Política Por: El Objetivo01 de febrero de 2019

Pichetto impulsará el juicio político de la jueza que liberó al motochorro colombiano

El ex kirchnerista y jefe del bloque justicialista del Senado buscará la destitución de la magistrada Patricia Guichandut.

Miguel Angel Pichetto - Jefe del bloque Justicialista de senadores.

El jefe del bloque Justicialista de senadores, Miguel Ángel Pichetto, impulsará un pedido de juicio político contra la jueza Patricia Guichandut, por la liberación de un motochorro colombiano.

Pichetto, integrante del Consejo de la Magistratura, señaló que pedirá el juicio político de Guichandut y pedirá informes "al Procurador General de la Nación sobre el fiscal interviniente debido a que éste es parte del problema si consintió la medida de la jueza".

El delincuente de origen colombiano fue liberado luego de pagar el impuesto de 700 a la víctima a quién le había sustraido el celular. canon que fue fijado por la magistrada.

Por este hecho recibió duras críticas del oficialismo, el presidente Mauricio Macri incluido, pero la titular del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional 62 se defendió y dijo que se rigió por "las reglas de política criminal".

En un comunicado, Pichetto también se mostró en desacuerdo con la "liberalización extrema de los requisitos para el ingreso de ciudadanos venezolanos" al país, que estableció el Gobierno esta semana.

"Si bien se trata de una cuestión humanitaria y hay que reconocer que durante la última dictadura militar que padecimos en nuestro país Venezuela acogió a muchos argentinos perseguidos, no podemos en la actualidad incurrir en el riesgo de que por una liberalización migratoria ingresen en nuestro país ciudadanos con antecedentes delictivos", resaltó el legislador.

El dirigente de Alternativa Federal aseguró que en el caso de los migrantes provenientes de Colombia el canciller Jorge Faurie "se tiene ocupar de garantizar que ese país brinde los antecedentes penales de sus ciudadanos que quieran ingresar".

Macri consideró "indignante" el caso de la jueza que liberó "motochorros con antecedentes"

Te puede interesar

Llaryora se reunió con el presidente de Aerolíneas Argentinas

Como resultado del encuentro, se acordó la creación de una mesa conjunta de trabajo para avanzar en la logística de cargas en los vuelos de Aerolíneas Argentinas, tanto en el plano nacional como internacional.

Francos aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos afirmó que “no se le puede pedir a un Gobierno que en un año y medio solucione los agujeros negros de la economía argentina”.

La tensa y esperada primera cumbre de Milei con el campo

Javier Milei se reúne este martes con la Mesa de Enlace. El campo le llevará una agenda de reclamos que va más allá de las retenciones e incluye la crisis del interior.

Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina

Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.

"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero

El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.

Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut

El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.

Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”

Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”

Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio

Se registra recuperación gradual a lo largo del año

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones

Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.

Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”

El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.

El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia

Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.