lo que fue la primera marcha masiva del Ni Una Menos. Por la pandemia, hoy la modalidad será diferente.

La primera marcha del 3J reunió en las calles cordobesas a más de cincuenta mil personas - foto: gentileza

Este miércoles 3 de junio se cumple cinco años de que, por primera vez, redes feministas y mujeres de todo el país, marcharon en las calles a gritar basta de femicidios, travesticidios y transfemicidios.

Actualmente, en tiempos de pandemia, donde la violencia machista no se detiene, el 3 de Junio tendrá una modalidad distinta.

El Colectivo Ni una Menos Córdoba y acompañadas por diversas organizaciones feministas, LGTTBQ+, estudiantiles, sindicales, políticas y territoriales proponen una acción colectiva que la denominaron “Alerta Ni Una Menos”. 

"Debido a la actual situación de aislamiento obligatorio y preventivo, recorreremos con altoparlantes las calles de la ciudad. El objetivo para este 3J es llegar con mensajes informativos sobre esta fecha tan importante en la agenda feminista a todos los puntos de la ciudad", informaron.

En el comunicado informan cómo nació el movimiento Ni Una Menos en Córdoba y describen que en la primera marcha del 3 de Junio reunió en las calles cordobesas a más de cincuenta mil personas: "En el año 2015, un grupo de comunicadoras movilizadas por el crecimiento de las situaciones de violencia de género y luego del femicidio de Andrea Castana -asesinada en Carlos Paz en marzo de ese año- comenzaron a reunirse y llevaron a cabo una primera actividad de lectura colectiva de textos feministas en el Museo de las Mujeres. Ese mismo grupo convocó a formar un espacio de diálogo en donde participaron diversas grupos feministas para ponerle el cuerpo a la organización de la primera marcha del 3J, movilización que reunió en las calles cordobesas a más de cincuenta mil personas". 

Con una convocatoria que se originó a través de las redes sociales y la generación de un discurso público que denunció la violencia, el maltrato y asesinato de las mujeres por su condición de género, las calles de Córdoba fueron testigo por primera vez de un grito que puso en agenda las consecuencias personales, sociales y políticas de la violencia machista: NI UNA MENOS, BASTA DE FEMICIDIOS.

En el día de hoy 3J se van a desarrollar diferentes actividades. En la ciudad de Córdoba se llevará a cabo una concentración en Colón y Gral. Paz y además recorrerán con altoparlantes las calles de la ciudad, también hay acciones virtuales, compartir fotos o videos utilizando el #AlertaNiUnaMenos. 

Te puede interesar

De 30 a menos de 20 grados: el clima pegó un volantazo en Córdoba en plena Semana Santa

La lluvia sorprendió este Viernes Santo con un verdadero diluvio en Córdoba capital y varias localidades del interior. El viento sur trajo un notable descenso de temperatura que se mantendría durante todo el finde largo.

Dieciséis artistas metropolitanos representan a la región en la 42° Feria Internacional de Artesanías

Es uno por cada localidad miembro del Ente Metropolitano. En el evento también se montaron estands de la subsecretaría de Turismo y del Museo Iberoamericano de Artesanías de la capital provincial.

“Le volé los sesos por culpa tuya y de tu hermano”, la llamada del detenido por el femicidio en Los Reartes

Rosana Silvina Rochen fue asesinada por su pareja Adrián Pérez, ambos oriundos de Rosario.

Desvíos en 17 líneas de colectivos por un corte total en la Castro Barros: la zona afectada

Por obras de la empresa Aguas Cordobesas, se estableció un corte total de tránsito en Av. Castro Barros entre El Chaco y Galván.

Julián Benassi: "Horizonte sigue adelante y el mes que viene entregaremos la vivienda 20.000"

Cooperativa Horizonte realizó recientemente un acto de entrega de viviendas a los asociados, un evento que buscó celebrar de manera especial.

Científicas argentinas desarrollaron un apósito inteligente que acelera la cicatrización

Jimena Prieto, Carolina Martínez y Ayelen Sosa son las responsables de la investigación. El innovador vendaje fue desarrollado en el Laboratorio de Bionanotecnología de la Universidad Nacional de Quilmes.

Diego Cardozo rompió el silencio: “No tengo dudas, fueron ataques”

El exministro de Salud de Córdoba declaró en el juicio por las muertes en el Hospital Neonatal y, por primera vez, reconoció que los fallecimientos fueron producto de ataques intencionales. Está imputado por omisión de deberes de funcionario público.

Insólito: le robó las tarjetas al abuelo de su amiga e hizo compras por $250 mil

El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.

Semana Santa: días y horarios de los Mercados y las Ferias Francas

Los distintos puestos de los mercados son un lugar ideal para adquirir productos frescos de calidad en cualquier época del año.

Así funcionarán los servicios durante Semana Santa

El municipio informó cómo funcionarán los servicios durante jueves y viernes santo. Mirá el esquema completo de servicios.

Muerte en la estación de servicio: liberan a los policías acusados

El fiscal modificó la acusación inicial de “homicidio calificado” a “homicidio preterintencional”, lo que permitió la liberación de los cinco efectivos involucrados en la muerte de Guillermo Bustamante.

Video: violento ataque y robo “piraña” a un automovilista en Córdoba

Un violento robo a plena luz del día volvió a encender las alarmas por la inseguridad en barrio Maldonado, en el este de Córdoba capital. La víctima sería un chofer de aplicación.