Sociedad Por: El Objetivo04 de junio de 2020

Córdoba: habilitan el trabajo en centros de estética

El COE central puso a disposición de municipios y comunas el protocolo correspondiente. Incluye tratamientos relacionados con el cuidado de la piel, manos, pies, uñas, estética facial y depilación, entre otros.

el vicegobernador de la Provincia, Manuel Calvo, quien estuvo acompañado por el ministro de Salud, Diego Cardozo y el coordinador del COE, Juan Ledesma

El COE central informó que puso a disposición de los municipios y comunas el protocolo de trabajo para la apertura de una nueva actividad, en el marco del aislamiento social preventivo y obligatorio: los centros de estética. Este rubro incluye la aplicación de tratamientos relacionados con el cuidado de la piel, manos, pies y uñas, estética facial y corporal o depilación, entre otros.

Según lo explicó el vicegobernador de la Provincia, Manuel Calvo, quien estuvo acompañado por el ministro de Salud, Diego Cardozo y el coordinador del COE, Juan Ledesma, estas actividades podrán comenzar a desarrollarse nuevamente a partir de mañana o cuando los especialistas cuenten con elementos requeridos por los protocolos.

Como para todas las actividades comerciales, la aplicación y control de este protocolo será responsabilidad de municipios y comunas; y regirá en toda la provincia. La actividad se desarrollará en el mismo horario sugerido al rubro comercial; de lunes a viernes, de 10 a 16 y los sábados de 9 a 14.

Entre las medidas de bioseguridad incluidas en el protocolo se destaca que se podrá atender a un cliente por turno, con un lapso de 10 minutos entre turnos, para proceder a la correcta desinfección del box y de los aparatos utilizados. Las camillas deberán tener cobertores plásticos (no de tela), para facilitar su desinfección.

Los y las profesionales deberán usar los correspondientes elementos de protección personal, dada la proximidad con el paciente con la que se trabaja: camisolín, cofia o pelo recogido, gafas o escafandra, guantes descartables y barbijo.

Los clientes deberán tener colocado en todo momento el barbijo no quirúrgico, excepto en tratamientos faciales en los que no sea posible. Durante los mismos, el o la profesional deberán reforzar su protección mediante la aplicación de un divisorio de acrílico en forma de U. En el caso de tratamientos de manicura, también se empleará una barrera acrílica mediante la cual solo se permita el contacto con las manos del paciente.

Se deberá tomar la temperatura a los profesionales y a la clientela al ingreso y no se podrán servir alimentos ni bebidas en las salas de espera. Además, se deberá disponer de alcohol en gel en lugares comunes y de cartelería con información preventiva.

Cabe destacar también que los dueños de los locales deberán arbitrar los medios para capacitar a la totalidad del personal involucrado en sus servicios.

Te puede interesar

Córdoba: condenaron a 3 años al conductor que arrastró 700 metros a un policía

El hombre no irá a la cárcel, pero deberá cumplir con distintas exigencias impuestas por la Justicia para evitar quedar detenido. De todos modos, ya había pasado tres meses en la Alcaidía mientras avanzaba la causa.

Se termina la “mini primavera” en Córdoba y vuelve el frío

El inicio de septiembre trajo una jornada soleada y primaveral en la provincia, aunque desde el miércoles se espera un marcado enfriamiento con máximas de apenas 14 grados.

Córdoba Joven abre la tercera cohorte de sus cursos de idiomas de nivel inicial

La propuesta incluye capacitaciones en los idiomas inglés, portugués, italiano, francés, alemán y chino mandarín. Los cursos son de libre acceso y se dictan a través de la plataforma Campus Córdoba.

Córdoba inicia en 81 escuelas el operativo internacional PISA 2025

La propuesta evaluación se aplicará entre el 2 y el 11 de septiembre. Mide competencias en lectura, matemática, ciencias y aprendizajes en el mundo digital. La provincia participa por tercera vez como Región Adjudicada.

Especialistas del CONICET estudian el canal Beagle para el primer cultivo de mejillones a escala industrial

La especie cultivada es autóctona de ese ambiente marino y ofrece un gran potencial en la producción acuícola para la región.

Es oficial, trasladan el feriado del 12 de octubre y habrá un nuevo fin de semana largo en 2025

Se oficializó el traslado del feriado nacional del “Día de la Raza” o “Día del Respeto a la Diversidad Cultural” del domingo 12 de octubre al viernes 10 de octubre de 2025, creando así un fin de semana largo.

Rescataron en Córdoba a una mujer de 82 años que cayó a un pozo de 9 metros

La mujer fue trasladada por un servicio de emergencias al Sanatorio Allende con politraumatismos. El operativo se realizó en barrio Poeta Lugones gracias al programa Cordobeses en Alerta.

La Municipalidad de Córdoba invita a disfrutar de la visita guiada por la vida de Fray Mamerto Esquiú

La actividad se llevará a cabo este martes 2 de septiembre a las 10:30 horas y recorrerá los espacios más significativos vinculados a su historia.

Córdoba: tras denuncias anónimas, la FPA detuvo a una pareja con antecedentes

El procedimiento se concretó en una vivienda ubicada sobre calle Laques al 9700 de barrio Villa Cornú. En el lugar, fueron detenidos un hombre de 34 años y una mujer de 28.

Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.

El SMN pronostica un martes nublado en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este martes sería un día con buen tiempo en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 22 grados y la mínima sería de 8 grados.

PAMI negó sobreprecios en la compra de lentes y remarcó que el sistema actual asegura gratuidad y trazabilidad

Indicó que las comparaciones no aplican por volumen, complejidad de la licitación y cobertura integral.