Política Por: El Objetivo03 de junio de 2020

Anuncian la terminación de un hospital en Santa Fe y la reanudación de obras en Córdoba

El ministro de Obras Públicas precisó que el hospital modular de Granadero Baigorria está terminado y en 10 días será equipado, agregando 76 nuevas camas en el Gran Rosario para combatir la pandemia.

Anuncian la terminación de un hospital en Santa Fe y la reanudación de obras en Córdoba - foto: gentileza

El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis​, anunció que el hospital modular ubicado en la localidad santafesina de Granadero Baigorria, ya está terminado y en los próximos diez días será equipado con respiradores y camas de terapia intensiva e intermedia para hacerle frente a la pandemia del coronavirus.

El funcionario aseguró además en declaraciones periodísticas que en Córdoba se retomarán obras que estaban paralizadas y serán financiadas con fondos públicos.

"El hospital de Granadero Baigorria está terminado y es uno de los doce que construimos en todo el país que en 10 días serán equipados con la última tecnología para enfrentar el coronavirus", anunció Katopodis.

"Los santafesinos del Gran Rosario van a tener disponibles 76 camas más en su sistema de Salud gracias a las 24 de terapia intensiva y 52 de terapia intermedia que sumará esta obra, además de respiradores y los insumos necesarios", especificó.

"Este tipo de hospitales estaban pensados para estar listos para antes del invierno y el pico de la pandemia y ya están terminados, por eso reconocemos el trabajo de los intendentes", remarcó en una entrevista virtual con Canal 3 de Rosario.

En ese sentido, señaló que "ya estamos en condiciones de poder equiparlos, comenzamos con Chaco, Córdoba, las ciudades de Quilmes, Almirante Brown y Florencio Varela en provincia de Buenos Aires".

En esa línea, destacó que una vez que pase la pandemia por coronavirus, "estos hospitales van a quedar porque van a cumplir un rol y una tarea esencial en todo el sistema sanitario de las localidades y las provincias".

Katopodis también formuló esta mañana declaraciones a Canal 10 de Córdoba y anticipó que en esa provincia se retomarán obras que estaban paralizadas por la pandemia del coronavirus. 

El funcionario afirmó que esas iniciativas se financiarán con fondos públicos del Programa Federal de Inversión Pública: Argentina Construye, se retomarán las obras con fondos nacionales y recordó que en algunos casos, los trabajos se habían detenido en la gestión del ex presidente Maurico Macri.

El ministro consignó que se está reactivando 270 obras en todo el país, y que en el caso de Córdoba “la ruta 19 es una de las prioridades que hemos acordado con el gobernador” Juan Schiaretti, el acceso que une Córdoba con la ciudad de San Francisco, y que a la vez se comunica con Santa Fe.

Katopodis adelantó que también se retomará la ruta nacional 158 y la planta de líquidos cloacales Bajo Grande, que en este último caso “va a permitir dar una respuesta en etapas a un problema grave que tiene la ciudad de Córdoba y el Gran Córdoba” en materia de líquidos cloacales.

“La obra pública mejora la calidad de vida de la gente, la obra pública es un sinónimo de empleo que moviliza a todas las actividades, a todos los sectores vinculados a la construcción, y es uno de los motores para poner en marcha la economía a la salida de la pandemia”, destacó.

Te puede interesar

Milei tras el ataque en Lomas de Zamora: "No vienen por Javier Milei, vienen por la libertad"

El mandatario habló sobre los episodios de violencia y denunció "burdas operaciones difamadoras" de la oposición.

Los jubilados que cobran la mínima seguirán percibiendo un bono de $70.000

Se oficializó el pago del bono para jubilados y pensionados. Se trata de un monto de 70 mil pesos, que será abonado con el objetivo de compensar la pérdida de poder adquisitivo frente a la inflación.

Leasing sin trabas: habilitan la transferencia automática de bienes

Entra en vigencia la simplificación de trámites para la inscripción de rodados. Esta medida también genera una reducción en los costos. De esta manera se está facilitando la compra de rodados vía leasing.

Movilizan a las Fuerzas Armadas hacia las fronteras para tareas de vigilancia

El despliegue se hará en espacios geográficos determinados por una mesa de coordinación interministerial creada junto al Ministerio de Seguridad Nacional, y cuenta con la supervisión de la Justicia Federal de Salta.

Presentaron nuevos distritos del Plan de Gestión Territorial de Seguridad y Justicia

Se presentaron los Distritos 2, 11 y 19, que abarcan un total de 79 barrios de Córdoba. Esta organización agilizará las investigaciones penales y dará un acceso más directo al servicio de Justicia.

El Ministerio de Economía renovó vencimientos pero convalidó tasas de hasta 75%

El Ministerio de Economía renovó la totalidad de los vencimientos de deuda a través de una licitación en la que convalidó tasas de hasta 75%. Con alto costo, obtuvo $1.100 billones extra en la licitación.

Llaryora ponderó el modelo productivo cordobés

Fue durante la apertura de la Expo Parques Industriales, el evento más importante del país que por segundo año consecutivo se realiza en Córdoba.

Tras los piedrazos en Lomas, Milei apuntó a los "kukas carentes de ideas"

El Presidente se mostró en Olivos con su hermana y Espert. "Recurrieron otra vez a la violencia", dijo, y pidió decir en las urnas "kirchnerismo nunca más".

Atacaron con piedras a la caravana de Milei en Lomas de Zamora y debieron evacuar a la comitiva

En medio de la confusión y el tenso clima, el diputado José Luis Espert, que acompañaba al Presidente, fue evacuado y se retiró del lugar en una motocicleta.

Martín Menem negó los audios pero admitió vínculos con la firma Suizo Argentina

Explicó que esa relación se dio por su actividad privada en el rubro de suplementos dietarios, desligándola de cualquier gestión vinculada al Estado.

Con fentanilo y el caso $Libra como temas centrales, los diputados elevaron 1337 preguntas al Gobierno

El jefe de Gabinete espera la inclusión de inquietudes respecto a la difusión de los audios sobre supuestos pedidos de coimas.

YPF: Argentina le pide a Prezka que “reconsidere” el pedido de comunicaciones entre funcionarios nacionales

En caso de una respuesta negativa, es posible que se avance en una nueva apelación.