Internacional Por: El Objetivo03 de junio de 2020

OPS recomendó a los países de América desacelerar la salida de la cuarentena

“No abran demasiado rápido o corren el riesgo de un resurgimiento del Covid-19 que podría borrar la ventaja obtenida en los últimos meses”, afirmó la directora de la OPS, Carissa Etienne, en teleconferencia de prensa y en un mensaje dirigido a los gobiernos de América

OPS recomendó a los Países de América desacelerar la salida de la cuarentena - foto: gentileza

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) recomendó a los países de la región que no salgan “demasiado rápido” de la cuarentena, horas después de que en todo el mundo se registrara una masiva reanudación de actividades.

“No abran demasiado rápido o corren el riesgo de un resurgimiento del Covid-19 que podría borrar la ventaja obtenida en los últimos meses”, afirmó la directora de la OPS, Carissa Etienne, en teleconferencia de prensa y en un mensaje dirigido a los gobiernos de América, continente que en los últimos días se convirtió en el foco mundial de la pandemia del coronavirus.

“Apenas la semana pasada hubo 732.000 casos nuevos en todo el mundo y, de éstos, más de 250.000 casos nuevos ocurrieron en países latinoamericanos. Es una preocupación seria que debería servir como una llamada de atención para redoblar nuestros esfuerzos”, agregó Etienne.

En Estados Unidos, el país más afectado del mundo con 1,8 millones de casos y más de 106.000 muertes, se hizo oficial el temor a que las masivas protestas por el asesinato del afroamericano George Floyd a manos de un policía blanco generen un rebrote de la cantidad de contagios.

Expresen su indignación, pero sean responsables, porque lo último que queremos es ver un aumento del número de casos de Covid-19”, exhortó el gobernador del estado Nueva York -epicentro de la pandemia dentro de Estados Unidos-, Andrew Cuomo, en conferencia de prensa.

Mientras que en Brasil, segundo país con más casos, más de 526.000, y cuarto con más decesos, casi 30.000, se inició en la ciudad de Río de Janeiro una reapertura gradual de sus actividades económicas con “decretos encontrados entre las distintas autoridades de la región y fallos judiciales que limitaron el alcance de la medida”.

En Chile, otro de los países americanos más golpeados por la pandemia, con más de 108.000 casos y cerca de 1.200 muertes, el gobierno reportó un nuevo récord diario de defunciones y advirtió que el país atraviesa este mes “el período más duro” de la pandemia de coronavirus.

Te puede interesar

Europa impondrá aranceles de represalia sobre bienes y servicios de EEUU

Los países que integran la Unión Europea respondieron a las decisiones en política comercial de EEUU y aplicarán aranceles de represalia sobre todos los bienes y servicios que provengan de ese país.

Se derrumban los mercados mundiales tras los anuncios del presidente Trump

Los mercados mundiales se derrumban tras los anuncios del presidente, Donald Trump, sobre la nueva política de aranceles a productos importados por su país. Se esperan fuertes respuestas de la Unión Europea y otras economías.

Comienza la era de los aranceles de Donald Trump

Trump fijó el 2 de abril como la fecha límite para la implementación de aranceles recíprocos, con los cuales los bienes extranjeros estarían sujetos a tasas equivalentes a las que esos países imponen a los productos estadounidenses.

Brutal explosión de un gasoducto en Kuala Lumpur: extinguieron el incendio

El fuego fue provocado por una fuga en un gasoducto de una petrolera y dejó al menos 63 personas heridas en la mayor ciudad de Malasia.

Aumenta a 17 el número de muertos en Bangkok por el terremoto de Myanmar

En la capital de la vecina Tailandia se confirmaron además 32 heridos y 83 desaparecidos, informaron hoy domingo las autoridades locales.

Trump no descarta presentarse a un tercer mandato presidencial en 2028

“No estoy bromeando, mucha gente quiere que lo haga", dijo el presidente de los Estados Unidos.

Versión actualizada de sumergible chino Jiaolong estableció nuevo récord de frecuencia de inmersión

El Jiaolong, llamado así en homenaje a un mítico dragón marino, es capaz de sumergirse a profundidades superiores a los 7.000 metros.

Descubrieron el rostro humano más antiguo: data de más de un millón de años

El hallazgo estuvo a cargo de un equipo de científicos de España en 2022, en la Sima de Atapuerca, un sitio arqueológico en el que se han encontrado múltiples restos humanos. “Es clave para entender la evolución humana en Europa”.

Devastador terremoto en Myanmar: deja más de 1.600 muertos y más de 3.400 heridos

Los esfuerzos de rescate y ayuda están en marcha en las regiones afectadas: Sagaing, Mandalay, Magway, Bago, en el noreste del estado de Shan y Naypyitaw.

Hay tres muertos y 81 atrapados bajo el edificio derrumbado en Bangkok tras el terremoto

Lo informó el viceprimer ministro de Tailandia, Phumtham Wechayachai.

Trump recortará el apoyo a la vacunación en países en desarrollo

La Administración de Trump recortará los fondos para la organización de salud mundial GAVI, un ente que promueve la vacunación en países en desarrollo, porque no está dentro de los intereses del Gobierno de EEUU.

“Estuvo dos veces al borde de la muerte”: la revelación de uno de los médicos del Papa Francisco

Sergio Alfieri, el médico personal del Papa Francisco, habló por primera vez luego del alta y confesó la grave situación en la que estuvo el Sumo Pontífice durante más de un mes.