Política Por: El Objetivo03 de junio de 2020

Anuncian la terminación de un hospital en Santa Fe y la reanudación de obras en Córdoba

El ministro de Obras Públicas precisó que el hospital modular de Granadero Baigorria está terminado y en 10 días será equipado, agregando 76 nuevas camas en el Gran Rosario para combatir la pandemia.

Anuncian la terminación de un hospital en Santa Fe y la reanudación de obras en Córdoba - foto: gentileza

El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis​, anunció que el hospital modular ubicado en la localidad santafesina de Granadero Baigorria, ya está terminado y en los próximos diez días será equipado con respiradores y camas de terapia intensiva e intermedia para hacerle frente a la pandemia del coronavirus.

El funcionario aseguró además en declaraciones periodísticas que en Córdoba se retomarán obras que estaban paralizadas y serán financiadas con fondos públicos.

"El hospital de Granadero Baigorria está terminado y es uno de los doce que construimos en todo el país que en 10 días serán equipados con la última tecnología para enfrentar el coronavirus", anunció Katopodis.

"Los santafesinos del Gran Rosario van a tener disponibles 76 camas más en su sistema de Salud gracias a las 24 de terapia intensiva y 52 de terapia intermedia que sumará esta obra, además de respiradores y los insumos necesarios", especificó.

"Este tipo de hospitales estaban pensados para estar listos para antes del invierno y el pico de la pandemia y ya están terminados, por eso reconocemos el trabajo de los intendentes", remarcó en una entrevista virtual con Canal 3 de Rosario.

En ese sentido, señaló que "ya estamos en condiciones de poder equiparlos, comenzamos con Chaco, Córdoba, las ciudades de Quilmes, Almirante Brown y Florencio Varela en provincia de Buenos Aires".

En esa línea, destacó que una vez que pase la pandemia por coronavirus, "estos hospitales van a quedar porque van a cumplir un rol y una tarea esencial en todo el sistema sanitario de las localidades y las provincias".

Katopodis también formuló esta mañana declaraciones a Canal 10 de Córdoba y anticipó que en esa provincia se retomarán obras que estaban paralizadas por la pandemia del coronavirus. 

El funcionario afirmó que esas iniciativas se financiarán con fondos públicos del Programa Federal de Inversión Pública: Argentina Construye, se retomarán las obras con fondos nacionales y recordó que en algunos casos, los trabajos se habían detenido en la gestión del ex presidente Maurico Macri.

El ministro consignó que se está reactivando 270 obras en todo el país, y que en el caso de Córdoba “la ruta 19 es una de las prioridades que hemos acordado con el gobernador” Juan Schiaretti, el acceso que une Córdoba con la ciudad de San Francisco, y que a la vez se comunica con Santa Fe.

Katopodis adelantó que también se retomará la ruta nacional 158 y la planta de líquidos cloacales Bajo Grande, que en este último caso “va a permitir dar una respuesta en etapas a un problema grave que tiene la ciudad de Córdoba y el Gran Córdoba” en materia de líquidos cloacales.

“La obra pública mejora la calidad de vida de la gente, la obra pública es un sinónimo de empleo que moviliza a todas las actividades, a todos los sectores vinculados a la construcción, y es uno de los motores para poner en marcha la economía a la salida de la pandemia”, destacó.

Te puede interesar

Sin mencionar a Milei, Cristina Kirchner defendió al peronismo y habló de "proscripción"

La expresidenta compartió un gráfico sobre la participación de los salarios en el PBI desde 1935 y apuntó contra el gobierno de Javier Milei, los liberales y funcionarios ligados a crisis pasadas.

Este Viernes Santo el incendio en Apross avivó las llamas en la política cordobesa

El siniestro que se produjo en la sede de la obra social provincial encendió la polémica entre figuras de la política provincial. La oposición relacionó el episodio con las causas que se investigan en la Justicia.

Empresas de medicina prepaga prometieron atenuar los aumentos en el mes de mayo

El Gobierno nacional busca que las prepagas regulen los aumentos que están preparando. Tras una reunión trascendio que las empresas de medicina privada prometieron aminorar los porcentajes de suba en mayo.

Un senador libertario busca incorporar la educación financiera como materia en los secundarios

Bruno Olivera Lucero presentó un proyecto en el Senado días atrás.

Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.

Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine

La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.

Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral

La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género

También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.

La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina

La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.

Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja

Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.

Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”

El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.