Política Por: El Objetivo04 de junio de 2020

Fernández, a los gobernadores: "Es falso que esté superada" la situación por el coronavirus

El Presidente mantuvo una reunión -por videoconferencia- con los mandatarios provinciales, previo al anuncio que realizará más tarde para prorrogar el aislamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia de coronavirus.

Fernández, a los gobernadores: "Es falso que esté superada" la situación por el coronavirus

El presidente Alberto Fernández afirmó hoy que "es falso" que la pandemia de coronavirus esté "superada" en el país, al mantener esta mañana una reunión -por videoconferencia- con los gobernadores, previo al anuncio que realizará más tarde para prorrogar el aislamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia de coronavirus.

Durante la reunión, Fernández dialogó con los mandatarios provinciales y escuchó de cada uno las particularidades del cumplimiento de la cuarentena obligatoria en cada distrito.

"El interior del país se diferencia del Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA) pero ningún gobernador se quiere relajar", dijeron a Télam fuentes que participaron de la videoconferencia, que se desarrolló desde la residencia presidencial de Olivos.

"Todos coinciden en señalar que es falso decir que el tema pasó. Todavía no entramos al invierno y no sabemos cuándo va a ser el pico. El virus está circulando", añadieron las fuentes sobre el similar punto de vista que expresaron la totalidad de los gobernadores.

En ese marco, señalaron que, durante la conversación, los gobernadores se refirieron al caso de Necochea, que no tenía contagios y por un evento ilegal -un 'baby shower'- se registró circulación del virus y se debió aislar a más de 60 personas.

"En Necochea estaba todo bien y hasta mostraban gente en la playa y ahora tienen más de 50 casos. Todos estamos en riesgo", refirieron varios de los mandatarios y advirtieron que "aunque pasen los días sin casos, un solo infectado puede provocar una calamidad".

"La cuarentena es larga, la gente se cansa, pero la prioridad es salvar vidas. y fue un éxito el cumplimiento de todos los argentinos", remarcaron otros gobernadores en la charla con el Presidente.

En un tramo de la videoconferencia, Fernández tomó la palabra y enfatizó: “Es falso que esto está superado”.

Esa apreciación fue compartida por todos los gobernadores, según contaron las fuentes a Télam.

Por último, los mandatarios provinciales hicieron hincapié en que en los lugares donde aparecieron casos, no dudaron en cerrar y dar marcha atrás con las flexibilizaciones dispuestas.

Hasta el día de hoy, hay 19.268 casos confirmados de la enfermedad, de los cuales 588 fallecieron, de acuerdo con el último reporte, de esta mañana, del Ministerio de Salud de la Nación.

La mayor cantidad de casos se registra en el AMBA, el área que reúne a la Ciudad de Buenos Aires y el Gran Buenos Aires, donde se da mayor circulación del virus y se cuentan la mayoría de los contagios.

Varios de los gobernadores publicaron esta mañana en sus cuentas de la red social Twitter fotos de su participación en la videoconferencia, como el mandatario de Buenos Aires, Axel Kicilkof; de Córdoba, Juan Schiaretti; de Santiago del Estero, Gerardo Zamora; y de Mendoza, Rodolfo Suárez.

Fernández estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; la vicejefa Cecilia Todesca; el ministros de Salud, Ginés González García; y el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello.

En tanto, el ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, participó de manera remota.


La nueva prórroga del aislamiento

El jefe de Estado tiene previsto anunciar a la tarde -en un horario aún a determinar- una nueva prórroga de la cuarentena, que se extendería por dos semanas más, aunque continuará la liberación de ciertas actividades y servicios.

El aislamiento social, preventivo y obligatorio para mitigar el avance del virus en el país se inició el pasado 20 de marzo y el domingo vence la última prórroga.

La mirada está puesta especialmente en la ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense, donde se concentran más del 90% de los casos de coronavirus.

Te puede interesar

Revés para el Gobierno: la Justicia declaró inválido el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad

El Juzgado Federal de Campana benefició a dos personas en una causa de amparo. Si bien no es una medida general, sienta un precedente contra el decreto.

Karina Milei negó tener un Rolex: “Sigan mintiendo que en octubre les vamos a ganar igual”

La hermana del Presidente desmintió la acusación de Pamela David.

Por la ciclogénesis, Javier Milei suspendió su viaje a Junín: un informe advirtió sobre los riesgos del vuelo

La Oficina del Presidente anunció la reprogramación por fuertes lluvias y ráfagas. Un reporte de la Agrupación Aérea detalló que los aeródromos no son seguros.

Confirman procesamientos por lavado de activos al entorno del ex secretario privado de Néstor Kirchner

La sala I de la Cámara Federal porteña confirmó además millonarios embargos para familiares de Daniel Muñoz y su viuda.

Cerraron las listas y varios famosos competirán en octubre: nombres y sorpresas

Como viene siendo habitual, figuras ajenas a la política pero famosas para el gran público sorprenden al postularse para cargos y los comicios legislativos de este año que no serán la excepción.

Córdoba: se llevó a cabo el acto en conmemoración del paso a la inmortalidad del General José de San Martín

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora y el intendente de la ciudad de Monte Cristo, Daniel Haniewicz encabezaron el acto. Vecinos y habitantes del departamento Río Primero disfrutaron del color del tradicional desfile.

Santa Fe y Córdoba refuerzan su alianza logística para competir en el mercado global

En una jornada de trabajo en territorio santafesino, funcionarios y empresarios de ambas provincias recorrieron puertos y zonas francas para avanzar en una agenda común que potencie la competitividad de la Región Centro.

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

La advertencia de Lacunza al Gobierno: “No todo marcha acorde al plan”

El exministro económico utilizó el slogan de la administración libertaria para lanzar críticas hacia su gestión económica.

El festejo de Adorni por el fallo de YPF: “Décadas de gestiones decadentes nos trajeron hasta acá”

La Justicia de EEUU suspendió la entrega de acciones de YPF. El vocero, Manuel Adorni, festejó y culpó a las “gestiones decadentes” del kirchnerismo.

Juicio YPF: la Corte de Nueva York mantuvo en suspenso la orden de la jueza Preska

Finalmente llegó la decisión que era deseada por la Argentina. Con este fallo el país frena la entrega de acciones de la petrolera como pago. De este modo el Gobierno nacional podrá apelar el fallo de la jueza Preska.

El Gobierno pide la detención del "Señor del Fentanilo" y advierte: "Si el juez no actúa, lo recusaremos"

La Vocería Presidencial emitió un duro comunicado en el que acusa a Ariel García Furfaro de ser un "empresario corrupto" vinculado al kirchnerismo.